Revista Música

Papo Lucca - Cuban Jazz All Stars Vol.1

Publicado el 12 febrero 2013 por Chumancera

Papo Lucca - Cuban Jazz All Stars Vol.1
Papo Lucca - Cuban Jazz All Stars Vol.1Enrique Arsenio Lucca Quiñones, más conocido como Papo Lucca, nacido el 10 de abril de 1946, Ponce, Puerto Rico. Papo Lucca ("Papo" es muy común en Puerto Rico para "junior"), es un famoso Puerto Riqueño multi-instrumentista, más conocido como pianista de Salsa y Jazz latino.
Es co-fundador junto con su padre, Enrique "Quique" Lucca Caraballo, de la famosa banda de Puerto Rico La Sonora Ponceña. También ha tocado y grabado con la Fania All-Stars, Willie Colón, Celia Cruz, Johnny Pacheco, Bobby Valentin, Ismael Quintana, Gloria Estefan, Adalberto Santiago, Andy Montañez, Pablo Milanés y Rubén Blades. Es un reconocido arreglista y uno de los más grandes virtuosos en su instrumento.
Con su forma de tocar el piano le da dinámica y un enfoque único a la salsa, Papo Lucca ha llevado a su banda, la Sonora Ponceña, a la vanguardia de la música latina. Heredando el grupo de su padre, Lucca ha seguido inspirando a Sonora Ponceña con su interpretación innovadora. Mientras que Rubén Blades ha llamado a Lucca, "el mejor pianista del mundo", el pianista cubano Rubén González explicó, "de los pianistas que no son cubanos, es uno de los que más admiro".
Papo Lucca - Cuban Jazz All Stars Vol.1Lucca ha estado involucrado con la música la mayor parte de su vida. Un nativo de Ponce, una pequeña ciudad en la costa sur de Puerto Rico, que comenzó a estudiar en la Escuela Libre de la ciudad de la música a la edad de seis años. Además de ser un estudioso del solfeo, estudió piano, clarinete, saxofón y teoría musical. Un mes después se matriculó en la escuela. Lucca al mismo tiempo estudió privadamente con el pianista Ramón Fernández. Con el aliento de su padre, Lucca avanzado rápidamente. Comienza a tocar con la Sonora Porcena a la edad de ocho años. Hizo su primer debut discográfico tres años más tarde, cuando el grupo de cantantes acompañados bolero Felipe Rodríguez y Davilita en su álbum "Al Compas De Las Sonoras". A la edad de catorce años, Lucca comenzó a integrar "oficialmente" la Sonora Ponceña.
A lo largo de la década de 1950, Lucca se mantuvo activo como músico. Además de tocar el piano a solas en un programa de televisión presentado por Ruth Fernández, que grabó con Obdulio Morales, Orquesta Panamericana, y Machito. A pesar de su apretada agenda, Lucca encontró tiempo para continuar sus estudios formales. Luego de graduarse en la Universidad de Puerto Rico, pasó a estudiar en el Conservatorio de Música. Su primera oportunidad de mostrar sus talentos fue en 1976, cuando co-produjo el álbum de la Sonora Poncena "La conquista musical" con Louie Ramírez. Dos años más tarde, se produjo el álbum del grupo "Explorando" por su propia cuenta. A pesar de que seguía siendo comprometido a la Sonora Porcena, Lucca ha equilibrado su participación en una variedad de proyectos fuera. En 1976, reemplazó el pianista Larry Harlow en la Fania All-Stars. Continuó formando parte de este grupo hasta mediado de los 90.
Papo Lucca - Cuban Jazz All Stars Vol.1Lucca alcanzó su posición más alta como músico en 1979. Junto con la Sonora Porcena, colaboró con influencia latina de la cantante Celia Cruz en un álbum "La Ceiba", y apareció con Celia en un documental de televisión llamado "Salsa". El mismo año, actuó en un álbum "Habana Jam", junto con la Fania All-Stars, que fue grabado durante un concierto en Cuba. Lucca también grabó un álbum como solista de piano "Latin Jazz" en 1993._wikipedia
Más información relacionada

Papo Lucca - Cuban Jazz All Stars Vol.1 (1999)Temas:01.Tema de Papo Lucca02.Flauta (Forest)03.Obsesión04.Janus05.Dreams Weet06.Shamboozie07.Picadillo
Información cedida por Osvaldo M.
http://feeds2.feedburner.com/ blogspot/ZFWL

Volver a la Portada de Logo Paperblog