Revista Cultura y Ocio

Reseña Cuando no queden más estrellas que contar

Publicado el 05 abril 2023 por Ponunlibro
Reseña Cuando no queden más estrellas que contar

Si estás buscando una reseña sobre Cuando no queden más estrellas que contar, has venido al lugar correcto. Esta novela romántica escrita por María Martínez ha recibido excelentes críticas por parte de los lectores y blogueros. En resumen, la historia sigue la vida de Maya, una bailarina solista de la Compañía Nacional de Danza que ha dedicado su vida al ballet. Sin embargo, un descubrimiento inesperado sacude su mundo y la lleva en un viaje emocional que incluye una chica rota y una verdad escondida en una caja de música (este dato es un pelín spoiler, perdón!).

Sigue leyendo para conocer mi reseña de Cuando no queden más estrellas que contar tras su lectura. ¡Al final te dejo una parte del primer capítulo para que la leas!

Sinopsis Cuando no queden más estrellas que contar

Antes de comenzar la reseña Cuando no queden más estrellas que contar, te cuento el resumen de Cuando no queden más estrellas que contar:

¿Cómo puedes ignorar lo que late en tu interior? ¿Y cómo puedes recuperar el rumbo de una vida marcada por la mentira?

Reseña Cuando no queden más estrellas que contar
Reseña Cuando no queden más estrellas que contar

Maya ha entregado todo su cuerpo y alma al ballet desde su infancia. Se ha convertido en una solista de la Compañía Nacional de Danza y ha captado la atención de los ballets más prestigiosos. Pero un grave accidente acaba con su prometedor futuro y su mundo se desmorona.

Su abuela, quien la ha guiado en cada paso, la culpa por lo sucedido. La ausencia de su madre pesa más que nunca. Y un hallazgo fortuito abrirá una profunda herida.

Un viaje inesperado, una chica incompleta y una verdad escondida en una caja de música.

A veces, dejar que suceda es todo lo que necesitas.

Lo puedes comprar en tu librería habitual y en Amazon haciendo clic aquí.

Reseña del libro Cuando no queden más estrellas que contar

La novela Cuando no queden más estrellas que contar ya ha generado diversas opiniones, ha sido descrita como "preciosa, única y mágica" con personajes entrañables y una historia conmovedora. En resumen de todas las reseñas, "Cuando no queden más estrellas que contar" es una obra que ha cautivado a los lectores por su emotiva historia y personajes inolvidables.

Mi opinión para esta reseña Cuando no queden más estrellas que contar tras su lectura es muy similar. Es una historia que me atrapó la primera tarde que aborde su lectura, me leí 100 páginas de una sentada (también es que con los años de práctica que llevo, leo bastante rápido).

La vida de Maya me pareció interesante, me preguntaba qué demonios hacía aguantando lo que aguanta en su casa (no voy a hacerte más spoilers, que lo divertido es que leas el libro). Conforme fui avanzando en la historia, que está bien hilada y no se pierde en detalles, fui empatizando muchísimo con la protagonista.

Creo que todos los personajes están muy bien trabajados, como si fueran personas que te puedes cruzar por la calle o haciendo la compra en el super. Con algunos he sentido relación de amor-odio, cuando la leas sabrás de quién te hablo.

Más allá de la historia, este libro tiene una moraleja. "Una enseñanza de vida" como he leído en algún foro y en los grupos de Facebook que sigo. Según vas leyendo vas cambiando, "creciendo" y madurando con Maya.

La novela explora temas como la lucha contra la adversidad, el poder sanador de la amistad y el amor, y la importancia de aceptar la verdad y dejar que suceda.

Como conclusión de la reseña Cuando no queden más estrellas que contar, es una lectura que me ha gustado mucho y que he disfrutado. Es perfecta para desconectar del día a día y para leer antes de irte a dormir.

Personajes del libro Cuando no queden más estrellas que contar

Después de la reseña Cuando no queden más estrellas que contar hablemos de los personajes.

Aunque la novela se centra en Maya y en su propio camino hacia la verdad, hay otros que también destacan por su "crecimiento". Uno de ellos es Lucas, que tiene varios giros durante la novela, pero que también empatizas con él muy fácilmente.

La abuela de Maya, bueno, no voy a decir mucho de ella aquí. Mejor que leas la novela para que te formes tu propia opinión sobre ella.

El abuelo de Maya, muy entrañable, aunque aparece en pocas partes del libro, es uno de los personajes que dan "esa lección de vida".

La familia "italiana" de Maya, todos son adorables, no se profundiza mucho en ellos excepto en un par. Pero mejor léete la novela Cuando no quedan mas estrellas que contar de María Martínez, que este ya es un spoiler y no quiero contártela entera.

Edad recomendada Cuando no queden más estrellas que contar

Me parece que es un libro adecuado para leerlo a partir de los 15 o 16 años, aunque hay alguna parte "de adultos" así que esto lo dejo al criterio de cada padre o madre. Pero se puede leer a cualquier edad, no me ha dado la sensación de que sea un libro para una edad concreta. Es lo bueno de los libros "buenos! 😉

Espero que la reseña Cuando no queden más estrellas que contar te sirva y te incite a leer la historia que alberga.

Aquí te dejo el fragmento prometido, está disponible en la página de la editorial Planeta para todo aquel al que le interesa.

Reseña Cuando no queden más estrellas que contar
Reseña Cuando no queden más estrellas que contar

Volver a la Portada de Logo Paperblog