Revista Salud y Bienestar

¿Qué significa si sale un resultado negativo en la declaración de la renta 2023-2024?

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Desde el 3 de abril, los contribuyentes españoles ya pueden rendir cuentas con Hacienda en lo referido al ejercicio de 2023 y conocer, finalmente, si tendrán que pagar a la Agencia Tributaria o, por el contrario, se llevarán una grata sorpresa y recibirán algo de dinero.

¿Cómo puedo saber si en la declaración de la renta me sale a pagar o devolver?

La declaración de la Renta puede salir con resultado positivo o negativo. En el primer caso, cuando la declaración de la Renta es positiva, se dice que sale a pagar. De este modo, el contribuyente tendrá que ingresar la cantidad que esté indicada a Hacienda. En el segundo, cuando el resultado es negativo, se dice que sale a devolver y el contribuyente recibirá dinero de la Agencia Tributaria.

¡Síguenos en redes!

¿Dónde puedo saber el dato de si el resultado es negativo o positivo?

Tendremos que fijarnos en el signo de la cifra que aparece en la casilla 'Cuota diferencial' del borrador, que corresponde al número 610 de la declaración. Si en este apartado aparece un signo negativo significa que Hacienda devolverá la cantidad que aparezca en la casilla.

Te interesa

¿Cómo se calcula el resultado de la declaración de la Renta?

El aspecto más determinante a la hora de calcular el resultado de la declaración de la Renta son las retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Si a lo largo del ejercicio el Estado ha retenido menos dinero del que correspondía, es decir, las retenciones del IRPF han sido menores, la declaración de la Renta saldrá a pagar. Si ocurre lo contrario, saldrá a devolver.

Del mismo modo, se tiene en cuenta la suma de los rendimientos de trabajo, por un lado, y los rendimientos de ahorro o inversión por otro. A esto se le aplica una serie de reducciones y se restan otras cantidades que dependen de la situación personal del contribuyente, como son los mínimos por descendientes.

De esta forma se obtiene la base liquidable, donde se aplican los tramos del IRPF y donde, posteriormente, pueden aplicarse posibles deducciones.

De todas formas, es recomendable antes de presentar la declaración acceder al simulador de la Agencia Tributaria que puedes encontrar en su página web para saber cómo saldrá la renta y no llevarte sorpresas cuando la presentes.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog