Revista Cultura y Ocio

Morgan & the golden family en inverfest: un puto milagro [crónica]

Publicado el 25 enero 2023 por Alberto CaÑas @albertocmolina
MORGAN & THE GOLDEN FAMILY EN INVERFEST: UN PUTO MILAGRO [CRÓNICA]

Hace cuatro años escribí aquí mismo, en 'El vídeo no mató a la estrella de la radio', que mi "sentido musical" a veces acertaba y Morgan no era "flor de un día". Aquello que escribí en enero de 2019 sigue vigente en estos momentos. Con Carolina de Juan “Nina” a la cabeza, la banda madrileña  continúa sumando fieles a su causa de Soul, Rock y Pop y alcanzando metas una tras otra. La última, su primer Palacio de Deportes de Madrid. De acuerdo, formato reducido o como lo llaman otros, 'Ring plus' —al igual que sucedió con Rulo y La Contrabanda el sábado anterior—. Cartel de "todo vendido" en la grada de Goya y una pista en la que no costaba tanto moverse para un aforo de 8000 personas, seguramente menos en esta ocasión. 

Los conciertos de Morgan son siempre especiales, ya sea bajo un sol de justicia en el Parque Enrique Tierno Galván o en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, pero claro, el Palacio de Deportes... palabras mayores. Además, con la compañía de 'The Golden Family', 12 personas más sobre el escenario entre coristas, vientos y cuerdas. De manera que, partiendo de la base de que se trataba de un concierto de la gira de presentación de su tercer disco The River and the Stone —gira que arrancó en Alcalá, ni una puntada sin hilo— en el marco de Inverfest 2023, nos dispusimos a descubrir qué nos habían preparado "Nina", Paco López, Ekain Elorza, David Schulthess y compañía a partir de las 21:30 horas. 

"Bienvenidos, somos Morgan & The Golden Family y vamos a tocar unos termitas", comentó "Nina" tras arrancar con Hopeless prayer, precisamente la primera canción de The River and the Stone. "Muchísimas gracias por pasar esta noche tan especial con nosotros, esperamos de verdad que paséis un buen rato... hemos disfrutado mucho montando este concierto con la Golden Family", nos explicó nuestra maestra de ceremonias tras darlo todo en Alone otra de las nuevas que en directo acabó siendo un cañonazo en toda regla— y antes de que las revoluciones bajaran al son de Planet Earth, uno de los títulos imprescindibles de su segundo disco Air de 2018: "There is nothing like the planet Earth. You have the life, the death, a time, a space, but then and there I have found a place to rest..."

Entonces llegó el momento de que "Nina" impartiera una de sus célebres 'master classes', perdón, clases magistrales. Con su simpatía natural, porque eso se tiene o no se tiene, pidió la colaboración ciudadana para que un temazo como Praying luciera más todavía: "I've been asking you, Lord, I've been singing your songs. I didn't give it to you, so why do you take it from me?". Tal y como Nina explicó en su particular 'Ted Talks', la banda ha recuperado esta canción de su debutNorth(2016) recientemente en esta gira. Acierto total y absoluto, qué suerte poder escucharla así con una orquesta como The Golden Family. "Venimos presentando el tercer disco, The River and the Stone, pero vamos a tocar de los otros discos porque si no se nos queda corto (...) un lujo y un honor teneros hoy aquí, sois un puto milagro", el concierto no decaía, pero por si acaso ahí estaba "Nina" para hacer sonreír a su público entre canción y canción. En serio, lo que se ha perdido 'Ted'...

Y tras interpretar Un recuerdo y su Rey una de esas contadas y celebradas excepciones en castellano en la discografía de Morgan, llegó el momento de recibir al primer invitado de la noche: Quique González. Hasta ese instante, al filo de las 22:30, la mayor ovaciónse la llevó él, sin duda. "Cúrame viento, ven a mí y llévame lejos, sácame de aquí. Cúrame tiempo, pasa para mí. Sálvalos a ellos, sálvalos a ellos...", Sargento de hierro fue algo más que un dúo entre "Nina" y Quique; algo así como un  torrente de emoción que desbordó el escenario, hizo que muchos móviles se alzaran sobre la pista para inmortalizar el momento, alguna que otra linterna se encendiera en la grada y que "Nina" se olvidara del micro al final. Lógico y normal, incluso reconoció que le estaba costando contener las lágrimas... Quizás ella también recordara cómo en 2017, en la Caja Mágica de Madrid, en aquel escenario 'Radio Station',fue él quien nos la presentó antes de dejarnos con la boca abierta con Charo

Alejandro Ovejero fue el segundo invitado de la noche y no por ello menos especial, puesto que el bajista fue uno más en la banda hasta 2021. Todo un detalle por parte de sus antiguos compañeros y otro acierto más, porque Home no pudo sonar mejor con una intro al más puro estilo Pink Floyd a cargo de Paco López y su guitarra y unas coristas que lo bordaron. Tras otro 'Nina Talks', en Flying Peacefully The Golden Family volvió a brillar especialmente en el pasaje intermedio y, de repente, después de Thank You y otra gran ovación, "Nina", Paco, Ekain y David abandonaron el escenario. Nos iban a dar las 23:00 y aquella fue la retirada más breve que yo recuerdo; un "quiero y no puedo" de manual porque The Golden Family ni siquiera pestañeó. 

"Para nosotros está siendo una gozada disfrutar de esta noche, gracias a vosotros por hacerla posible, porque es real", fueron las palabras de "Nina" antes de cantar Volver de cuclillas en el escenario. El segundo "bis" y entrecomillo por el "quiero y no puedo" de antes— fue un A Kind of Love que se animó tanto al final que hubo quien bailó en la pista. Entonces "Nina" se encargó de presentar y dar las gracias a cada "puto amo" [sic] que había hecho posible el concierto de Morgan & The Golden Family. "We wanna see much more. Doesn't matter where you going, keep on driving", el single Another Road (Gettin' Ready) de Air tampoco podía faltar casi para poner el broche al concierto. En definitiva, tras tres álbumes de estudio y un directo, el primer Palacio de Deportes de Madrid de Morgan ya es otra meta alcanzada en un camino que aún ha de depara muchas alegrías. Tal cual, un puto milagro.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista