Revista Cine

Reseña de manga: Wotakoi (tomo 4)

Publicado el 06 diciembre 2019 por Izamari @chaos_angeles
Reseña de manga: Wotakoi (tomo 4)
Título: Wotakoi. Qué difícil es el amor para los otakus
Título original: Wotaku Koi wa Muzukashī
Autora: Fujita
Tomo:  4 de 6+ (Reseñas de los tomos anteriores)
Publicación: Mensual
Editorial: Panini Manga
Precio: $109.00
Género: Romance, comedia
Demografía:
 Josei
~Gracias a Paninipor el manga
Narumi Momose, una fan del yaoi que hasta ahora ocultaba su afición a la sociedad, y Hirotaka Nifuji, un gamer sin remedio, son amigos de la infancia, compañeros de trabajo y desde hace poco comenzaron a salir juntos. Poco a poco, van afianzando su relación mientras Taro Kabakura y Hanako Koyanagi, la otra pareja otaku que trabaja en su misma empresa, intentan encontrar un modo de compartir sus gustos. También rememoran el pasado: cómo empezaron a salir juntos, cómo Hanako y Narumi se hicieron amigas... Al mismo tiempo, Naoya sigue adentrándose en el mundo de los videojuegos para estrechar su amistad con Ko, la chica con problemas de comunicación que él confunde con un chico.Reseña de manga: Wotakoi (tomo 4)Reseña de manga: Wotakoi (tomo 4)Reseña de manga: Wotakoi (tomo 4)Esta vez quiero comenzar esta reseña haciéndoles un pequeño resumen de los cuatro tomos hasta ahora. Wotakoi nos presenta un grupo de amigos que tras dejar el trabajo dan rienda suelta a su vida oculta de Otaku. Tenemos a Narumi, una chica de apariencia linda y tierna que es amante el anime y manga, en especial si estos son yaoi (relación chico-chico). Está Hanako, ella en aparecía es una mujer hecha y derecha muy profesional, pero en sus días libres es una célebre cosplay que disfruta interpretar a los chicos más guapos de la cultura Otaku. Kabakura por su parte parece un hombre serio y algo atemorizante, así nadie sospecha de que es un fiel amante del manga y el anime, sobre todo si se trata de yuri (relación chica-chica) y por último está Hirotaka, un empedernido jugador de videojuegos al que básicamente no le importa nada más que jugar. Estos cuatro compañeros de trabajo se ven unidos cuando descubren su lado Otaku, ya que en Japón los Otakus son mal vistos, son básicamente los ninis de los nipones. Son tan mal vistos que Narumi no ha podido tener una relación seria pues todos sus novios la dejan cuando descubren que le va el yaoi, así que Hirotaka un día tiene la idea de que comiencen a salir, ya que después de todo, ¿quién va a comprender mejor a un Otaku que otro Otaku?Así que, básicamente esa es la historia que Wotakoi nos presenta. Hice este pequeño resumen porque a partir de este tomo conoceremos cosas que en el anime ya no se vieron, así que básicamente vamos a entrar en zona de lo desconocido 😆
Reseña de manga: Wotakoi (tomo 4)Este cuarto tomo inicia con los chicos hablando de sus primeros amores, pero al ser unos Otakus obviamente sus amores tenían que ser amores de dos dimensiones ( o sea un dibujo de anime o manga, como yo, que mi primer amor fue Inuyasha 😊), pero para sorpresa de todos Nao cuenta que Hirotaka no estaba flechado por un personaje de anime como quiere hacer creer a todos sino que estaba enamorado de Narumi. Esta pequeña viñeta donde conocemos esto me ha encantado pese a que es muy pequeña, ya que nos confirma de nuevo que Hirotaka siempre ha tenido fuertes sentimientos por ella.En este tomo también por fin conocemos la historia de Hanako y Kabakura y como es que terminaron saliendo. En esta historia los veremos en la secundaria peleando como de costumbre y entenderemos cómo es que surgió el amor entre ellos. Además gracias a esta historia sabemos que es culpa de Kabakura que Hana de haya hecho Otaku pues antes de conocerlo ella no tenía ni la más mínima idea de la cultura. O sea que en pocas palabras, creo su propio Frankenstein que lo atormenta.
Ya lo he dicho muchas veces pero no voy a dejar de insistirles hasta que me hagan caso y lean este increíble manga, pues a mí parecer es los más divertidos que hay. Uno simplemente no puede quedarse indiferente a las absurdas situaciones de los personajes. Y claro, si son fans del anime y del manga también se van a sentir identificados con cada diálogo y verán que ser un Otaku no está mal del todo ☺️Reseña de manga: Wotakoi (tomo 4)

Volver a la Portada de Logo Paperblog