Revista Viajes

Que ver en Varadero – Explorar los fondos marinos de Cuba

Por Aaron Sanchez-Molina Pando @cazadorviajes

Varadero es una hermosa ciudad costera que se encuentra en la provincia de Matanzas, en Cuba. Esta ciudad, perteneciente al municipio de Cárdenas, es conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, lo que la convierte en uno de los destinos turísticos más populares de la isla. Sus kilómetros de costa bordeados de palmeras y su clima cálido hacen de Varadero un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones relajantes junto al mar.

Las playas de Varadero son su principal atractivo turístico, con millones de visitantes que buscan relajarse, tomar el sol, nadar, y, realizar actividades deportivas en el mar como el snorkel y el buceo. Además de sus impresionantes playas, Varadero cuenta con una amplia oferta hotelera, que incluye resorts de lujo, hoteles todo incluido y opciones más económicas. Varadero también cuenta con varias atracciones turísticas, como campos de golf, parques naturales en los que practicar el senderismo y una importante vida nocturna con discotecas y bares. Su situación geográfica sitúa Varadero a 130 kilómetros de La Habana, la capital de Cuba, siendo un territorio especial y único dentro de la isla, al ser el punto más próximo a EEUU. La extensión de Varadero, con 30 kilómetros que se alargan a lo largo de la península de Hicacos, permite disfrutar de amplios arenales de playa, con más de 20 kilómetros de zonas de playa.

En este artículo, vamos a hablar de los principales lugares que ver en Varadero y las actividades que hacer en uno de los viajes a Cuba para visitar esta zona de la isla. Además, mencionaremos una serie de recomendaciones imperdibles para los visitantes que buscan pasar unas vacaciones únicas en Cuba.

Playas de Varadero

Que ver en Varadero – Explorar los fondos marinos de Cuba

Como hemos comentado, la localidad de Varadero en Cuba cuenta con una zona de playas de más de 20 kilómetros de longitud, contando todas ellas con amplias zonas de arena blanca y fina sobre las que tumbarse a tomar el sol. La principal playa de Varadero, conocida como playa Varadero o playa Azul, se extiende por toda la península, una alargada lengua de tierra que penetra en el mar, con zonas que se mueven entre los 600 y los 1.200 metros de ancho.

Que ver en Varadero – Explorar los fondos marinos de Cuba

A lo largo de la playa de Varadero, los visitantes podrán elegir entre distintos resorts y hoteles de diferentes categorías, bares y restaurantes en los que disfrutar la rica gastronomía local, y, centros de actividades acuáticas. La principal actividad que hacer en las playas de Varadero es el submarinismo y el snorkel, teniendo la posibilidad de bucear en lugares tan impresionantes como la Coral Beach o la Cueva de Saturno. La impresionante zona de corales de Cuba está repleta de peces de diferentes colores, crustáceos, bivalvos, así como tiburones, tortugas marinas y determinados mamíferos marinos. Se trata de una experiencia imprescindible que hacer en la zona para los amantes de las actividades acuáticas.

Reserva Ecológica Varahicacos

Que ver en Varadero – Explorar los fondos marinos de Cuba

La Reserva Ecológica Varahicacos es un ecosistema imprescindible que ver en Varadero, una reserva de fauna y flora salvaje en la que conocer las especias autóctonas que habitan la isla. Esta pequeña reserva ecológica es más pequeña que otros parques naturales y reservas de Cuba, no obstante, debe hacerse mención al conjunto de hicacos que dan nombre a la reserva. El hicaco es un pequeño árbol o arbusto que se encuentra en diversas zonas de Centroamérica, que se caracteriza por tener hojas con formas ovaladas y brillantes flores y frutos blancos.

A nivel de fauna, la reserva ecológica Varahicacos permite contemplar numerosas especies de aves, tanto aves migratorias en determinadas épocas del año, como aves endémicas de la zona. Los amantes del birding pueden disfrutar de la majestuosidad de una amplia variedad de aves. Asimismo, también es posible contemplar una gran variedad de especies de reptiles, destacando las enormes iguanas, pobladores principales de esta zona de la isla. Además, como hemos mencionado anteriormente, la posibilidad de practicar submarinismo o snorkel en Varadero permite contemplar la variada, colorida y diversa fauna y flora submarina de la isla.

La Habana

Que ver en Varadero – Explorar los fondos marinos de Cuba

La Habana es la capital de la isla de Cuba, siendo también la ciudad más grande, y, el principal motor económico del país. Esta enorme ciudad, con cerca de 2.5 millones de habitantes, recibe anualmente a los millones de turistas que visitan Cuba, y, que se mueven luego por la isla para conocer su cultura, su estilo de vida y sus paraísos naturales. Por tanto, ya sea a la llegada o a la finalización del viaje, visitar La Habana será un requisito indispensable si se viaja a Cuba.

Algunos de los lugares que no te puedes perder en La Habana son los siguientes, siendo visitas muy llamativas y variadas. En primer lugar, la Habana Vieja, el conocido corazón histórico de la ciudad, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, contando con un singular entramado de calles adoquinadas, y, edificios de arquitectura colonial como la Catedral de La Habana, la Plaza de Armas, etc. Por otro lado, el Malecón es el emblemático paseo marítimo que se extiende a lo largo de la costa de La Habana, contando con hermosas vistas al mar, especialmente al atardecer. Por último, el Capitolio de la Habana es un impresionante edificio neoclásico que se asemeja al Capitolio Estadounidense, pero, en menor tamaño.

La entrada Que ver en Varadero – Explorar los fondos marinos de Cuba se publicó primero en Cazador de Viajes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog