Revista Libros

No confíes en Peter Pan. John Verdon

Por Mientrasleo @MientrasleoS

No confíes en Peter Pan. John Verdon
     "Mucho antes de empezar los crímenes.
     Humo un tiempo en el que soñaba con ser el dirigente de una gran nación. De una potencia nuclear.
     Como presidente, tendría el botón nuclear al alcance de la mano. Con una simple presión de su dedo podría lanzar una lluvia de misiles nucleares. Arrasar grandes ciudades. Poner fin a la podredumbre humana. Hacer borrón y cuenta nueva.
     Al crecer, sin embargo, había adquirido una perspectiva más práctica, una idea más realista de lo que era posible. Sabía que el botón nuclear jamás estaría a su alcance."
     John Verdon me sorprendió mucho con su primer libro. Además me quité el sombrero cuando a media novela nos resolvía el gran enigma de un plumazo, ¿he dicho ya que era su primer libro? Supongo que es el motivo principal por el que he seguido su saga de Gurney, buscando esa capacidad para sorprender de la que hace gala de vez en cuando. Hoy traigo a mi estantería virtual su última entrega, se trata de No confíes en Peter Pan.
     Hardwick es un detective privado que conoce a Gurney de hace tiempo. Ahora se pone en contacto con él para pedirle ayuda con un caso. Se trata de una apelación en el caso de una viuda acusada de pegar un tiro a su marido, lo cual no parece muy complicado hasta que se empieza a mirar debajo de las fachadas de los implicados.
     Ya he comentado alguna vez que Gurney no me gusta especialmente, y en cambio la forma de escribir de Verdon me parece muy dinámica y entretenida. Parece además que le ha cogido el punto a este detective y su esposa, de la que nos seguirá aportando datos para introducirnos en ese universo doméstico en el que vive Gurney, y la saga me da la impresión que continuará. Se vale el autor de jugar al gato y al ratón aportando datos y giros que descubren al mismo tiempo detective y lector, sin dejar a ninguna de las partes que sea alumno aventajado de una trama que se desdobla enseñándonos los secretos de sus secundarios que incluyen mafia, corrupción, infidelidades, mentiras y secretos para aderezar la historia.
    Reconozco que en este caso tuve que luchar contra el impulso de no comprar el libro por el título. No me gustaba nada ese juego que incluía en el título un personaje de literatura infantil. Prejuicios supongo, no se si os ha pasado alguna vez. Sin embargo, me he encontrado un libro que me ha gustado más que su predecesor, mejor estructurado, pensado para entretener y aumentando en ritmo e intriga a medida que avanzamos en la lectura de estas casi 500 páginas divididas en cuatro partes diferenciadas.
     Está claro que el autor sabe lo que se hace, lo que nos falta aún por determinar es si Gurney podrá pertenecer a ese selecto grupo de detectives de tinta conocidos por todos. En todo caso, y a nivel individual, será decisión de cada uno de los lectores conocer o no a este personaje que promete hacernos volar las horas de las tardes de lluvia que se avecinan. Yo digo que... me ha gustado Hardwick. Un libro muy entretenido, alguna sorpresa y sí, un Peter Pan.
     Y hablando de detectives de novelas, ¿cuál es vuestro favorito?
     Gracias
     Libros de la saga Dave Gurney:
     1. Sé lo que estás pensando
     2. No abras los ojos
     3. Deja en paz al diablo
     4. No confíes en Peter Pan

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas