Revista Cultura y Ocio

Que micrófono escoger para hacer coros

Publicado el 08 febrero 2018 por Borjamassbateria
Que micrófono escoger para hacer coros

Ojeando San Facebook, he visto un post un interesante dónde preguntáis sobre los micrófonos de diadema a la hora de hacer coros o cantar con la batería.

Los micrófonos de diadema son aquellos que nos dejan mucha movilidad ya que van colocados desde las orejas por detrás del cuello y tiene  la cápsula captadora (el micrófono en sí vaya) situado con una extensión que lo sitúa justo delante de la boca.


Vamos a ayudaros y a clasificar por precio, manejabilidad, claridad, etc. lo que encontremos por el mercado, tanto de diadema como de los "normales" y los que lleven otro sistema como el pie de micro utilizado por Mike Portnoy o Eric Singer, que les sitúa "automáticamente" el micrófono delante de la boca y luego se retira, cuando ya no lo usan.

MICRÓFONOS DE DIADEMA

massbateria-micros de diademaA simple vista, parecen los más cómodos para los bateristas o para quién quiera sentirse en libertad. El problema es que se oye todo. A todo me refiero a: lo que queremos que se oiga como nuestros coros y lo que no se oiga también, ya que lo llevaremos literalmente pegado a la boca. O sea, jadeos, ruiditos, respiraciones, frases como: "joé con el guitarrista como ha gambado ahí" y otras lidezas por el estilo.
Una solución a esto es que incorpore como un pedal conmutador para poder desconectarlo cuando no lo vayamos a usar. O si eres de esas personas silenciosas, perfecto, pero aún no conozco un batería de esos ;)
En cuanto a estos pedales "mute" puedes comprarlos o hacértelos tú mismo. En YouTube hay mil tutoriales, pero hemos elegido estos dos porque nos han parecido interesantes:


Y si te decantas por comprar...este vale 90€
Que micrófono escoger para hacer corosCosas a tener en cuenta al elegir nuestro micrófono de diadema:
  • Tipo de micro, Dinámico o condensador: Casi todos los de diadema son de condensador. Estos micrófonos suelen llevar una alimentación phantom especial que sólo puede ser suministrada por unos adaptadores especiales que incorporan una pila para dar la tensión necesaria. Yo no he visto ninguno que funcione con el phantom normal. Es más, si haces un invento para conectarlo al de la mesa, quemarás el micro. A mi me pasó.
  • Tipo de conector: Te los puedes encontrar casi siempre, de estos dos tipos:

Que micrófono escoger para hacer coros  
  • Canon XLR: Curiosamente, siendo éste el conector más común en sonido profesional, hay muy pocos micros de diadema que lo lleven. Un ejemplo este Shure, que es el que uso yo, que además en Amazon está muy bien de precio, sólo 104,30 € (además es dinámico)
          Si te interesa este micrófono, puedes comprarlo desde aquí. Te va a costar lo mismo y nos   ayudas a seguir creciendo. Click aquí si lo quieres.

    Que micrófono escoger para hacer coros

    Shure WH20XLR

    PIES DE MICRÓFONO

    Si optas por un sistema convencional, tendrás que hacerte con un pie de micro de jirafa, que sea resistente para que no se caiga y cualquier micrófono de los que hay en el mercado. El más utilizado es el shure SM 58, pero casi cualquier micrófono de calidad media, te dará un servicio excelente. Hay un complemento que para los bateristas nos puede ir muy bien y lo usa por ejemplo, Mike Portnoy. Se llama cuello de cisne y no es más que un conector en forma de flexo, eso que todos teníamos de pequeño, si sois bastante viejos como yo, en la mesita de noche. Esas lámparas de mesa con un tubo flexible que usábamos para estudiar (¿estudiar?) El complemento lo acoplas a un pie de jirafa standard y te puede dar bastante libertad respecto a un jirafa convencional. digamos que estaría entre el micro de diadema y el pie de jirafa. 
    massbateria-portnoy cuello de cisne pie jirafa
     
     Para acabar, aquí te dejo varios enlaces con todo el material del que hemos hablado en el artículo, disponible todo en Amazon. Suelo comprar en tiendas físicas, pero hay cosas que realmente me viene mejor comprar online...
https://www.amazon.es/Frameworks-GFW-MIC-2120-Deluxe-micr%C3%B3fono-telesc%C3%B3pica/dp/B00BOS57F0/ref=sr_1_13?s=musical-instruments&ie=UTF8&qid=1518086941&sr=1-13&keywords=pie+de+microfono+jirafa/&tag=IDmassbateria05-21
https://www.amazon.es/Shure-WH20XLR-micr%C3%B3fono-dinamico-cabeza/dp/B0001DBZNM/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1518086304&sr=8-1&keywords=Shure+WH20XLR /&tag=IDmassbateria05-21
https://www.amazon.es/Zoweetek%C2%AE-Unidireccional-Micr%C3%B3fono-Auricular-Amplificador/dp/B06XWKQHDJ/ref=sr_1_3?s=musical-instruments&ie=UTF8&qid=1518088738&sr=1-3&keywords=micro+diadema/&tag=IDmassbateria05-21

Lo único que nos queda por averiguar es como funciona el sistema retractil del pie de micro de Eric singer y Mike Portnoy, pero lo averiguaremos. Si conocéis el secreto, esperamos ansiosos a que nos o cuentes!! Nos vemos por las redes!! 
     ingresa aquí tu email:

Volver a la Portada de Logo Paperblog