Revista Cocina

Pate de zanahoria, pimientos rojos y sardinas

Por Emilia Emilia Santiago Blanco @MILIASB
Pate de zanahoria,  pimientos rojos y sardinas
Los patés son un estupenda solución para preparar un picoteo, cuando no tenemos mucho tiempo para  cocinar,  y ahora en verano se agradece una barbaridad, porque te permiten preparar unos bocaditos, o aperitivos para acompañar una bebida  fresca, en un santiamén. Claro que... esos comerciales que le gustan hasta a mi gato, tienen calorías a punta pala, así que hace ya tiempo me he pasado a los caseros que son más sanos,  más ligeros, y se exactamente de que están hechos.De este concretamente lo primero que me atrajo fue su color, aunque luego cuando vi sus ingredientes me pareció que también me iba a seducir sus sabor, y no me equivoqué, se ha convertido en un habitual en mi nevera.... ¿a ver que os parece a vosotros?
Pate de zanahoria,  pimientos rojos y sardinas
Ingredientes:
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla
  • 4 zanahorias
  • 1/2  pimiento rojo
  • 1 copita (25 ml) Montilla Moriles
  • 1 tomate maduro
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Pimentón agridulce en escamas
  • 2 latas de sardinas
  • Zumo de limón (optativo)
Elaboración:
Pate de zanahoria,  pimientos rojos y sardinas
  1. Limpiamos la cebolla y la cortamos en brunoise.  Pelamos la zanahorias, las cortamos en 4 a lo largo y las troceamos en taquitos pequeños. Al pimienta le retiramos los nervios interiores lo cortamos en tiras y después también en taquitos. El tomate le quitamos la piel y las semillas y lo cortamos de manera similar a las demás verduras.
  2. En una cazuela con 3 cucharadas de aceite,  pochamos a fuego suave la  cebolla con unas arenitas de sal, 2-3 minutos, incorporamos la zanahoria y los pimientos, mezclamos y dejamos cocinar 8 minutos. Añadimos el vino y dejamos que se evapore, como es poca cantidad se evapora rápido, 2 minutos como mucho.  Es el momento de agregar el tomate y condimentar con la sal, la pimienta y las escamas de pimentón. Dejamos cocinar las   a  fuego suave  durante 20 minutos o hasta que las verduras estén tiernas.
  3. Colocamos las verduras en un chino para que escurran el exceso de liquido.
  4. En un bol colocamos las verduras escurridas y las sardinas... la receta original recomienda retirarle las espinas, yo no lo he hecho, porque acaban totalmente pulverizadas y las espinas del pescado contienen calcio, pero eso es a gusto del consumidor. Trituramos hasta conseguir una pasta uniforme.
  5. Dejamos enfriar y servimos sobre tostadas de pan al gusto, en mi caso he usado tostadas crocantes sin gluten, me gusta tomarlas con unas gotitas de zumo de limón.... son un vicio!

Pate de zanahoria,  pimientos rojos y sardinas
¡Feliz semana!
Fuente: Elle Gourmet nº 9, pero muy modificada

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas