Revista Cultura y Ocio

Opinión de quiet de héctor romance

Por Miss_cultura @miss_cultura
OPINIÓN DE QUIET DE HÉCTOR ROMANCE
Un padre busca desesperadamente a su hija, desaparecida en el edificio donde trabaja. Su pérdida desvelará un pasado terrible...

Los cortometrajes son mi debilidad. Puedo pasarme horas y horas viendo estos pequeños, pero grandes trabajos. Admiro la forma en la que en pocos minutos pueden contar una historia y atrapar al espectador.

Creo que los cortometrajes es la antesala de una película. ¡Cuántas producciones empezaron siendo cortos!

Quiet de Héctor Romance con su corto abre con brutal honestidad puertas que antes estaban silenciadas y cerradas. Con el guion sorprende por la cantidad de giros insospechados, pero acertados que tiene y las actuaciones te dejan anonadada, sobre todo la de Laia Valle, que con una madurez increíble es capaz de enfrentarse a una de las peores pesadillas de un niño/a.

Una producción oscura con matices de película de terror, pero nada más lejos de la realidad. Al principio, no sabes a qué lugar nos va a llevar o que no vamos a encontrar, pero conforme vamos avanzando en el visionado nos encontramos frente a una angustia y miedo que va en aumento.

Este cortometraje es como una muñeca rusa con mil capas, mil texturas y mil interpretaciones. Es como si tuviésemos que abrir puertas con cerraduras y llaves para entender lo que está pasando o ¿Por qué busca el padre a su hija? (realmente).

Si me siento en un cine o en un festival a ver la producción y no he leído de lo que va, estaría perdida hasta casi el final del corto y es algo que admiro de estos proyectos audiovisuales, pues siempre son capaces de sorprendernos, de jugar con nosotros o mostrar una realidad de una forma cruda y directa (cosa que en algunas producciones se cortan y bastante).

El lugar elegido y la oscuridad de la noche que ampara esta historia hacen que la ambientación de Quiet sea un plus. Algo que me ha sorprendido y tras haber reflexionado de la producción es que la única vez que vemos algo de color sea en un momento...No os desvelo nada, pero es algo que me dejó abrumada, desconcertada y me impacto.

Tanto Laia Valle como Roger Casamajor impresionan en sus roles. El juego de miradas entre estos actores, los silencios y lo que transmiten con tan pocas palabras os dejarán los pelos de punta.

El abuso infantil existe, cada vez salen más casos en todo el mundo y que se utilice el cine como plataforma para dar voz y visibilidad es algo muy valiente.


Volver a la Portada de Logo Paperblog