Revista Viajes

Qué ver en Portugal: nuestras 9 recomendaciones (2020)

Por Interrailero @interrailero_

Portugal es un país que conocemos bien, que hemos visitado en varias ocasiones y al que hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzo en la web. Desde la zona del Algarve, destino de sol y playa de primer nivel, pasando por Lisboa, Coímbra, Évora u Oporto, el país atlántico tiene alternativas para todos los gustos y con nuestras 10 recomendaciones que ver en Portugal lo dejamos más claro que nunca!

No somos expertos en Portugal pero nuestros múltiples viajes por tierras lusas nos avalan. La principal ventaja es que llegar hasta Portugal es rápido, asequible y cómodo desde prácticamente toda España, así que cualquiera de los lugares que ver en Portugal que os proponemos es una escapada ideal para pasar una semana o un finde.

Qué ver en Portugal (con mapa incluido)

En total hemos seleccionado 9 cosas que ver en Portugal que prácticamente abarcan la mayoría de lugares de interés en tierras lusas. De sur a norte, os proponemos visitar el Algarve, Évora y el Alentejo, Setúbal, Lisboa y su área metropolitana (Cascais y Sintra), Coímbra, los archipiélagos, Oporto y Braga.

Éstas son una buena representación de todo lo que Portugal puede ofrecer al turista en sus diversas modalidades. Para quienes buscan grandes ciudades con bastantes lugares de interés, Lisboa y Oporto, para los amantes del sol y playa, el Algarve y la Arrábida y para los que quieren naturaleza en estado puro, Madeira y Azores son espectaculares. Junto a estas opciones, hay ciudades de tamaño medio como Coímbra, Évora o Braga que son imprescindibles en cualquier ruta por Portugal.

Las 9 mejores cosas que ver en Portugal son:

  • El Algarve, el primer lugar que ver en Portugal
  • Lisboa
  • Sintra y Cascais
  • Setúbal y el Parque Natural de la Arrábida
  • Madeira y Azores: los dos archipiélagos lusos
  • Évora
  • Coímbra
  • Oporto, a orillas del Duero
  • Braga

Qué ver en Portugal: nuestros 9 imprescindibles

1. El Algarve, el primer lugar que ver en Portugal

Si comenzamos nuestro recorrido por tierras lusas desde el sur, nuestra primera parada que ver en Portugal no podría ser otra que el Algarve. Y si os soy sincero, teniendo esta zona tan cerca de Sevilla – nuestra ciudad natal, parece mentira que hayamos tardado tanto tiempo en visitarla.

Lo cierto es que hace un par de meses que nos decidimos a conocer el Algarve (en temporada baja) y acabamos encantados. No hay duda alguna que el principal atractivo del sur portugués son sus playas. El agua cristalina, los kilómetros y kilómetros de arena blanca y los acantilados sobre las que muchas de éstas se sientan, son la explicación más patente de porqué esta zona se ha llenado de turistas.

cosas que ver en portugalAlgarve

🏖 ¿Quieres saber cuáles son las mejores playas del Algarve? En este artículo te contamos todo sobre nuestros 9 arenales favoritas.

⛵️ También os proponemos un montón de planes que hacer en el Algarve: desde acantilados a ciudades y playas con encanto!

Lo bueno del Algarve, al menos desde nuestra humilde opinión, es que también hay espacio para conocer algunas ciudades y pueblos con encanto. Un clásico es Tavira, una ciudad tranquila, bonita y bastante alejada del ajetreo turístico. Pero no es la única. Uno de nuestros últimos descubrimientos ha sido Olhão, que con su castizo Barrio de Pescadores y la original Ruta de las Leyendas nos permite imaginar cómo era el sur de Portugal hace 30 años.

Es una región ideal para visitarla haciendo una ruta en coche ya que los principales lugares de interés se encuentran en línea recta. Desde Vila Real de Santo Antonio hasta Sagres y el Cabo de San Vicente, que marca el punto más suroccidental de la Península Ibérica, hay alrededor de 160 kilómetros.

que ver en portugal guiaLa inmensidad del Océano Atlántico desde la Fortaleza de Sagres

Junto a todas estas recomendaciones, hay otras ciudades como Portimão, Albufeira, Vilamoura o Quarteira que representan el paradigma de la conversión del Algarve: de pequeños pueblos de pescadores a centros turísticos de envergadura. En general, son lugares sin alma, repletos de hoteles y que han perdido ese encanto más tradicional que alguna vez tuvieron.

2. Lisboa

Si os digo que hemos escrito mucho sobre cosas que ver en Lisboa y planes que hacer me quedo corto. La capital de Portugal es un destino que nos encanta, que repetiríamos mil y una vez y que con su estilo decadente cautiva a todo aquel que la visita.

Si vas de viaje a Lisboa escucharás una y otra vez historias sobre el Terremoto de 1755 que provocó con su posterior tsunami la destrucción de la mayor parte de la ciudad. A raíz de esto, el Marqués de Pombal (valido del Rey José I) contempló una remodelación completa de la Plaça do Comércio y de la Baixa que en la actualidad constituyen el centro neurálgico de la capital portuguesa.

que ver en portugal en 7 diasLa Plaza del Comercio

🚀 Hemos elaborado una guía completa de Lisboa dónde os contamos todo lo que necesitáis saber para preparar vuestro viaje a la capital lusa.

💥 Todos los días comienza en la Plaza de los Restauradores un free tour por Lisboa que nos encantó. Es gratis y absolutamente recomendable!

El adjetivo decadente con el que siempre se describe a Lisboa tiene su máxima expresión en Alfama, que situado sobre una colina ofrece unas vistas fabulosas del Estuario del Tajo y la versión más castiza, tradicional y auténtica de la capital lusa. Para llegar hasta aquí no te olvides de pasar por la Catedral de Lisboa que con sus diversos estilos arquitectónicos no podría ser calificada de otra forma que diferente.

En el lado opuesto de la ciudad, Chiado es uno de nuestros barrios favoritos de Lisboa. Sus calles bohemias repletas de tiendas, cafeterías y librerías con encanto, son estupendas para callejear y dar una vuelta. Tampoco te olvides del Barrio Alto, separado del anterior por la Plaza Luís de Camões, y que representa la versión más alternativa de la ciudad.

que hacer en portugalLisboa

No nos podemos olvidar de Belém, desde donde partieron los primeros barcos para conquistar América. Allí os encontraréis tres de los monumentos más importantes de Lisboa: el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belém y el Monumento de los Descubrimientos. Si quieres algo dulce, no te olvides de acercarte hasta Pasteis de Belém para probar sus deliciosos pastelitos de nata.

3. Sintra y Cascais

En los alrededores de Lisboa, pero con personalidad propia y muy bien comunicadas con la capital, se encuentran Sintra y Cascais, dos visitas imprescindibles que hacer en Portugal.

Para nosotros, Sintra es una de las ciudades más bonitas de Portugal, incluso mirando de tú a tú a Lisboa u Oporto. De hecho, su patrimonio histórico y cultural es tan destacado que el Conjunto cultural de Sintra fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993.

que ver en el norte de portugalSintra

En ella no te puedes perder lo que nosotros hemos llamado el trío mortal: Quinta da Regaleira, el Palacio da Pena, y el Castillo de los Moros (Castelo dos Mouros). El primero es una antigua vivienda de propiedad privada, el segundo una de las residencias de la extinta monarquía portuguesa y el tercero una fortaleza levantada hace más de 1200 años.

Si Sintra es todo monumentos, Cascais y Estoril son completamente diferentes. La primera es una de las localidades costeras más importantes del área metropolitana de Lisboa con una playa preciosa y una oferta hotelera muy destacada. Estoril, con la Playa de Tamariz y su famoso Casino, ofrece una versión más discreta y lujosa.

🌟 Se puede llegar a Sintra y Cascais en tren desde Lisboa fácilmente (a la primera desde la Estación del Rossio y a la segunda desde Cais do Sodré). Ahora bien, para nosotros la opción más cómoda para visitar las dos ciudades (y la que os recomendamos) es con una excursión

🗣 Excursión a Sintra y Cascais con entrada al Palacio da Pena

🗣 Excursión a Sintra y Cascais con entrada a Quinta da Regaleira

4. Setúbal y el Parque Natural de la Arrábida

A pocos kilómetros del sur de Lisboa, pero muy cerca de ella, se encuentra Setúbal, una de las ciudades más importantes de Portugal. Reconvertida en un importante centro turístico, la ciudad y las adyacentes playas del Parque Natural de la Arrábida se han convertido en destino de vacaciones de famosos y figuras ilustres.

que visitar en portugalEl Parque Nacional de la Arrábida

Bastante poco conocida por el turista, Setúbal es una ciudad estupenda para pasear y visitar su centro histórico, que sin ser nada del otro mundo, es bastante tradicional y agradable.

Sin embargo, si por algo es famosa esta localidad costera es por las increíbles playas del Parque Natural de la Arrábida. Entre densas zonas verdes y paisajes de infarto se encuentran arenales como la Praia de Galapinhos o el Praia da Figueirinha que cumplen todos los requisitos: arena fina, aguas cristalinas y paisajes naturales.

5. Madeira y Azores: los dos archipiélagos lusos

Algunos se olvidan que Portugal cuenta con dos preciosos archipiélagos en el Océano Atlántico: Madeira y Azores, descubiertos y colonizados por portugueses allá por el siglo XV. Ryanair lleva años conectando el Aeropuerto de Lisboa con ambas y los precios se han reducido de forma relevante.

que ver en portugal madeiraMadeira

La primera de ellas y también la más conocida es Madeira. El archipiélago se encuentra dividido en cuatro islas – aunque solo dos se encuentran habitadas y una de ellas (la Isla de Madeira) concentra la mayoría de la población. Más del 20% de Madeira ésta cubierto por densos bosques de Laurisilva – declarados Patrimonio de la Humanidad en 1999.

Madeira destaca por sus increíbles acantilados, sus deportes de montaña y por su buen clima durante todo el año. En su capital, Funchal, te espera una Catedral sorprendente – aunque en sintonía con otras que hemos visto en Portugal -, el Jardín Botánico de Madeira o el Mercado de los Agricultores.

que ver en portugal islasAzores

Azores, bastante menos explotado turísticamente, es naturaleza en estado puro. Más complicado de visitar debido a su división en múltiples islas, la principal es la Isla de São Miguel que alberga el Aeropuerto Juan Pablo II. Los diversos islotes que conforman el archipiélago están unidas entre ellas por avión (Azores Airlines) y ferry.

6. Évora

En pleno Alentejo, la región central de Portugal, se encuentra Évora, una de las ciudades más bonitas de todo el país. Conocida por albergar la Capilla de los Huesos, un desconcertante y perturbador monumento, el éxito turístico le llegó en 1986 cuando el Centro histórico de Évora fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

que ver en portugal norteEl Templo romano de Évora

Es una ciudad muy monumental y bastante diferente a todo lo que habíamos visto en Portugal. Es verdad que hace ya muchos años que la visitamos pero todavía nos acordamos de la Plaza do Giraldo, de la Catedral de Évora y del genialmente conservado Templo Romano de Diana.

7. Coímbra

A medio camino entre las dos grandes urbes portuguesas (Lisboa y Oporto), hay una ciudad que sobresale por encima del resto: Coímbra. Atravesada por el Río Mondego, cuenta con un centro histórico muy bonito y con la Universidad de Coímbra, la más antigua del país.

Pasear por la Rua Ferreira Borges, la arteria comercial más importante del centro de Coímbra, rememora la Baixa lisboeta, pero las fachadas de sus edificios nos recuerda que Coímbra cuenta con carácter propio.

Una vez que atravieses ésta, llegarás hasta la Praça do Comércio – sí, igual que en Lisboa, una plaza fabuloso rodeado de edificios antiguos y con encanto. Al final de la misma se encuentra una de las joyas de la ciudad, la pequeña Iglesia de San Tiago.

que ver en el sur de portugalCoímbra

Subiendo por la Barbacana llegas rápidamente a la parte alta de la ciudad, y con ella a la Catedral Vieja de Coímbra – en contraposición a la Sé Nova de Coimbra, y a la imponente Universidad de Coímbra. Te recomendamos que saques las entradas para visitarla y, sobre todo, que te acerques al Paço das Escolas, que cuenta con unas fantásticas vistas del resto de la ciudad.

8. Oporto, a orillas del Duero

Oporto es la segunda ciudad más importante del país, la primera del norte y una visita imprescindible en cualquier viaje a Portugal. A orillas del Duero, Oporto es una ciudad decadente y con mucho encanto. Disfruta de la esencia más pura de Oporto contemplando sus pintorescas casas envueltas en color desde el Puente Luis I, paseando por la Ribiera o conociendo el Mercado de Bolhão.

🌟 Uno de los artículos más leídos de interrailero es aquel en el que os recomendamos las mejores cosas que ver en Oporto en 3 días, un itinerario imprescindible para conocer la ciudad.

que visitar en portugalOporto

Es una ciudad estupenda para una escapada de fin de semana o bien para más tiempo añadiendo la visita a localidades cercanas como Guimarães, Braga – de la que después hablaremos -, Viana do Castelo o Vila Real, que complementan la visita a la ciudad costera.

9. Braga

Y nuestra última parada por las mejores cosas que ver en Portugal nos lleva hasta Braga, una de las ciudades más bonitas de Portugal. Su centro histórico es sinónimo de estrechas calles empedradas mientras que en la Avenida de la Libertad te encontrarás con un montón de tiendas y restaurantes, estupendos para pasear y dar una vuelta.

que hacer en portugalEl Santuario de Bom Jesus do Monte

Eso sí, la joya de la corona se encuentra en la zona este de la ciudad con el Santuario de Bom Jesus do Monte y la Basílica de Nuestra Señora de Sameiro. Si tienes tiempo y te pica la curiosidad, no te olvides de acercarte al Castillo del Bom Jesus, que cuenta con una excelente panorámica de la ciudad.

👻 Reserva aquí un free tour por Braga, una excelente opción para conocer a fondo los principales monumentos de la ciudad portuguesa!

✨ También puedes buscar alojamientos y hoteles en Braga con descuento a través del enlace anterior.

Nuestro itinerario por lo mejor que ver en Portugal

Esperamos que nuestro itinerario por lo mejor que ver en Portugal os sirva de inspiración para organizar vuestro próximo viaje por tierras lusas. Todos y cada uno de los lugares que os recomendamos merecen toda la atención del turista, que deseoso de bonitas visitas, debe tener siempre a Portugal en un lugar preferente.

La entrada Qué ver en Portugal: nuestras 9 recomendaciones (2020) se publicó primero en Interrailero.


Volver a la Portada de Logo Paperblog