Revista Cultura y Ocio

Reseña de Animanga | Another (アナザー). Hasta ahora, el mejor anime que he visto en el 2013

Publicado el 12 abril 2013 por Mientraslees
Reseña de Animanga | Another (アナザー). Hasta ahora, el mejor anime que he visto en el 2013Reseña de Animanga | Another (アナザー). Hasta ahora, el mejor anime que he visto en el 2013
Hoy os quiero presentar uno de los mejores anime que he visto en lo que llevo de año (y, sinceramente, creo que no veré otro que lo desbanque), se trata de Another, un seinen misterioso y sangriento que tenéis que ver sí o sí, os guste al anime o no. Vamos allá:
PortadaTítulo Original: アナザー
Anime: 9 de Enero de 2012 ~ 12 capítulos
Manga: Mayo de 2010 ~ 4 tomos (+1)
Novela: 29 de Octubre de 2009
Género: Drama, Horror, Misterio, Gore, Terror psicológico, Thriller psicológico.
Público: Seinen
Autores: Ayatsuji Yukito
Estudio de animación: P.A. Works
¿Disponible en España? No
Sinopsis: En 1972, había cierto estudiante llamado Misaki en la escuela Yomiyama, en la clase 3-3. Misaki era muy popular entre sus compañeros, y también los maestros tenían afecto por este, así que cuando murió repentinamente a causa de un incendio, la clase 3-3 decidió continuar actuando como si estuviese vivo. Sin embargo, cuando fueron a tomar la foto de la graduación había un miembro de más en ella, en la imagen vieron a alguien que no debería estar ahí - "Misaki".


Crítica


Another (アナザー) es una novela de terror y misterio escrita por Ayatsuji Yukito publicada por Kadowaka Shoten en el año 2009. Además de una versión animada (de la que os voy a hablar ahora) tiene una adaptación al manga, ilustrada por Kiyohara Hiro y que se publicó en la revista Young Ace. La versión de Another que os vengo a recomendar es su adaptación al anime, producida por P.A. Works y que terminó de emitirse recién el año pasado.
Ahora que ya sabéis qué es Another, os contaré a grandes rasgos su argumento, pero no os diré demasiado porque la gracia de ver este anime es hacer como yo: ir con los ojos tapados, sin esperar absolutamente nada. Nos situamos en Yomiyama, un pueblito perdido en Japón, donde ocurrió un horrible accidente en 1972: Misaki, un querido estudiante del colegio Yomiyama del Norte que estaba cursando 3-3 murió en trágicas circunstancias junto a toda su familia. El shock en su clase, donde lo apreciaban tanto alumnos como profesores, hizo que siguieran actuando como si Misaki estuviera vivo. Mantuvieron su pupitre vacío y siguieron listándolo en los boletines oficiales del curso. Hasta que llegó el día de la graduación y el curso entero se sacó una fotografía de congregación. En aquella fotografía había alguien que no debía estar allí: Misaki. A partir de ese momento, todos los meses, una calamidad imparable se lleva a un joven de la clase 3-3 de Yomiyama del Norte.
 photo another003.jpg
Nuestro protagonista, Koichi Sakakibara, llega al pueblo después de haber estado estudiando en Tokyo y justo cae enfermo de una afección respiratoria, por lo que no consigue asistir a clases hasta después de unas semanas. Los delegados de la clase van a hacerle una visita al hospital, para presentarse y darle ánimos de parte de todo el profesorado y alumnado. Sin embargo, Koichi se da cuenta de que algo extraño ocultan tras su amabilidad: miradas desconfiadas y preguntas personales que le hacen sentirse incómodo. Tratan de descubrir algo en él y Koichi no tiene ni idea de qué puede ser. Esa misma noche, deambulando por el hospital, se encuentra con Misaki Mei, una extraña joven con un parche en el ojo que porta una macabra muñeca en la mano. La misteriosa chica se dirige a la Morgue, según ella, para reunirse con su otra mitad…
El misterio persigue a nuestro joven protagonista cuando llega por primera vez a la escuela Yomiyama del Norte, donde vuelve a ver a Misaki Mei, pero pareciera que solo él puede verla ya que nadie se dirige a ella y su pupitre está ajado y viejo. A pesar de tener miedo, no puede parar de tratar de inmiscuirse en la vida de Misaki Mei, dispuesto a descubrir qué esconde tras su parche y la tétrica sensación de vacío que la persigue.
 photo another-anime-screen-shot-3-episode-1.jpg
Aunque creáis que os he contado mucho, sólo os he hecho un resumen del primer capítulo, el cual, por cierto, fue el desencadenante para que quedara totalmente enganchado a la serie. Quedé picado por el misterio de Misaki Mei y de la inocencia pero perseverancia del protagonista, que parecía ser bastante diferente a otros protagonistas que había visto anteriormente en el anime. Me sorprendió verme mordiéndome los dedos a la vez que pasaban los capítulos, pues el secreto que perseguimos al principio, como si del conejo blanco de Alicia en el País de las Maravillas se tratara, no es más que la puntita del Iceberg. Detrás de todo hay una grandísima trama de mentiras, de engaños, de secretos guardados bajo llave y de terror, muchísimo terror.
La banda sonora de Another es una delicia para los sentidos. A parte del opening y del ending, que a mí ni fu ni fa, nos encontramos con una ambientación musical sublime que nos acompaña en los momentos más tensos, en los momentos más tensos y más terroríficos. Forma parte todo el tiempo del argumento y marca las subidas y las caídas de ritmo, marcándonos también los latidos de nuestro corazón. El mío, os aseguro que estaba desbocado porque cada capítulo es mejor y el misterio es más y más grande.
Este es un gran seinen que nos mantiene en vilo durante los 12 capítulos + un OVA que tiene, y no echamos en falta ni un minuto, todo queda atado satisfactoriamente y sus creadores nos demuestran que es posible crear grandísimas historias en un tiempo corto y prudencial. Argumentalmente hay complejidad espiritual en los personajes, cada uno tiene sus motivaciones y sus miedos propios, cada personaje en el anime está dotado de carácter y hasta los más secundarios pueden hacerse un hueco en nuestro corazón. Pero los que más me gustaron fueron los dos protagonistas: Koichi y Misaki Mei. Sobre todo Misaki Mei. Nunca creí que un personaje femenino de un anime me pudiera gustar tanto. Os explico: detesto a la mayoría de chicas anime porque son estúpidas, niñatas y me revientan, literalmente. Pero Misaki Mei es mi personaje femenino ideal, llena de recovecos que descubrir.
Y no puedo olvidarme de comentar el apartado técnico, porque tanto la animación principal de los personajes como el decorado que los acompaña son tremendamente frescos, originales y perfectos. Con gran cantidad de detalle se despliega ante nuestros ojos una animación maravillosa, sin puntos flacos. Me enamoraron visualmente y cuando comencé a conocer la historia de Another, quedé totalmente prendado de ellos. El conjunto es magnífico.
 photo WinterReview-Feb12th-Another.png
Si tuviera que criticar algo de esta magnífica serie sería el horrible trabajo de subtitulaje con el que me tuve que topar (la serie no se encuentra licenciada en España pero hay fansubs que la han subtitulado), ahora no sé de qué equipo fue pero… Sois unos desvergonzados y unos chapuzas increíbles. No sé cómo no se os cae la cara de vergüenza de haber reventado una serie tan magnífica. Si vais a subtitular algo, mínimo dadle sentido a las frases, que todos podemos coger los diálogos en inglés y darle a “traducir” en el Google Traductor y luego pegarlos encima del vídeo con un programa como el VLC. A parte de este punto que, directamente no tiene nada que ver con la serie (pero que ha influido en que me perdiera en puntos del argumento, cuando comenzaba a complicarse), también me parece fatal que la hayan censurado. Hay una versión sin censura para DVD, y también las escenas censuradas podéis encontrarlas en youtube, pero es una lástima que hayan metido la tijera (os aviso que las escenas censuradas son bastante duras).
¿Por qué debéis darle una oportunidad a Another? Porque a todo aquel al que se la he recomendado, ha vuelto a mí a decirme “pedazo de serie, tenías razón”. Creo que vamos a estar todos de acuerdo, sólo tenéis que saltar el miedo a “lo desconocido” y darle un poco de vuestro tiempo. Son sólo 12 capítulos y cada uno no llega a los 30 minutos, no os vais a arrepentir porque si os digo que es magnífica no es porque tenga ganas de venderos la moto. Tanto el argumento, intrigante, como la animación, cuidada al detalle, todo lo que engloba este título, eclipsará todo lo que conozcáis de anime hasta ahora (bueno, menos a Monster, de Naoki Urusawa, eso no lo supera ni Dios).
Another, un anime que os dejará con la boca abierta, os hará olvidaros de que tenéis que respirar y os mantendrá en vilo durante todo el tiempo que dure hasta llegar al final. Prometido: no podréis parar hasta desentrañar la verdad. ¡Buena suerte sumergiéndoos en este universo macabro y espeluznante! Nos vemos al otro lado ;)

Personajes


PhotobucketKōichi Sakakibara (榊原恒)
Seiyuu: Atsushi Abe
Un joven de 15 años, que acaba de ser transferido al "Yomiyama del Norte", en Yomiyama. Está en la Clase 3-3. Debido a un ataque de Neumotorax tuvo que ser hospitalizado justo antes del inicio de clases.

PhotobucketMei Misaki (見崎鳴)
Seiyuu: Natsumi Takamori
Una joven de aproximadamente 15 años que al parecer está en la Clase 3-3 del "Yomiyama del Norte". Lleva un parche en el ojo izquierdo. Tiene una actitud diferente a la del resto de la clase, es más, pareciera totalmente invisible para el resto de la clase. Kōichi la "conoce" en un ascensor del hospital Yūmigaoka.

PhotobucketYūya Mochizuki (望月優矢)
Seiyuu: Kazutomi Yamamoto
Alumno de la clase 3-3 y miembro del Club de Arte. Es amigo de Koichi y mantiene una profunda amistad con Naoya. Parece atraerle la profesora Mikami.

PhotobucketNaoya Teshigawara (敕使河原)
Seiyuu: Tomoaki Maeno
Compañero de la clase 3-3 y amigo de Kōichi. Él lo llama "Sakaki".Este personaje es revelevante para la historia puesto que a medida que se desarrolla va formando una -cada vez más- estrecha relación con Yūya Mochizuki.

Extras


Lo mejor: El apartado técnico, la animación y la banda sonora. Insuperable es también el aura de tensión que sabe crear alrededor del argumento.
Lo peor: La censura y la traducción en los subtítulos
Puntuación: 9/10

Reseña de Animanga | Another (アナザー). Hasta ahora, el mejor anime que he visto en el 2013ESCRITO POR DAICHAN
Estudiante de letras y otaku apasionado. A parte de leer, jugar a videojuegos y ver películas, adora estudiar y enseñar japonés. Administra Mientras Lees desde hace tres años y su sueño es convertirse en librero. Podéis encontrarlo en su bitácora personal.

Volver a la Portada de Logo Paperblog