Revista Cultura y Ocio

Opinión de «En las profundidades» de Hans Jorgen Sandnes

Por Miss_cultura @miss_cultura
Opinión de «En las profundidades» de Hans Jorgen Sandnes
Una noche, Ophelia ve algo misterioso por la ventana. ¿Qué es lo que se esconde bajo la superficie del mar? ¿Tendrá algo que ver con el chico que se tiró de cabeza al mar y desapareció? ¡Acompaña a Ophelia y a Bernard en su aventura en las profundidades! · Traducción de Ana Flecha Marco. Ophelia se muda a la pequeña ciudad costera de Saltvik. Allí conoce al pescador Bernard, que comparte su fascinación por las criaturas submarinas. A Ophelia le interesa muchísimo la criptozoología.

Ophelia acaba de mudarse con su nueva familia de acogida. No solo son cariñosos con ella y se preocupan por intentar compartir aficiones en familia para conocerse mejor, sino que encima le han dado una habitación para ella sola con vistas al mar. ¡Lo que más le gusta en el mundo!

Y es que Ophelia es una gran amante de la criptozoología. Le encanta leer y estudiar acerca de las criaturas ocultas o mitológicas que habitan los lugares más recónditos de las profundidades marinas.

Desde luego, las aguas oscuras del mar son un gran enigma. Y más allí, en Saltvik, donde últimamente están sucediendo cosas extrañas. La última: un chico saltó al mar y nunca más volvió a aparecer.

Los investigadores no tienen ni idea de lo que está pasando.

Pero Ophelia, acompañada de su vecino Bernard, un pescador, se sumergirá en las profundidades siguiendo la pista de una criatura que ambos han creído vislumbrar, para investigar si los dos misterios están conectados.

En esta novela gráfica, Hans Jorgen Sadnes nos ofrece una aventura perfecta para los lectores valientes amantes del mar y las criaturas mitológicas.

Tiene misterio, acción, emoción, personajes que no son lo que parecen y amor por las criaturas marinas.

Ophelia es una protagonista intrépida, sensible y valiente, que en ningún momento duda ni lo más mínimo antes de sumergirse a las profundidades desconocidas del mar que bordea su nuevo hogar, así como tampoco le asusta que otras personas no crean en aquello que a ella más le apasiona.

El dibujo es de líneas definidas y utiliza colores fríos, perfectos para plasmar el ambiente nórdico, que se oscurecen más cuanto más profundo nos vamos sumergiendo.

La verdad es que la historia se me hizo corta y el final me pilló en un momento de "¡no puede terminar así!".

Pero no pasa nada porque En las profundidades es solo el primer tomo de la saga Cripto, de la que hay otros cuatro títulos disponibles: 2. El huracán, 3. Mar abierto, 4. Bruma y 5. Bajo el hielo.

¡Qué ganas de seguir con ellos!

- Opinión de Inés Díaz Arriero -


Volver a la Portada de Logo Paperblog