Revista Cultura y Ocio

Nanni Moretti critica a la izquierda, y la prensa pro-Berlusconi celebra

Publicado el 24 octubre 2013 por María Bertoni

Nanni Moretti critica a la izquierda, y la prensa pro-Berlusconi celebraA pesar del silencio que guarda sobre su nueva película, Nanni Moretti consiguió -muy a pesar suyo, seguramente- llamar la atención de una porción de la prensa italiana. El motivo: el lanzamiento de Chi ha sbagliato più forte (Quién se equivocó peor), libro del periodista Marco Damilano que intenta explicar el fracaso de la izquierda en tierra de Silvio Berlusconi, a partir de una serie de entrevistas realizadas a los líderes Romano Prodi, Massimo D’Alema, Walter Veltroni, Arturo Parisi y al director de la satírica Il caimano.

En contra de lo que algún desprevenido habrá imaginado, los diarios que le concedieron más espacio al testimonio de Moretti son el Libero Quotidiano y el Secolo d’ Italia, dos voceros de la centro-derecha de nuestra otra madre patria. El primero comentó con sorna evidente la intervención “del príncipe de los girotondi*, número uno de los radicales chic de salón”. En cambio, el segundo prefirió empezar por elogiar ”el análisis despiadado e irreverente” del “lucidísimo” cineasta y reservarse una pequeña chicana para después.

“En 1996 me puso contento la victoria de la centro-izquierda y me gustaba el gobierno de Prodi, finalmente una clase política de la cual no avergonzarse. Luego llegaron los comunistas de la mano de Fausto Bertinotti e hicieron saltar el gobierno. Fue un error, es más fueron dos: el primero, la refundación comunista; el segundo, de la centro-izquierda que no quiso votar”. Después de transcribir ese recuerdo de Nanni, el Libero cuenta en su artículo que “cuando Damilano le pregunta humildemente cómo terminará todo, el director de cine consulta oráculos y estrellas” antes de contestar.

“Para vencer es necesario un cambio de costumbre cultural. Ganará quien comprenda que el juego cambió y que hace falta renovarlo completamente” es la respuesta correspondiente, que el periódico copia a medias. De hecho, la cita completa aparece en la síntesis promocional del libro lanzado el 17 de octubre, y termina con el remate “Se requiere otro tipo de persona, otra manera de hacer política, otra solvencia, otro rigor, otra integridad”.

Sin dudas, el Secolo d’ Italia actúa con mayor astucia: reconoce la autoridad intelectual de Nanni para legitimar su propia percepción crítica de la izquierda. De ahí la decisión de titular su artículo con la siguiente interpelación del realizador: “Compañeros, son los maestros del gol en contra: contra Berlusconi se equivocaron en todo”. 

Nanni Moretti critica a la izquierda, y la prensa pro-Berlusconi celebra
El diario sostiene que “orgulloso de sus girotondi romanos, Moretti tiene una sola nostalgia: el breve período del primer gobierno de Prodi en 1996 (‘finalmente una clase política de la cual no avergonzarse’), que precedió el diluvio”. Recién hacia el final de la nota, el Secolo exuda un poco de sorna cuando concluye: ”El más snob del grupo les reprocha a sus compañeros ‘el complejo de superioridad’. Ese síndrome contagioso que afecta a militantes y dirigentes encerró a la izquierda en un recinto autorreferencial, y sigue siendo el ingrediente principal del elixir de larga vida que bebe el odiado Cavaliere“.

Los interesados en conocer mejor las respuestas de Nanni a Damilano harán bien en leer las transcripciones que realizó el mucho más riguroso (y sin clasificación política disponible) Blitz Quotidiano. Desistan, en cambio, de buscar alguna ampliación en los diarios grandes: atentas a la repercusión que el lanzamiento de Chi ha sbagliato più forte tuvo en la dirigencia política, La Repubblica (aquí) y la versión italiana del Huffington Post (aquí) eligieron concentrarse exclusivamente en las declaraciones de D’Alema.

————————————————————————————————————————————————————–
* Según explica Wikipedia, los girotondi conforman una agrupación anti-Berlusconi que se constituyó en 2002, en las principales ciudades de Italia y en defensa de los principios de la democracia y la legalidad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista