Revista Salud y Bienestar

¿Problemas de diarrea? Más información sobre la diarrea.

Por Anresi @albicacandidas

conviviendoconcándidas

La diarrea crónica puede ser una causa de candidiasis crónica. Por eso en este post os explico un poco más que es la diarrea y que puede ir bien para aliviarla. 

diarrea y c omo solucionarla

Hace poco hice un curso sobre salud intestinal para saber más como funciona nuestro aparato digestivo, ya que el problema de la candidiasis viene por problemas en la flora intestinal. Todo va enlazado, lo que comemos lo empezamos a digerir en nuestro estómago y se acaba digiriendo en el intestino grueso hasta que nuestro cuerpo se deshace de lo que no necesita mediante las heces. Pero a veces nuestro organismo deshecha las heces en forma de diarrea o estreñimiento. El estreñimiento es cuando nos cuesta ir al baño y la diarrea cuando se va muy suelto. Hoy toca hablar de la diarrea.

Síntomas de la diarrea

Los síntomas de la diarrea es cuando se eliminan heces fluidas con frecuencia, lo opuesto al estreñimiento. Hay tres tipos de diarrea.

Diarrea inflamatoria (la más común): es provocada por la congestión de la mucosa del colon.
Pancreática: diarrea poco consistente, viscosa y glutinosa debido a una alteración del páncreas.
Diarrea parasitaria: provocada por la presencia de parásitos intestinales. 

Consejos alimentarios

Alimentos que son aconsejables para la diarrea, son los siguientes: leche de soja, leche de almendras, chufa, manzana, membrillo, caqui, granada, nísperos, plátanos, zanahoria, papaya, arándanos, zapote, arroz, avena, tapioca, castaña, algarroba y okra.

Alimentos desaconsejables para la diarrea: jugos de fruta, leche, huevo, pollo, carne y marisco.

En el caso de la candidiasis tendríamos una diarrea parasitaria, y lo más importante en este caso es hacer una dieta para eliminar el hongito, pero siempre con ayuda de un especialista en estos temas.

Bueno os dejo aquí, espero que os haya servido la información y nos vemos a la próxima entrada o en las Redes Sociales. 

Facebook

Google+ 

Twitter

Pinterest


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog