Revista Cine

Ojo de Halcón y La Viuda Negra-El Hacedor de Viudas(Widowmaker)

Publicado el 04 octubre 2011 por Juancarbar

20111004-070905.jpg

Lo que iba a ser el primer crossover entre las series de La Viuda Negra y Ojo de Halcón y Pájaro Burlón, se convirtió en una miniserie tras la cancelación de la serie destinada a mostrar la vida y aventuras de Clint Barton y Bobby Morse. Widowmaker, donde tenemos a los tres personajes mas alguno que llega por sorpresa, esta escrita a partes iguales por Jim McCann y Duane Swierczynski, guionistas de dichas series regulares y dibujada, también mitad y mitad, por David López y Manuel García.

Antes de continuar, diremos que la inclusión de tres números de la serie regular de La Viuda Negra, es una decisión casi obligada, dado que Panini publica la actual serie de la espía rusa en tomos y el arco argumental que precede a Widowmaker tiene una extensión de tres números para enlazar con la citada miniserie, así que o teníamos dos tomos independientes, o un único tomo, que si bien rompe con las apetencias coleccionistas de los que quieren serie independientes, parece una solución de compromiso para poder leer Widowmaker.

Aclarada la inclusión de los números de La Viuda Negra, donde seguimos asistiendo a un curso acelerado de lo que significa el mundo del espionaje combinado con superhéroes, veamos que nos ofrece Widowmaker, además de unas espectaculares portadas de Jae Lee. Y, podemos decir que es el trabajo de Lee lo mejor que nos encontramos.

La historia, que ya decimos comienza en las páginas de La Viuda Negra, se inicia con una próxima reunión entre Rusia y Japón donde las Islas Kuriles, reclamadas como suyas por ambos países, son el tema de fondo. Un segundo tema, no menos importante, implica a las dos espías de la miniseirie, Natasha y Bobby, cuyos nombres parecen estar dentro de una lista de posibles objetivos, lista que ya ha comenzado a “correr”, eliminado a algunos espías y agentes secretos. Nuestros protagonistas pronto comprenden que están dentro de un plan que, si ni los supera, esta muy por encima de lo que imaginan.

Mas efectista que efectivo, tanto McCann cono Swierczynski hacen bueno aquello de “mucho ruido y pocas nueces” dejando a un lado coherencia y sentido común. Muy atropellado en ocasiones parece como si no llegaran a ponerse de acuerdo en como contar la historia.

Si el inicio parece esperanzador y se diluye como un así arillo conforme avanzamos, el final roza el aburrimiento y que demuestra que no se puede tratar siempre de dejarlo todo arregladito para próximos argumentos.

Incluso David López y Manuel García están por debajo de lo esperado.

Con el tiempo será otra miniserie insustancial para sus protagonistas.

Valoración:5

Tags: dominic fortune, manuel garcia, Ojo de Halcón, pájaro burlón, Ronin, viuda negra, Widowmaker


Volver a la Portada de Logo Paperblog