Revista Viajes

Nuévalos – Monasterio de Piedra

Por Quiquealien @QuiQueAlien

Un milagro de la naturaleza complementado con un hermoso monasterio, el Monasterio de Piedra

En la comarca de Calatayud, el río Piedra se vuelve caprichoso, la piedra caliza ha sido moldeada por la corriente del río originando cascadas, lagos y grutas. Una auténtica maravilla de la naturaleza, un capricho del agua que crea espacios como el lago de El Espejo, la cascada de La Cola de Caballo (de 50 metros de altura),  la gruta Iris, la cascada Trinidad, los Chorreaderos, Baño de Diana, cascada Caprichosa, cascada Iris, Lago de los Patos, el Vergel….Todo esto entre árboles gigantes y densos bosques, con un ecosistema de gran riqueza biológica.

Por todo esto, en el año 2010 fue declarado Conjunto de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico.

En la parte baja del parque hay un Centro de Interpretación de la Fauna Piscícola, donde a través de medios audiovisuales puedes aprender sobre el sistema fluvial, el ciclo de reproducción de la trucha, el cangreo y su entorno……….

A orillas de este vergel, había un castillo defensivo de los musulmanes, que en 1194 el rey Alfonso II de Aragón cedió a la Orden del Cister. Utilizando las mismas piedras del castillo, tardaron solo 23 años en construir este majestuoso monasterio.

Este monasterio se construye en la época de transición entre románico y gótico, encuadrándose en el gótico Cisterciense, una arquitectura austera y sobria pero muy luminosa. Cuenta con 10 elementos característicos:

  1. Claustro Cisterciense del siglo del siglo XII
  2. Sala Capitular
  3. Altar barroco del siglo XVIII
  4. Abadía
  5. Bodega y granero monacal
  6. Cocina monacal
  7. Refectorio o comedor
  8. Calefactorio
  9. Escudo barroco de madera policromada
  10. Alabastro (material con el que se cubría las ventanas, dejaba pasar la luz pero no se podía ver el exterior)

monasterio-de-piedra

turismocalatayud.com

Información sobre el Monasterio de piedra en www.monasteriopiedra.com

Información de la imagen de portada es.wikipedia.org

Si estás en Zaragoza también puedes visitar el Acuario Fluvial


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista