Revista Cultura y Ocio

Opinión de El sombrero de mago de Tove Jansson

Por Miss_cultura @miss_cultura
Opinión de El sombrero de mago de Tove Jansson
¡Ha llegado la primavera! Y, tras el largo sueño invernal, Mumin y sus amigos, Snufkin y Sniff, deciden ir de excursión para celebrarlo. Aunque no se imaginan lo que encontrarán: alguien ha olvidado un sombrero de copa en la cima de una montaña. Este mágico hallazgo les dará muchas sorpresas y más de un disgusto... sobre todo cuando la familia Mumin lo deja en casa y emprende un viaje a una isla supuestamente desierta. Entonces, el sombrero aprovechará para hacer de las suyas. ¡No saben lo que les espera al volver! Por si esto fuera poco, la llegada de dos huéspedes complicará aún más las cosas. Y Snork necesitará de toda su astucia para solucionar la situación antes de que se descontrole.

Tras La llegada del cometa , Salamandra ha rescatado para nosotros otra de las novelas infantiles protagonizada por la familia Mumin y sus amigos.

En esta ocasión, el libro se abre con una introducción en la que nos explican cómo se preparan los habitantes del Valle de los Mumin para pasar el invierno.

¡Pero pronto llega la primavera y empieza nuestra aventura!

Después de tantas semanas hibernando, Mumin, Snufkin y Sniff no pueden esperar más y, en cuanto se despiertan, salen a hacer una excursión. Lo que no se esperaban era toparse con un sobrero de copa que alguien ha debido de perder durante el invierno. Por supuesto, se lo llevan, pero no saben muy bien qué hacer con él porque a Papá Mumin le queda demasiado grande. Al final lo dejan por ahí... y poco rato después descubren que el sombrero hace cosas raras. Por lo general, transforma lo que cae dentro. Y no siempre en algo bueno...

Por su parte, Hemul está un poco mustio pues, tras conseguir completar su colección de sellos, ha perdido su mayor afición. Así que entre todos se pondrán a buscar un nuevo interés que devuelva la ilusión a Hemul.

Como te puedes imaginar, esta magia descontrolada dará lugar a un sinfín de situaciones extravagantes que la familia Mumin y sus amigos tendrán que solucionar haciendo uso de su gran ingenio.

Por supuesto, no podrán faltar varios de los ingredientes recurrentes en las historias de Tove Jannson:

Tenemos un viaje en barco, hacia una isla supuestamente inhabitada, en la que serán sorprendidos por una terrible tormenta y tendrán que apañárselas para pasar allí la noche. Pero también después divertirse buscando los tesoros que la marea ha arrastrado hasta la playa.

Tenemos una visita inesperada. Dos nuevos inquilinos llegarán a la casa de los Mumin para ponerla un poquito más patas arriba. ¡Aunque en la casa de la familia Mumin siempre hay sitio y comida para alguien más!

Y, además de todo eso, entre las páginas de El sombrero del mago, encontraremos una leyenda sobre un enorme rubí, pequeñas discusiones entre Snork y su hermana, celebraciones, bromas y amigos a montones. ¡Y un mago, claro!

La edición de Salamandra viene en tapa dura e incluye ilustraciones de la propia autora.

Publicado por primera vez en 1948, es una nueva Mumin-aventura de lo más entrañable, divertida, tierna, dulce y con esa aura tan peculiar que caracteriza a El sombrero de mago Tove Jansson. Personajes extravagantes, situaciones hilarantes, amistad, generosidad e imaginación a raudales.

¡Literatura infantil imprescindible para peques y mayores!

- Opinión de Inés Díaz Arriero -


Volver a la Portada de Logo Paperblog