Revista En Femenino

Qué comer para no engordar durante la menopausia

Por Blogdefarmacia.com

bd336 11 285x300 Qué comer para no engordar durante la menopausia

Son muchas las mujeres que en estado menopáusico cogen algunos kilos de más, sin que necesariamente coman más o hagan menos ejercicio del habitual. Esto sucede porque en la menopausia, el organismo femenino pierde musculatura y quema menos calorías, además de retener más líquidos.

Incluye los siguientes alimentos en tu dieta para no engordar ni un gramo:

· Lentejas

Por su alto contenido en fibra y proteínas, este vegetal prácticamente no engorda nada, así que tómate un buen plato de lentejas, que además de contribuir a tu salud, te ayudarán a controlar el apetito, por su alta cantidad en fibra.

· Soja

Este fitoestrógeno vegetal disminuye las características de la menopausia, entre ellas la insana tendencia a ganar peso durante ese periodo. Acostumbra a cocinar un par de platos a la semana en los que incluyas soja, o si no te es posible, también puedes recurrir a las espinacas.

· Marisco

Especialmente los mejillones y las almejas, estos tesoros comestibles del mar te aportan una cantidad importante en yodo y hierro, dos componentes que activan el metabolismo que “quema” la grasa de más. Y todo eso, con unas calorías reducidas y un sabor magnífico.

· Té rojo

Además de elevar el gasto calórico, este tipo de té depura el organismo, combatiendo a su vez la retención de líquidos. Eso sí, nos abstendremos de su consumo en casos de hipertensión y osteoporosis.

· Solomillo de cerdo

Aunque suene contradictorio, el consumo de carne durante la menopausia es una cosa que no se debe eliminar. Pocos nutrientes fortalecen más los músculos que las proteínas de la carne, y especialmente de la del solomillo de cerdo, que posee en alta cantidad. Por si fuera poco, es una pieza muy pobre en grasa.

Combina estos alimentos en tu día durante varios días a la semana, y junto a una base de ejercicio físico semanal, verás como tu figura prácticamente no se ve afectada durante la menopausia.


Volver a la Portada de Logo Paperblog