Revista Cine

Obras maestras. la mejor ciencia ficción del siglo xx (2001), de orson scott card (ed). ficciones especulativas.

Publicado el 07 agosto 2022 por Miguelmalaga
OBRAS MAESTRAS. LA MEJOR CIENCIA FICCIÓN DEL SIGLO XX (2001), DE ORSON SCOTT CARD (ED). FICCIONES ESPECULATIVAS.Aunque existen precedentes en siglos anteriores, la literatura de ciencia ficción es un género surgido en el siglo XX. Los primeros relatos surgieron en revistas populares y eran más fantásticos que especulativos, pero poco a poco el género fue adoptando sus reglas - ayudado por una marea cada vez más numerosa de aficionados que se mantenían en permanente contacto y organizaban convenciones de ciencia ficción - y se convirtió en un poderoso instrumento visionario con el que se podía reflexionar acerca del futuro inmediato o remoto de nuestra especie. Y esto se podía hacer de muchas maneras distintas: imaginando avances científicos insospechados, explorando nuevos mundos, con encuentros razas alienígenas o retratando posibles sociedades humanas del futuro. 

Con la llegada del nuevo milenio el prestigioso escritor Orson Scott Card, autor de El juego de Ender, se encargó de preparar una antología de los que él considera los mejores relatos de ciencia ficción del siglo XX. Lógicamente, en el prólogo el autor explica que muchos maestros se han tenido que quedar fuera, pero eso no resta ni un ápice de placer al lector que se adentre en estos cuentos en los que, junto a los grandes maestros consagrados como Asimov, Bradbury o Heinlein, vamos a encontrar interesantes relatos de escritores no tan conocidos o que en ese momento no lo eran tanto. Un ejemplo es Los reyes de la arena, de George R. R. Martin, en el que comprobamos cómo el autor de Juego de tronos ya era capaz en 1979 de entregar una obra maestra que mezcla perfectamente los géneros de ciencia ficción, fantasía y terror. Cabe destacar también, entre los relativamente desconocidos, El sendero descartado, de Harry Turtledove, una divertida vuelta de tuerca al tema de la conquista de la Tierra por una raza extraterrestre mucho más evolucionada que nosotros... pero no en todos los aspectos. Un antología muy variada y cuyo contenido vale su peso en oro.


Volver a la Portada de Logo Paperblog