Revista Cultura y Ocio

Mike Oldfield. “To France”

Publicado el 20 octubre 2020 por Raúl Rn

" Discovery" (1984) fue el primer álbum que Mike Oldfield grabó fuera de Inglaterra. Tras la gira realizada en 1983, se fue a vivir a Villars-sur-Ollon (Suiza), a una casa de dos mil metros cuadrados en los Alpes, desde donde se divisaba el Lago Lemán; mandó construir un estudio de grabación en aquella mansión para acometer esta tarea, a la vez que trabajaba en la banda sonora de la película " Los Gritos del Silencio" (1984). La producción musical corrió a cargo de Simon Phillips y del propio Mike Oldfield, quien también se hizo cargo del todos los instrumentos (guitarras, mandolina, bajo, piano, etc.), excepto de la batería, tocada por el mencionado Phillips; las voces fueron las de Barry Palmer y Maggie Reilly, la misma que formó parte del anterior álbum de Mike Oldfield, el titulado " Crises" (1983), ya aludido en este blog a propósito del tema " Moonlight Shadow". "Discovery" está formado por ocho canciones: tres cantadas por Palmer (" Poison Arrows", " Discovery" y " Saved by the Bell"), tal vez las más épicas y rockeras; tres por Reilly ("To France", " Crystal Gazing" y " Talk About Your Life"), tal vez más poperas e intimistas; y una interpretada por ambos cantantes de manera conjunta (" Tricks of the Light"), mientras que el tema que cierra el disco es un excelente instrumental de más de doce minutos, titulado " The Lake ". Maggie Reilly y Barry Palmer no se conocieron hasta que se terminó el álbum y sus voces fueron grabadas por separado en el tema que comparten.

La estructura y el sonido de " Discovery" está en la línea del anterior, " Crises", con canciones de corte pop-rock y una composición en la Mike Oldfield nos muestra todo su potencial como compositor y multiinstrumentista; el equivalente a "The Lake" en " Crises" era el tema homónimo de casi veintiún minutos de duración, mientras que la influencia de " Moonlight Shadow" es más que evidente en la canción protagonista de esta entrada, " To France", la más conocida de "Discovery", cuya letra hace referencia a la reina escocesa María Estuardo ( María I de Escocia), que pasó gran parte de su vida en Francia al casarse a los quince años con el heredero al trono francés (Francisco II de Francia), después de un acuerdo matrimonial entre las Casas de Francia y Escocia que obligó al traslado de María al país galo cuando apenas tenía cinco años, separada así de su madre, a la que ya nunca volvió a ver. Os dejo con un directo de Mike Oldfield y con tres versiones de esta canción, una de la propia Maggie Reilly, otra de Kim Wilde y una más rockera, la de los alemanes Blind Guardian.

Mike Oldfield. “To France”
Mike Oldfield. “To France”

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras -y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio. Lee todas las entradas de Raúl

Formato Categorías Etiquetas
Mike Oldfield. “To France”
Publicado el Vídeo Pop-Rock Pop-Rock

Volver a la Portada de Logo Paperblog