Revista Deportes

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

Por Losdelasclaras
PEÑA GRADURA POR LA SENDA L' GABITUPeña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
  • Inicio y fin: Gradura (Teverga)
  • Fecha de realización de la ruta: Mayo 2018
  • Tiempo total:   4 horas 
  • Distancia recorrida7 kilómetros. 
  • Desnivel acumulado: Unos 650 m. acumulados aproximadamente tanto de subida como de bajada.
  • Altura máxima: 1.160 m. (Peña Gradura)
  • Altura mínima: 670 m. (Gradura)
    • Recorrido: Gradura-->Senda L'Gabitu-->Canal del Cherón de Cuandías-->Majada Rebochosa-->PEÑA GRADURA-->Collada Xuan Pedroso-->La Mucherina-->Gradura
  • ¿Recomendable para niños?: No
  • Dificultad del recorrido: ALTA La califico de alta por el paso de la Senda L' Gabitu donde requiere una corta trepada por piedra algo pulida, dificultad muy sencilla pero hay que estar acostumbrado a moverse por esos terrenos.
MAPA DEL RECORRIDO
Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

Dejamos el vehículo en el pueblo de Gradura y subimos a la parte alta del pueblo recorriendo sus callejuelas.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Encontramos un interesante y rudimentario apero de labranza:  El basón o Carreña , una especie de  cajón, carretón sin ruedas, apoyado en el suelo por unos maderos que se arrastraba con caballos o bueyes para transporte en sitios con dificultad de paso por firme difícil o mucha pendiente.
Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

Ya en la parte alta nos tiramos hacia la derecha por un camino que,  nos saca del pueblo hacia el Este.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 El camino en suave ascenso y muy marcado llega hasta una nave donde se guardan cabras

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 Aquí el camino termina convirtiéndose en un sendero mucho menos transitado y por una zona con mucha vegetación.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

Este tramo es totalmente llano y vamos buscando la zona caliza de Gradura.

Llegamos así a una zona abierta, el sendero continúa muy evidente aproximándonos a los murallones.


Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Nos disponemos a cruzar por un canchal bajo los farallones calizos

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 A la vista la espectacular traza de la Senda del Gabitu

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

Aparecen entonces las primeras armaduras, que nos indican el arranque de la Senda  los Gabitos



Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 el sedo arranca con  una sencilla y corta  trepada,  con la única dificultad de que está la roca algo pulida.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 Alcanzamos una repisa casi horizontal donde giramos a la derecha para recorrerla en su totalidad. 


Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 Si bien se trata de un tramo algo aéreo,   la senda supera el estrecho tramo con armaduras que nos dan la anchura suficiente para pasar sin ningún apuro

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

El "sedo"  finaliza al rebasar esta entalladura



Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Un vistazo atrás a la parte final de este impresionante tramo.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Dejamos atrás las verticalidades del terreno y recorremos una zona menos inclinada donde el sendero aparece perfectamente marcado.



Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

Hemos de llegar a un claro hombro que nos devola a la vertiente oriental de la sierra, la que cae sobre la Foz de Cerezales.




Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

Cruzamos una  canal (Vallina Caldera) que desciende al fondo de Valdecerezales, por cuyo fondo discurre el Río Teverga



Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 Un vistazo atrás desde el otro lado de la Vallina Caldera

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

Por encima nuestro intuimos entre la niebla un llamativo "ojo de buey".



Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 nos asomamos a la siguiente canal,  según los paisanos del pueblo unos lo denominan Cherón de Cuandias y otros Canal de la Cueva Bilortosa por la que subiremos hasta la parte alta de la sierra.
 En el lado contrario de la canal vemos una cueva (seguramente Cueva Bilortosa) con restos de murias que claramente sirve de abrigo a las cabras, que son las que tienen el sendero que estamos recorriendo muy transitado.


Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Aquí tenemos la canal del Cherón de Cuandias, por la que subiremos hasta la parte alta de la sierra.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

El ascenso es duro hacia el tramo superior de la canal. Además se encuentra cubierta en su totalidad por un incómodo pedrero, para avanzar intentamos arrimarnos a la peña que la delimita por la derecha.



Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

En la parte final de la canal conseguimos salir por encima de la niebla,

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina y ya por fin con buena visibilidad remontamos este tramo más llevadero.
Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 La canal se abre en los últimos metros y la caliza ha dejado su sitio a  la vegetación.  Saldremos de la canal con tendencia a nuestra derecha

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 Disfrutamos del increíble mar de nubes que cubre los valles de Teverga.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

Giramos a derecha para seguir rumbo noreste cruzando toda la parte alta de estas laderas orientales de la Sierra de Gradura.



Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 Algún obstáculo encontramos que nos obliga a ascender.  Estamos en el borde meridional de otra canal que cae hacia las profundidades de Valdecerezales, se trata de la Canal Mayor.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Una vez superado el resalte ganamos altura para cortar sobre la Canal Mayor . En el otro lado de la canal encontramos esta verde pradería con muria que llega hasta el borde del "abismo".

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 En la parte superior de esta pradería encontramos una solitaria faya, que llama mucho la atención, por ser la única en toda esta mole caliza. Referencia perfecta para alcanzar la majada de La Rebochosa, a la que por supuesto nos dirigimos

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

La Rebochosa (1.035 m.).Con su solitaria faya y su pradería cercada donde se levantaban un buen número de edificaciones hoy todas en ruinas.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 Desde aquí ascenderemos directamente por la zona de praderías en busca de la cumbre de Gradura.
A escasos 50 metros de la cumbre se encuentran los restos de una edificación de buen porte (1128 m),

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Aquí tenemos la cabaña que formaba la parte superior de esta preciosa majada de la Rebochosa.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Remontamos los pocos metros que nos restan hasta la cumbre.
 
Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

Cima de Peña Gradura (1.159 m.) o simplemente La Pena o también la Peña Padiella, el nombre de Gradura se debe a ser la peña situada encima de dicho pueblo.
  La niebla no permitió que disfrutáramos de las vistas. 
Seguimos  nuestro recorrido por la cumbrera en dirección norte.
Nada más comenzar el descenso se despeja la niebla y podemos ver buenas vistas.
Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 Descendemos en busca del  collado de Xuan Pedrosu.


Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Desde el Collado Xuan Pedrosu (1.060 m.)Seguimos por la cuerda de la sierra en dirección norte en busca de los contrafuertes de la Peña Sala.
 Primero nos encontramos  una pequeña elevación hacia la que nos dirigimos.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
En esa pequeña elevación hemos de fijarnos a nuestra izquierda en una vallina que desciende hacia la vertical vertiente occidental de la sierra.
Por ella descenderemos.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Esta vallina se cierra en a un embudo herboso (1105 m), puerta de entrada al canalizo por el que hemos de descender.


Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Descendemos el canalizo con más facilidad de la que a priori parecía tener.  Solo hay que ayudarse un poco de las manos.


Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Los jitos nos ayudan y nos dirigen a un pequeño resalte calizo donde abandonamos la canal  que se precipita verticalmente y giraremos a nuestra derecha para realizar una travesía en horizontal.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
La travesía en horizontal continúa por otra canal mucho más amplia en cuya parte superior vemos una llamativa roca conocida como la Mucherina.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Si ascendiéramos por la amplia canal  alcanzaríamos el collado de La Mucherina situado al sur de la Peña La Sala.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina

Cruzaremos la canal en horizontal dirigiéndonos a un impresionante farallón rocoso, donde se encuentran varias vías de escalada y ya por marcados tornos descendemos hacia la parte inferior de la vertical pared.


Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Impresionantes las vías de escalada que tienen equipadas.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
El sendero principal continúa a cruzar la pedrera y se dirige a entroncar con el Camín Real que baja de Marabio a Entrialgo pasando por Gradura, pero la otra vez que la visité vi que la parte superior del camino se encuentra una zona muy embarrada y, para evitarla, optaremos por la opción de girar a izquierda tomando otro sendero que desciende por esa pedrera.
El sendero nos lleva paralelos a la sierra en dirección este, atravesando el pedrero por un camino con jitos que lleva a otras vías de escalada situadas al final de dicho pedrero.



Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Desde aquí hemos de descender hacia una zona de arbolado en donde observamos alguna que otra cabaña,  desde aquí enlazamos rápidamente con el camino que sube de Gradura, dejando atrás el tramo más embarrado.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Un vistazo atrás hacia estos espectaculares contrafuertes de la Sierra de Gradura.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
 Alcanzamos finalmente el camino que nos descenderá cómodamente hasta Gradura.
Este  camino, de origen romano fue usado y mencionado por Jovellanos  cuando recorriendo el Camín Real de la Mesa hizo pernocta en Entrialgo.

Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Peña Gradura por la Senda L'Gabitu y la Mucherina
Finalmente alcanzamos la parte alta del pueblo de Gradura donde tenemos nuestro vehículo.





















Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas