Revista Salud y Bienestar

Nuestra primera mujer médica

Por Jas

Nuestra primera mujer médica

La primera mujer en España en ejercer la Medicina fue la barcelonesa Dolors Aleu, nacida en 1857... Poco sabemos de su vida, poco más que el hecho de su nacimiento en el seno de una familia pudiente de Barcelona y que su padre era un alto funcionaro de la policía que aceptó la vocación de su hija, la de estudiar en la facultad de Medicina, con la extraña condición de que se dejase acompañar por dos escoltas... Si señalamos al margen que alguna que otra vez recibiría pedradas a las puertas de la facultad, entenderemos el extraño empeño del padre...


Las notas de Dolors fueron destacables, estando bañadas de sobresalientes y premios de excepción, aunque no fue esta razón suficiente para que el entonces Ministerio de Educación le pusiera fácil el presentarse a los exámenes para la consecución del Título de Médico Cirujano, negándosele esta posibilidad en no menos de dos ocasiones...
Por fin, el 4 de abril de 1882 llega la autorización para Aleu, quien se examinandose dos semanas después, superó las pruebas.
Nuestra primera mujer médica En la consulta, Dolors recibe fundamentalmente a señoras burguesas que llevan años con dolencias ginecológicas sin atender, por la vergüenza de acudir al médico. En su jornada laboral también asiste a las prostitutas, madres solteras, mujeres pobres del barrio chino, así como a niños huérfanos.
Con el tiempo cambia su consulta a rambla Catalunya, 21... Camil, su primogénito, sigue sus pasos y también estudia medicina. Desgraciadamente, enferma de tuberculosis  durante sus prácticas en el recién inaugurado hospital Clínic de Barcelona, muriendo poco después y sin que su madre pudiese hacer nada al respecto. Tan sólo tenía 23 años. La tuberculosis era entonces una enfermedad devastadora que pocos años antes había acabado con la vida del rey Alfonso XII.

Hoy le diríamos depresión a lo que padeció Dolors Aleu después del entierro de su hijo. Nunca volvió a pasar consulta y se encerró en la torre del barrio de la Salut en la que residía... Moriría dos años después, no superando esta penay siendo enterrada el 19 de febrero de 1913, según consta en la esquela de La Vanguardia. 

En Barcelona, hoy, en el barrio del Raval, junto al Centro de Salud de Peracamps, un pequeño parque lleva su nombre...

Nuestra primera mujer médica
A pesar de que en los primeros años del siglo XX se produce un impulso en las reformas sociales que benefician el movimiento feminista, con reivindicaciones como la huelga de mujeres en el 1908 o el derecho al voto femenino en 1931, no fue hasta mediados del siglo XX que empiezan a licenciarse nuevamente médicas. El impulso feminista de Aleu se desvanece también en su propia familia. Junto a Dolors Aleu, otras dos mujeres intentaron licenciarse y también lo consiguieron. 1/ Martina Castells, aunque murió de una complicación del embarazo poco después de obtener la licenciatura, no llegando a ejercer...
2/ y Elena Maseras, quien, mientras esperaba a que autorizaran su solicitud, cursó magisterio y ejerció como maestra hasta su muerte.
EXTRAS DEL POST En su día escribimos sobre la primera mujer médica, a escala mundial. (Leer)


Volver a la Portada de Logo Paperblog