Revista Medios

Minecraft cumple 15 años y YouTube colabora con Mojang Studios para celebrarlo

Publicado el 16 mayo 2024 por Claudio Antonio Diaz Muñoz @StarWlog

Minecraft

YouTube colaborará con Mojang Studios para celebrar el 15 aniversario de Minecraft. Han pasado 15 años desde el 17 de mayo de 2009, fecha de lanzamiento de la primera versión de Minecraft, una de las franquicias más importantes en la historia de los videojuegos, que ha cautivado a millones de jugadores de diferentes generaciones en todo el mundo. Es por eso que YouTube se ha asociado con Mojang Studios en un nuevo efecto de Shorts para que toda la comunidad de Minecraft, dentro de YouTube, pueda celebrar sus 15 años.

Esta es la primera asociación de terceros para Gaming Shorts Eects en YouTube y denitivamente la ocasión lo amerita. Los jugadores y fanáticos podrán sumergirse aún más en el mundo de Minecraft convirtiéndose en parte de él, utilizando el efecto 360º «Minecra Spring» en los Shorts, que les permite sumergirse en el bioma de los cerezos, mirar las ores con rosas de la primavera que se aproximan, vivir el calor del verano y usar su cámara para revelar algunos secretos especiales.

Para acceder a estas funciones, los usuarios deben iniciar sesión en la aplicación de YouTube, ir a «Crear» y seleccionar «Crear un Short». Desde allí, en la sección «Efectos» puedes elegir el efecto Minecraft Spring en la categoría «Todos» o en la categoría «Fondos» para crear un Short.

Esta campaña de aniversario tendrá más sorpresas para los fanáticos de esta franquicia y los ayudará a desarrollar aún más su creatividad desde la creación de Shorts, hasta su perspicacia en la búsqueda de easter eggs con estos filtros.

El impacto de Minecraft dentro de YouTube
Millones de usuarios buscan y comparten contenido de este emblemático juego, generando horas y horas de contenido, me gusta y visualizaciones. En México, durante 2023, se generaron más de 13 mil millones de visualizaciones a partir de contenido relacionado con Minecra, según datos internos de YouTube. En Brasil, esta cifra se eleva a 22 mil millones, mientras que en Argentina fueron más de 5 mil millones.

El carácter de mundo abierto de Minecraft permite a los creadores de la plataforma utilizarlo como campo de pruebas, para desarrollar diferentes contenidos: desde el popular Tortillaland hasta gameplays de creadores como Lyna y JuegaGerman, generando millones de visualizaciones. Sin embargo, no todos los temas se consideran entretenimiento, ya que Minecraft se ha utilizado con fines académicos y recientemente hemos detectado que algunos creadores lo utilizan con nes explicativos, actuando como punto de entrada para niños interesados en los conceptos básicos de la programación.

La popularidad de los juegos de mundo abierto experimentó un crecimiento exponencial durante la pandemia y Minecra no fue la excepción. Según Google Trends, su popularidad en YouTube creció rápidamente entre junio y agosto de 2020, experimentando picos pronunciados, en gran medida respaldados por nuevas narrativas dentro de YouTube.

Minecraft, la herramienta que explica los contextos sociales
El creador mexicano Bobicra, que cuenta con más de 6,49 millones de suscriptores fue más allá de los gameplays, publicando un video el pasado 16 de enero de 2024 donde explicaba la situación sociopolítica de Ecuador mediante recreaciones en Minecraft. Posteriormente, Bobicra, publicó un video sobre las situación en Chile, detallando lo ocurrido con los incendios en ese país. Pero este creador no es el único.

Conocidos como “explicadores” son creadores dentro de la comunidad de Minecraft dedicados a transmitir sus conocimientos ilustrando su narrativa con una de las franquicias más populares en la industria de los videojuegos. Mediante esta herramienta hay quienes incluso explican temas como losofía a su audiencia. Esto es atractivo para las generaciones más jóvenes.

Este trend es conocido como Machinima, palabra que se reere al uso de un videojuego como lienzo o escenario en donde una historia se lleva a cabo, empujando así los límites del storytelling y creando nuevas narrativas. Gracias a la libertad e interacción dentro de estos escenarios, el jugador tiene posibilidades prácticamente ilimitadas.

Si bien el uso de Minecraft para contar historias prácticamente se remonta al lanzamiento del juego en 2009 a nivel global, en Latinoamérica comenzó a popularizarse en 2016. Hoy vemos que los creadores comienzan a pensar más allá del gameplay para popularizar temas que pueden ser más complicados de digerir para el público. Esto acerca el conocimiento a otro tipo de públicos y acerca nuevas personas a los canales de estos creadores.

Acerca de YouTube
Lanzado en mayo del 2005, la misión de YouTube es darles a todos una voz y mostrarles el mundo. Creemos que todos merecen tener una voz, y que el mundo es un mejor lugar cuando escuchamos, compartimos y construimos comunidad a través de nuestras historias. YouTube es una compañía de Google.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Volver a la Portada de Logo Paperblog