Revista Cultura y Ocio

Nu-metal: Ascenso y caída

Publicado el 15 junio 2010 por Pablowski

Todos los que son de mi quinta pudieron vivir en su tierna adolescencia un fenómeno musical hoy casi olvidado ( cuestión de tiempo que la gente haga un breve “remember” y se vuelva a poner de moda supongo… como todo. ). Y mas concretamente, la gente que compartió mis días cuando yo tenía 14,15,16 y 17 años recordará la palabra “Peloncho”, que para el que no lo sepa describía a un adolescente cuya estética y gustos musical estaba a medio camino entre el metal y el hip-hop… osease, el Nu-Metal. Un genero musical de rock experimental que a principios del 2000 pegó enormemente fuerte y solo le bastaron cuatro años para que cobrara una influencia robusta con grupos como Korn, Linkin Park, Slipknot o Limb Bizkit ( entre otros ) como estandarte. Lo curioso de este movimiento musical es que su ascenso fue tan meteórico como precipitada su caída.

 

Jonathan David. Dios de los pelonchos...

Jonathan Davis - Dios de los pelonchos.

Orígenes:

Estamos a mediados de los 90, con el grunge desangrándose tan rápido como lo hizo el cuerpo sin vida de Kurt Cobain debido a que lo que en su día lo hizo popular ( un carácter visceral, sensible y profundamente rabioso. ) comenzó a edulcorarse progresivamente debido  a la comercialización del mismo para poder así llegar a un público mas amplio. Naciendo así el post-grunge, lo que sería en resumidas cuentas una versión “políticamente correcta” del grunge cuya popularidad comenzó a ascender progresivamente en la segunda mitad de los noventa, acercandose de manera cada vez mas peligrosa al pop-rock de la época. La era de Nirvana, Alice in Chains, Pearl Jam o Soundgarden había pasado, del 95 al 97 fue el momento de dar paso al Britpop y al grunge mas suave, correcto y facilón del que casualmente una curiosa exponente fué en su dia Curtney Love ( la viuda de Kurt Cobain ) con su grupo “Hole”. De este movimiento post-grunge destacaría positivamente a grupos como Garbage y Cramberries. Que fueron de lo poco notable que dio este género. LLevandolo a un punto mas original y, por que no decirlo, sexy…

Nu-metal: Ascenso y caída

Garbage, con Shirley Manson a la cabeza son de lo poco rescatable del post-grunge de los 90

Garbage – Im only happy when it rains

 

Resurgir:

Mientras toda esta gente triunfaba, de fondo el metal comenzó a sufrir un cambio debido a la necesidad de renovación y experimentación  que principalmente mamaba de fuentes como Pantera o Tool en el campo melódico e influencias variadas como podrían ser el hip hop ( no olvidemos que el rap comenzaba a surgir con fuera en esta época y su influencia comenzó a hacerse patente en casi todo. ) el cambio de rumbo que por aquél entonces estaba tomanda la música electrónica y los restos pisoteados pero aun vigentes que quedaban del grunge. De esta especie de híbrido musical comenzaron a surgir los primeros estandartes del new metal ( conocido posteriormente como nu-metal. ) entre los que encontramos tres de sus máximos exponentes como Korn, System of a down y Slipknot.

Nu-metal: Ascenso y caída

¡ Larga vida a los armenios... cojones ¡

System of a down – Chop Suey

 

Época dorada:

Todos ellos tomaron las influencias mencionadas anteriormente a su manera, creando cada uno un sonido genuino. Mas melódico por parte de System of a down, y mas Trash por parte de Slipknot y Korn. Volviéndose este último mas cercano al rapcore a medida que avanzaban sus discos. La frescura de este nuevo sonido metalero no tardó en hacerse notar, tanto en el sentido económico ( en cuestión de meses los tres grupos se transformaron en lideres de ventas y sus miembros rostros conocidos de la MTV. ) como en sus influencias artísticas, especialmente en los rasgos melódicos y enérgicos de la voz y la guitarra. Surgiendo grupos mas adelante como Soulfly, que aportarían un carácter mas étnico y electrónico al estilo o Incubus, que serían algo así como los mojabragas del nu-metal, muchísimo mas suaves y con un sonido mas delicado que sus hermanos de género.

El género avanza sin ningún tipo de impedimentos al igual que lo hace el rap, otro género musical muy diferente que compartiría década dorada en el 2000 con el nu-metal. Haciéndose de manera cada vez mas latente y notable las infuencias mutuas entre ambos géneros. Este fuerte chute de “rap” daría pié a una evolución en el estilo que ya de por si había conseguido ampliar enormemente sus horizontes artísticos del 2000 al 2004 avanzando estilisticamente de manera continua hacia una evolución exitosa y sobretodo coherente.

Nu-metal: Ascenso y caída

Mi amigo Luis se los ponía para echarse la siesta...

Slipknot – Before I forget

 

Últimos momentos antes de abrir los ojos:

Estamos en 2004, la era en que Linkin Park usurpa el trono del nu-metal a Korn apoyado en una fuerte influencia del hip hop y la electrónica que sabrían mantener en un sonido equilibrado entre la melódico y lo visceral. Linkin Park se hacen en cuestión de 2 años uno de los grupos predominantes del género y comparte su podio del éxito con otros grupos como Limb Bizkit, Guano Apes o los nombrados anteriormente System of a Down ( que, desde mi punto de vista, son los que mejor han llevado el éxito. ) sin olvidarnos del resto de bandas que seguían aportando, en la gran mayoría de los casos, buena calidad al público y mucho dinero a las discográficas. Sin embargo, pasada la barrera del 2005 – 2006, algo comenzaría a cambiar radicalmente en este género. Quizás por que el éxito terminó por modifcarlos o que el Nu-metal fué un fenómeno cuya evolución tan precoz como constante y velóz fué cambiando rapidamente hasta disolverse o transformarse en algo inexistente a nivel musical. La cuestión es que todo empieza a cambiar en el genero.

Nu-metal: Ascenso y caída

¡ Agarraos que vienen curvas ¡

Caída y condena:

En cuestión de 1 o 2 años los grupos de éxito en este género comenzaron a endulzarse progresivamente, cambiando su estilo o sonido. ( Linkin park. ) otros cambiaron totalmente de registro enfocandose mas hacia el Grincore y el hard metal ( Korn ) y otros simplemente se disolvieron ( Guano Apes. ) pero en general el éxito del que gozaron todos estos grupos años atrás empezó a desaparecer progresivamente, lo que quizás llevó a las bandas a buscar una alternativa diferente a su sonido que no fue mas que la sentencia de muerte del nu-metal. Entre esta situación un tanto desoladora, comenzaron a sonar nuevos vientos metaleros con grupos como Staind o  Nikleback que llevaron el género a sus puntos mas ñoños y cursilones. Grupos que si bien destacaban por unos vocalistas sobresalientes, el sonido general de los mismos era aun mas mojabragas y pijo de lo que fué Incubus en su dia. ( que eran ñoños y mojabragas…. pero con honor. ) Especialmente Nikleback, ya que Staind aun tiene un pase…

Nu-metal: Ascenso y caída

Ainns, que guapos....

Y así, en cuestión de tan solo 4 años el Nu-Metal ascendió casi de la nada y alcanzó las cumbres mas altas. Y también fueron 4 años lo que le bastaron para pegarse un ostión tan fuerte ( cuanto mas alto, mas fuerte es la caída que dicen… ) que no le dejaría con ganas para volver a levantarse. Ya que hoy por hoy no queda prácticamente ningún grupo activo como los que había por aquel entonces, y los que han sobrevivido al cambio han cambiado tanto que son casi irreconocibles. El éxito y las modas es lo que tienen, son tan frágiles que el músico acaba transformado en una marioneta, siendo mermada su creatividad hasta que esta acabe muerta. Las modas arrastran todo y luego  lo vomitan completamente destrozado como si de un enorme tornado se tratara. La cuestión es que el Nu-Metal murió de muerte súbita a finales del 2000 y pocos años después ya nadie se acuerda de este movimiento que se encuentra donde se encuentra:

IN THE END…


Volver a la Portada de Logo Paperblog

LOS COMENTARIOS (4)

Por  Zamorean
publicado el 12 mayo a las 16:01
Denunciar

Obviamente esto es un artículo sentimentaloide que no tiene para nada base ni fundamento, obviamente el Nu-metal ya no sale en MTV, pero eso no significada nada, si no cualquier genero musical apartado de Rihanna o Lady Gaga podríamos decir que está en decadencia. Hay cantidad de grupos emergiendo y manteniendose en el mundillo, como bien dicen por aquí no hay mas que interesarse un poco y darse una vuelta por diferentes páginas que realmente investigan el movimiento "Nu".

Sencillamente decir que hay que valorar que la gente recuerde esta epoca con tanto cariño y nostalgia, pero la nostalgia pronto puede ser dejada a un lado para dar paso a la busqueda e investigación de nuevas bandas y vertientes en un estilo que nunca morirá... mientras nosotros no dejemos que lo haga.

Por  figuls
publicado el 09 mayo a las 22:24
Denunciar

hola sin animo de ofender si te gusto el nu metal ahora hay muchisimos mas grupos que antes solo que a nivel underground te puedo asegurar que este 2011 fue muy productivo y ahora los que siguen no tocan por la fama o el dinero, eso es lo malo de las modas que muchos se suben al carro y a los dos años hacen pop mirad a los que os gustaria saber de grupos entrad a livenumetalblog y vereis que el nu metal esta muy vivo yo diria mas que nunca mi grupo en facebook es nu metal españa estais invitados saludos.

Por  AP0CALIPSISXIII
publicado el 02 enero a las 02:44
Denunciar

Mira soy nu metalero , y me venedicto hacia el texto es que es de los mejores textos que e victo, pedazo redación, de verdad le felicito, por haber, hecho el texto por que lo explico a la perfección, yo solo, opino, hacerca del texto, que el nu metal en si a muerto, pero que gracias a youtube, seguiremos escuchando nu metal !!! ^^, un saludo

Por  gatuno
publicado el 05 diciembre a las 18:32
Denunciar

te falto un grupo tan importante como korn, se trata de Deftones, no te olvides.