Magazine

Quirónprevención destaca el COVID persistente como uno de los retos por superar tras la pandemia

Publicado el 16 mayo 2024 por Iniciativaempresarial
/COMUNICAE/

La empresa líder en prevención de riesgos laborales señala la necesidad de identificar y tratar la condición post-COVID como el camino a seguir para mejorar la calidad de vida de los afectados

La pandemia de COVID-19 ha dejado una serie de retos médicos y sociales que continúan afectando a millones de personas en todo el mundo. Entre ellos, el COVID persistente, una condición que se presenta en aquellos pacientes que, tras superar la infección aguda, siguen experimentando síntomas durante semanas o incluso meses. En este sentido, Quirónprevención subraya la importancia de reconocer y abordar esta condición para mejorar la calidad de vida de los afectados.

El COVID persistente, también conocido como Long COVID, se caracteriza por una amplia variedad de síntomas que incluyen fatiga extrema, dificultades respiratorias, dolor muscular, y problemas cognitivos, entre otros. Entender estas manifestaciones y su impacto en la vida diaria es fundamental para desarrollar estrategias efectivas de tratamiento y apoyo.

Quirónprevención recomienda un enfoque integral que aborde tanto los aspectos físicos como psicológicos del COVID persistente. Esto incluye la implementación de programas de rehabilitación personalizados, el seguimiento médico continuo, y el apoyo emocional para los pacientes y sus familias.

Repercusión laboral del COVID persistente
El terreno laboral es uno de los ámbitos donde la repercusión del COVID persistente es más significativa. Muchos pacientes experimentan una reducción en su capacidad para trabajar debido a síntomas debilitantes como fatiga crónica, niebla mental, crisis epilépticas, entre otros. Por ello, es imprescindible que las empresas sean conscientes de esta condición y brinden el apoyo necesario a los empleados afectados.

Adaptar las jornadas laborales, ofrecer la posibilidad de teletrabajo y proporcionar descansos adicionales son algunas de las medidas recomendadas para ayudar a los trabajadores con COVID persistente. Además, la implementación de programas de reincorporación gradual puede facilitar una transición más suave de vuelta al trabajo. También destaca la importancia de una comunicación abierta entre empleadores y empleados para identificar las necesidades individuales y adaptar las soluciones de manera efectiva.

A medida que se avanza hacia la recuperación total de la pandemia, es crucial no dejar atrás a quienes siguen luchando contra las secuelas del virus. Para que sea posible, los sectores de la salud y el trabajo deben colaborar para desarrollar estrategias efectivas que permitan a los afectados retomar sus actividades diarias y laborales de manera progresiva y segura.

Fuente Comunicae

Valora este artículo. Gracias! The post Quirónprevención destaca el COVID persistente como uno de los retos por superar tras la pandemia first appeared on DIARIO INICIATIVA EMPRESARIAL ☑️.

Volver a la Portada de Logo Paperblog