Revista Internet

Perú autoriza a Entel y Claro como proveedores de tecnología 5G

Publicado el 01 marzo 2021 por Joseantortega

Las principales operadoras de Perú, Entel y Claro, fueron autorizadas por el Ministerio de Transporte y Comunicación (MTC) a implementar servicios con tecnología 5G para Internet fijo inalámbrico en los bloques de espectro con los que cuentan en la banda 3.5 GHz.

Dicha autorización se aprobó a través de las resoluciones directorales N°037-2021-MTC y N° 038-2021, publicadas el 27 de febrero. Se conoció que el 5G se llevará a cabo inicialmente bajo el estándar NSA en redes preexistentes.

El ministro del MTC, Eduardo González, dijo que “es importante fomentar el despliegue inicial de la tecnología 5G, más aún si en el último año el tráfico de datos de Internet creció más de 60% en la red fija. Los usuarios reclaman más velocidad a menores precios, y la forma de lograrlo será con la 5G. Esta primera etapa permitirá ir probando la tecnología”.

Nuevas bandas

El MTC informó que están fortificando su infraestructura para lograr una eficaz masificación del 5G, por lo que se completó la etapa de planificación del nuevo concurso de las bandas de espectro 3.5 GHz y 26 GHz. El proyecto tiene un valor 5.000 millones de soles. En marzo se definirá el mecanismo para el concurso público y dará a conocer un cronograma.

El viceministro de Comunicaciones, Diego Carillo, afirma que “para sostener la reactivación económica es fundamental que aceleremos el ingreso de 5G en su máximo potencial con este nuevo concurso. Varios estudios estiman que la adopción de esta tecnología contribuirá a aumentar hasta 1% el PBI hacia el 2030. Perú no puede ser ajeno a esa nueva oportunidad de desarrollo”.

Se calcula que al entrar tener la nueva tecnología del 5G, los peruanos podrán experimentar una mejoría del servicio con una velocidad de hasta 10 veces más que la actual.


Volver a la Portada de Logo Paperblog