Revista Viajes

Museo Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras

Por Mochilero En Europa Julio Peñalver @mochileroeneuro

http://mochileroeneuropa.com

Museo Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras

Segunda parada de la Ruta Ecopatrimonial de Fundhea

Museo Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras

Después de haber disfrutado de nuestra primera parada en el taller de Chocolates Picacho (Ver artículo relacionado aquí), descendimos en Jeep, en búsqueda de este Museo de Arte Ecológico, único en el mundo, liderado por el artista y filósofo Gonzalo Barrios llamado por cariño “Zoez”.

Visita al Museo del Jardín de Las Piedras Marinas Soñadoras-Fundhea

Su sola presencia es impresionante.

Su arte: el museo entero, su vida, sus palabras. Es un poeta que utiliza como papel a la naturaleza, y como pluma el amor por el prójimo, su conocimiento infinito, basado en las relaciones humanas.

Lleno de obras creadas con piedras marinas, está diseñado para que el visitante interactúe de manera recíproca y natural con todas y cada una de ellas. De acuerdo a su propia narración en el portal de internet “Galipan.net”:

El Museo es un espacio VIVO envolvente en el cual los sentidos juegan un papel definitivo para el mejor conocimiento y disfrute del objeto de arte y su significado universal.

En él convive la gracia y la poesía, el reconocimiento de nuestra esencia humana, y nuestro centro: la convivencia entre hombres y mujeres.

Su recorrido se realiza por etapas:

  1. El Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras, en el cual se rinde culto a la mujer;
  2. El Centro del Universo, en el que se rinde culto a la madre; y
  3. El Mundo del Amor Sublime, rindiendo culto a la familia.

… Y mi recomendación es que ningún hombre entre solo. Preferiblemente, visite este espacio en pareja porque la primera parte del museo está diseñado para la interacción y el reconocimiento de la mujer y la madre.

Sus espacios se recorren a pies descalzo (Dejando nuestros zapatos en un estacionamiento creado para estos), y todo tiene un sentido. De hecho, la primera invitación es a despojarnos de la ubicación temporal, de la preocupación por cada minuto que pasa. Por ello, le sugiero no ir si tiene el tiempo medido.

En la entrada, y para poder pasar -formalmente- deberás reproducir el equilibrio del universo.

Y no es fácil, como explica nuestro amigo Zoez, “requerirás de un equilibrio” entre tus sentidos, tus manos , la paciencia y el descubrir lo que llamo “el cómo interactuar con la  propia armonía de la naturaleza”.

Varias personas tratamos de equilibrar la piedra; y la última, se valió de la observación para reproducir la obra. Cada quien tenía su técnica, lo importante es permitir que todos lo intenten y respetar sus formas. Bien lo dice el aviso:

Museo Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras

Museo Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras

Museo Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras

Museo Jardín de las Piedras Marinas SoñadorasMuseo Jardín de las Piedras Marinas SoñadorasSi lo logras, pasarás a la siguiente obra:

Museo Jardín de las Piedras Marinas SoñadorasMuseo Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras

Fíjense en las piedras, en los tamaños, en su disposición y cuando lo visiten entenderán el porqué. Aquí comienza la interacción entre el caballero y la dama. Aquí comienza la sensibilización y para mí, se fomenta – la comunicación efectiva-.

Museo Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras

A partir de esta etapa, todo es un juego de relajación e interacción con la naturaleza:

Museo Jardín de las Piedras Marinas SoñadorasVisita al Museo del Jardín de Las Piedras Marinas Soñadoras-FundheaVisita al Museo del Jardín de Las Piedras Marinas Soñadoras-FundheaVisita al Museo del Jardín de Las Piedras Marinas Soñadoras-FundheaVisita al Museo del Jardín de Las Piedras Marinas Soñadoras-Fundhea
Visita al Museo del Jardín de Las Piedras Marinas Soñadoras-FundheaVisita al Museo del Jardín de Las Piedras Marinas Soñadoras-FundheaVisita al Museo del Jardín de Las Piedras Marinas Soñadoras-Fundhea

Visita al Museo del Jardín de Las Piedras Marinas Soñadoras-Fundhea

Visita al Museo del Jardín de Las Piedras Marinas Soñadoras-Fundhea

Y para aquellos más inquietos y creativos, está este espacio familiar en el cual podrás crear tu propia obra en equilibrio, con la mejor vista al mar. Al fondo, en la estrella marina azul, encontrarás el “Trono”, un espacio de contemplación.

Visita al Museo del Jardín de Las Piedras Marinas Soñadoras-Fundhea

Si deseas mayor información no dudes en visitar el Grupo de Fundhea en Facebook con su programación actualizada (Aquí) o el siguiente artículo en Galipan.Net (Aquí).


Volver a la Portada de Logo Paperblog