Revista Libros

Reseña #550 - Other Words for Home

Publicado el 05 marzo 2021 por Modusleyendi
Reseña #550 - Other Words for Home

Saga: Autoconclusivo (sin traducir)

Sinopsis: Jude nunca pensó que dejaría a su querido hermano mayor y padre atrás, al otro lado del océano en Siria. Pero cuando las cosas en su ciudad natal empiezan a ser volátiles, Jude y su madre son enviadas a vivir en Cincinnati con parientes. Al principio, todo en América parece demasiado rápido y demasiado ruidoso. Las películas americanas que a Jude siempre le han gustado no la han preparado para empezar la escuela en los Estados Unidos, y su nueva etiqueta de "Oriente Medio", una identidad que nunca antes había conocido. Pero esta vida también trae sorpresas inesperadas: hay nuevos amigos, toda una nueva familia y un musical escolar que Jude podría probar. Tal vez Estados Unidos también sea un lugar donde Jude pueda ser vista como realmente es.
Reseña #550 - Other Words for Home

Esta novela escrita en verso os llegará a lo más hondo de vuestro corazón. Nos narra la historia de Jude una niña siria que vive en una ciudad muy tranquila. Va a clase, ayuda a su padre en la tienda que tienen para los turistas y le encantan las películas clásicas de Hollywood. Pero un días estalla la guerra en su país y su padre las manda a ella y a su madre a Estados Unidos para que estén a salvo. El padre se queda atrás esperando que la guerra se termine pronto y su hermano se mete de lleno en Aleppo para ayudar a los que más lo necesiten. La vida de Jude da un giro de 180 grados y ya nada volverá a ser lo mismo.

A través de la perspectiva de una niña que quiere a su madre, adora a su hermano y ama a su padre; la autora nos cuenta los duros acontecimientos del inicio de la guerra en Siria y la situación de los inmigrantes más afortunados en Estados Unidos. Al llegar al país, Jude descubre muchas cosas que antes ignoraba. Descubre que es del Medio Oriente, que no sabe inglés tan bien como creía y que Estados Unidos no es un sitio lleno de riquezas como le habían prometido. Además, se tiene que enfrentar a algo que nunca antes había sentido: el odio. El odio al diferente, el odio a lo desconocido, el odio al musulmán. No entiende por qué la gente la odia por ser una niña siria. Ella no ha hecho daño a nadie.

Acompañándola en esta historia están sus tíos que intentan que se adapte lo máximo posible a su nueva situación. Su tía parece simpática, pero su tío parece haber olvidado sus raíces, algo que Jude jura y perjura que no va a consentir que le pase. Su prima es un poco insoportable, pero, con el tiempo, comienza a entender a Jude, sus problemas y lo duro que es inmigrar a un país tan diferente. También cuenta con la ayuda de Layla, una estadounidense de ascendencia jordana. Layla será la primera que le explique qué es la islamofobia y la que más lo sufra en carne propia. Por último, está Miles, un niño que casi siempre lleva camisetas del espacio, que le demuestra a Jude que no todos los estadounidenses son tan ignorantes.

Este libro habla de temas muy importantes, pero, al estar contados desde la perspectiva de una niña, no son tan crudos como serían en una novela para adultos. Nos habla de las tragedias en Aleppo, de la crissi de refugiados sirios, de la inactividad de occidente, de islamofobia, de terrorismo. Son temas que están en nuestro día a día y que los ignoramos. Este libro removerá tu conciencia y te hará plantearte lo afortunados que somos de vivir en nuestro país.

Reseña #550 - Other Words for Home ¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.
Recordad que si compráis el libro a través del enlace de ¡Lo quiero! con vuestra compra nos dais una pequeña comisión al blog. Muchas gracias de antemano por ayudar a que Modus Leyendi sobreviva.

Volver a la Portada de Logo Paperblog