Revista Salud y Bienestar

No puedo esperar a recibir la Tarjeta Sanitaria Europea: Certificado Provisional Sustitutorio

Por Pedirayudas @Pedirayudas

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias. Siempre desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en cualquier país tanto de la Unión Europea, como del Espacio Económico Europeo (Noruega, Liechtenstein e Islandia) y Suiza.

Esta atención sanitaria tendrá en cuenta los tratamientos requeridos y la duración de la estancia prevista. De acuerdo con la legislación del país de estancia, independientemente de que el objeto de la estancia sea el turismo, una actividad profesional o los estudios.

La TSE, según indica la Seguridad Social, tarda 5 días en llegar. Sin embargo, se dan casos en los que pueden tardar en llegar entre 10 y 15 días hábiles desde el momento de la solicitud. Lo que en ocasiones supone un problema, ya que se necesitaría con más antelación.

Para estos casos, la Seguridad Social dispone de un servicio que permite la obtención de un Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) de la Tarjeta Sanitaria Europea para el titular del derecho a asistencia sanitaria y sus beneficiarios.

A tener en cuenta sobre el CPS

El CPS es el documento personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio de uno de los Estados indicados. Teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia prevista, de acuerdo con la legislación del país de estancia, con independencia de que esta sea por turismo, actividad profesional o por estudios.

El CPS no es válido, cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico. En cuyo caso, es necesario que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o el Instituto Social de la Marina (ISM), emita el formulario correspondiente. Previo informe favorable del Servicio de Salud; tampoco es válido si traslada su residencia al territorio de otro Estado miembro.

El CPS ofrece la misma cobertura que la TSE. En algunos casos, deberá asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, en igualdad de condiciones con los asegurados del Estado al que se desplaza. Estos importes no son reintegrables.

Los estados en los que tiene validez el CPS son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

Cómo obtener el certificado

Se puede obtener a través de la Sede electrónica de la Seguridad Social, pinchando en el siguiente enlace: sede.seg-social.gob.es

Será necesario contar con los métodos habituales de identificación: certificado electrónico o usuario + contraseña. A continuación seleccionaremos entrar con nuestro método de identificación

Una vez dentro de "Tu Seguridad Social" buscaremos el apartado de la Tarjeta Sanitaria Europea, y pincharemos en "solicitar tarjeta".

No puedo esperar a recibir la Tarjeta Sanitaria Europea: Certificado Provisional Sustitutorio

A continuación, pulsaremos sobre "Descargar Certificado Provisional Sustitutorio".

No puedo esperar a recibir la Tarjeta Sanitaria Europea: Certificado Provisional Sustitutorio

En la siguiente pantalla, seleccionas el titular del certificado, la duración del certificado, con un máximo de 90 días, y pulsaremos en "continuar".

No puedo esperar a recibir la Tarjeta Sanitaria Europea: Certificado Provisional Sustitutorio

Por último, se podrá acceder al certificado en pdf, descargarlo e imprimirlo.

Información adicional

No puedo esperar a recibir la Tarjeta Sanitaria Europea: Certificado Provisional Sustitutorio

Volver a la Portada de Logo Paperblog