Revista Cultura y Ocio

«Mustang in love y otros cuentos de encrucijada», de José Miguel Guallar

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«… Y como tantas veces, no tocó su saxo: se abrió y dejó que la soledad se filtrara por la tarima bajo sus pies, provocando el ascenso de acordes que subirían por sus piernas como enredaderas, alcanzarían sus pulmones y seguirían camino hasta su cabeza provocando un estallido.»

«Mustang in love y otros cuentos de encrucijada», de José Miguel GuallarReseña escrita por Maudy Ventosa.

«Mustang in love y otros cuentos de encrucijada», de José Miguel GuallarJosé Miguel Guallar, autor de ensayos, relatos y la trilogía de Markus Leonthier, acaba de publicar MUSTANG IN LOVE, y otros cuentos de encrucijada. Once cuentos divididos en tres grandes apartados: Nocturno, que nos sugiere relatos tranquilos y líricos que convierte, sin pudor, en algo más trascendente con finales para darle al intelecto; Suite, en los que mezcla diversas danzas para acabar con una rápida, y Sonata, donde no podía faltar un allegro final, vivo y emocionante para acabar el libro con una sonrisa de gratitud, buena dosis de emoción y mucho agradecimiento porque, como en Navidad, leyendo Mustang in Love, pueden suceder cosas.

El grave sonido del saxo se abre paso en cada una de las páginas, de manera cromática ascendente. Hasta los bemoles sostenidos. Aunque no esté presente el instrumento. Comienzas por el presente y te vas desplazando poco a poco hacia atrás… Es entonces cuando éste presente tiende a organizar de otra forma el pasado y te sirve, sin ambages, para reorganizara el futuro que tienes por vivir. ¿Es entonces cuando se han superado todas las encrucijadas que atravesamos?

¿Es en ese momento cuando necesitamos echar mano del pasado para hacer un guion nuevo sobre lo que nos queda por vivir? ¿Estamos atrapados en un pasado que nos lacra, en un guion antiguo que nos atrapa y no nos deja seguir adelante? El autor nos anima a usar la claqueta que corta el pasado y el futuro. Para salir en busca de una vida más ligera. Como el oso que lanza el palo al agua gélida cuando está seguro de que se han depositado en él todos los parásitos que lo acompañaban. Así debiéramos hacerlo nosotros, dejando a un lado ese miedo que arrastramos desde pequeños. Como Tano viajando a Noruega en el Miura. Como la bailarina que gira en torno a una de sus piernas. Como los cascos azules que ya no creen en nada y no saben cómo rellenar el agujero que tienen en el alma tras ver tanta maldad en fundamentalistas que violan y descuartizan niñas. Soldados que rezan sin rezar por el compañero asesinado.

«Mustang in love y otros cuentos de encrucijada», de José Miguel Guallar

José Miguel Guallar y Maudy Ventosa

" aria-describedby="caption-attachment-87445" data-orig-size="500,293" sizes="(max-width: 500px) 100vw, 500px" data-image-title="IMAGEN 2" data-orig-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2024/05/imagen-2-1.jpg" data-image-description="" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" width="500" data-medium-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2024/05/imagen-2-1.jpg?w=300" data-permalink="https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2024/05/13/mustang-in-love-y-otros-cuentos-de-encrucijada-de-jose-miguel-guallar/imagen-2-52/" alt="IMAGEN 2" height="293" srcset="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2024/05/imagen-2-1.jpg 500w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2024/05/imagen-2-1.jpg?w=150&h;=88 150w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2024/05/imagen-2-1.jpg?w=300&h;=176 300w" class="alignnone size-full wp-image-87445" data-large-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2024/05/imagen-2-1.jpg?w=500" />

José Miguel Guallar y Maudy Ventosa

Personajes creíbles, humanos, reales o ficticios -qué más da-, cercanos unos porque nos podemos reconocer; otros lejanos y malévolos, van surgiendo en las historias de la mano del autor que nos traslada de escenario en cada cuento, paseándonos con ellos y los tormentos que intentan dejar atrás. ¿Caminos con muchas vías?

Al lado de las encrucijadas hay un osario de viajeros que se dedican a descifrar preguntas que les hacen las brujas y brujos… La palman… Los que las superan es porque encuentran una tercera vía, incluso en medio del infierno de un atentado en el metro en Navidad…

La tercera vía, borra cualquier frontera entre lo real y lo irreal… y los que transitan por allí.

El jazz es y ha sido la madre de casi todos los ritmos desde hace 120 años. Pero en el núcleo de su incesante creatividad hay violencia de tal pureza, que hace temblar las membranas de los que aún creen en el libre albedrío pisoteando el azar y… afirma Guallar dejando la frase en el aire. Ni siquiera él tiene historias totalmente coherentes, como dice uno de sus personajes. Tal vez escribe para escapar de la locura mientras se deja arrastrar por la melancolía que le provoca escuchar Mustang in love interpretado por Matanuska en un semisótano de Dyker Heights, en Brooklyn. O se deja llevar por la euforia, porque el jazz está lleno de matices y de vida. Puede ser capaz de sentir las mismas emociones que la persona que interpreta, a la vez que reflexiona y medita. Todo eso produce el jazz.

Elijan una buena pieza, el mejor whisky que tengan y solo un punto de luz. Empieza el juego. MUSTANG IN LOVE y otros cuentos de encrucijada.

El autor:«Mustang in love y otros cuentos de encrucijada», de José Miguel Guallar
José Miguel Guallar vive en la Sierra de Madrid, a las faldas de la Maliciosa. Ha publicado los ensayos Magister Navis y Transiciones, atreverse a vivir dos veces. La trilogía de novelas Markus Leonthier I: La sabiduría de Swundt y Muerte en el Vallée Blanche; Markus Leonthier II: El Achachila, y Markus Leonthier III: El tatuaje de Praga.

También ha publicado las novelas La cisterna de NUR y El muelle vikingo y una recopilación de relatos en Once perros y medio.

El libro:
Mustang in love y otros cuentos de encrucijada ha sido publicado por la Editorial Independentlypublished. Encuadernado en rústica tiene 272 páginas.

Como complemento pongo un vídeo en el que José Miguel Guallar nos habla de su novela Mustang in love y otros cuentos de encrucijada.


Para saber más:
https://www.facebook.com/jmiguel.guallar


Volver a la Portada de Logo Paperblog