Revista Sociedad

Por Luis Herasme: Radio Santo Domingo en la Guerra de Abril de 1965.

Publicado el 26 abril 2019 por Luih
Jueves, 26 de abril 2019. Radacción: Luis Herasme Luis Herasme: Radio Santo Domingo Guerra Abril 1965.
Cuando la tarde del 24 de abril las fuerzas constitucionalistas dieron el golpe de Estado contra el gobierno de Donald Reid Cabral, una de las principales acciones fue tomar el control de Radio Santo Domingo Televisión (Radio Televisión Dominicana). La emisora jugó un papel fundamental de lado de los constitucionalistas que reclamaban el retorno del profesor Juan Bosch a la presidencia, derrocado el 25 de septiembre de 1963.
La radio y la televisión del Estado se constituyeron en voz patriótica. Orientaban, alentaban e informaban del curso de los acontecimientos durante la guerra.
La radio constitucionalista era entonces uno de los principales objetivos a destruir por las tropas acantonadas en la base de San Isidro, respaldadas por los militares de ocupación de Estados Unidos.
La Agencia de Inteligencia Americana (CIA) estaba altamente preocupada por Radio Santo Domingo en manos de los constitucionalistas.
Como muestra, David Atlee Phillips, nombrado jefe de esa agencia en Santo Domingo tan pronto estalló la guerra, en su libro titulado The Night Watch, dedica 39 paginas a la radio constitucionalista, de las cuales citamos el fragmento que sigue: “Recuerdo varias revoluciones en Latinoamérica, aparentemente abortivas, las cuales eventualmente tuvieron éxito simplemente porque los rebeldes controlaban sencillamente una estación de Radio” (p. 146).
Prosigue: “Los rebeldes controlaban Radio Santo Domingo, la poderosa estación del gobierno establecida por Trujillo. La propaganda desde el enclave rebelde era eficaz y cada vez más Marxista”.
En varios momentos de la guerra hubo ataques contra Santo Domingo Televisión en poder de las tropas constitucionalistas.
Editado en Neiba, Cabecera de la Provincia Bahoruco, República Dominicana. Contacto: [email protected]

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista