Revista Viajes

Noroeste de Madeira

Por Gabriel Fernández Muñoz

Noroeste de Madeira

Bosque de Fanal


Pero si hay un lugar mágico en Madeira es el Bosque de Fanal, una antiguo bosque de laurifolio, y su pequeña laguna,  sacados de un cuento. Troncos cubiertos de musgo, ramas que se entrecruzan unas con otras, la niebla que cae y lo cubre todo, dándole una magia especial. Encontramos árboles de hasta 500 años. Laurisilva es un tipo de bosque que hace siglos cubrió gran parte del sur de Europa, propio de lugares húmedos, cálidos y con heladas poco frecuentes, pero que se está convirtiendo en un paisaje poco común en el mundo y Madeira es uno de los pocos lugares donde todavía existe junto con Azores y Canarias. de todos ellos, el bosque de Fanal, en Madeira destaca por su belleza e importancia ecológica. Un sitio que, por su magnificencia y belleza natural, ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Caminar entre los árboles más antiguos del planeta y observar la mágica belleza que los caracteriza es toda una experiencia.

Noroeste de Madeira

Bosque de Fanal


Noroeste de Madeira

Bosque de Fanal


Noroeste de Madeira

La niebla cae sobre el Bosque de Fanal


Madeira es una isla volcánica muy escarpada, como ya hemos visto en todas las entradas que he dedicado a esta isla, por lo que escasean las playas y por ello utilizaron las piscinas naturales. Las de Porto Moniz, el lugar donde nos encontramos, al norte de la isla son las más famosas y bonitas de Madeira, formadas por lava volcánica, permiten que el agua del mar entre naturalmente y forme enormes piscinas de agua cristalina. Tras un largo paseo nos dirigimos a Seixal, con sus playas de arena negra y sus piscinas naturales similares a las de Porto Moniz.

Noroeste de Madeira

Porto Moniz


Noroeste de Madeira

Porto Moniz


Noroeste de Madeira

Seixal


Más fotografías en mi ÁLBUM DE GOOGLE
BOSQUE DE FANALPORTO MONIZSEIXAL

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista