Revista Deportes

Miguel Ramos Vargas, "Migueli", una joya de la cantera malaguista.

Publicado el 08 abril 2013 por Chico_f32
Miguel Ramos Vargas, El Málaga C.F. ha renombrado a la puerta 8 de La Rosaleda como “Puerta Migueli”, en honor a Miguel Ramos Vargas, “Migueli”, centrocampista del C.D. Málaga a finales de los sesenta y toda la década de los setenta del siglo pasado.
   Hombre con la misión de cubrir una amplia zona del mediocampo, recuperador e iniciador del contraataque malaguista, peón de brega junto a Conejo, del gran Viberti. Unos trabajadores natos que supieron aportar siempre al Club de Martiricos, liderado por el argentino, de una solidez defensiva impecable.
   Migueli, Macías, Martínez, Monreal y Arias formaron parte del elenco de jugadores que mejores números presenta en cuanto a partidos jugados por el viejo Málaga.
   Miguel Ramos nació en Málaga el 12 de Diciembre de 1942, comenzando su actividad futbolística en la popular Olímpica Victoriana, donde estuvo dos años hasta que pasó a formar parte de los juveniles del C.D. Málaga. Pasó al filial malaguista con 18 años, donde estuvo militando cuatro hasta que fue cedido al Cádiz C.F. Domingo Balmanya y Carmona Ros fueron sus padrinos para abandonar el filial e integrarse en el primer equipo.
   No obstante, su ascenso a la primera plantilla fue tardía. Estuvo a punto de debutar en la Temporada 66/67, pero la falta de unanimidad entre los técnicos del Club la retrasaron, produciéndose situaciones que rayaron lo cómico ( “Desde el Área…” Cortés Jaén, Juan, 2007, pp. 73-75).
   Su primera Ficha profesional fue de 100.000 pesetas de la época, pues debutó en la temporada que dio comienzo en 1968, la última, de 1.700.000 ( González Mart, F.- “Vivencias y Conquistas…”, 1982, pp. 66/68). Acabó en la 79/80, con 463 partidos jugados y de ellos, 271 en 1ª División ( Cortés Jaén, J. “Medio siglo de vida…”, pp. 167/168). Su último encuentro lo disputaría el 11 de Mayo de 1980. Curioso cuando menos que, al renovar el que sería su último Contrato, en 1976,por tres años- demasiado largo al parecer de entonces - lo ampliaría uno más en la práctica. Más de trece temporadas. Vivió tres ascensos y cuatro descensos con el Club, que abandonó con 38 años.
   Migueli debutó con la selección nacional española el 16 de Febrero de 1972 en Hull, frente a Irlanda del Norte, con empate a uno en el marcador. Fue el primer malagueño que accedía a la selección absoluta vistiendo la remera blanquiazul. Cierto es que tan sólo lo haría en otra ocasión más, en La Rosaleda, en 1973 frente a Grecia (FOTO).
   En su segundo año en la disciplina del C.D. M. el desaparecido presidente Rodríguez López apalabró su traspaso al Real Zaragoza, pero éste se frustró al retrasarse el transfer de Rodolfo Vilanova, hombre polivalente que en teoría iba a ser el titular en su puesto. ( Cortés, J. “Sur”, 12/9/2010).
   Junto a Corral, Aráez, recientemente fallecido, y Macías, se les suspendió por un año debido a las sospechas de su “colaboración” en el amaño de un encuentro contra el Salamanca con resultado de derrota en La Rosaleda 3-0, temporada 79/80. A Migueli, siendo capitán, incluso el Club le multó. Ya retirado, en 1981, se le retiró la sanción y se le declaró inocente.
   Hombre ligado sentimentalmente al Club, vivió con amargura su “desaparición” y posterior refundación, más los difíciles avatares de su travesía en el desierto de 3ª División y 2ª B. Sin embargo, pudo ver la vuelta a la élite del Club. Murió el 27 de Noviembre de 2002. El minuto de silencio en su honor en el Estadio de La Rosaleda se guardó, para su Gloria, durante los prolegómenos del partido de Copa de la UEFA que el Málaga C.F. disputó contra  el Leeds United F.C.
Fuente: http://futbolensepia.bligoo.es/miguel-ramos-vargas-migueli-una-joya-de-la-cantera-malaguista
por:

Pablo Pérez

 Pablo Pérez


Volver a la Portada de Logo Paperblog