Revista Cultura y Ocio

Reseña: La ciudad del alma dormida, Félix G. Modroño (Booket, 2023)

Publicado el 16 mayo 2024 por Carmen Nicolás Martínez @carmenensutinta

La ciudad del alma dormida de Félix G. Modroño es una novela para seguir enamorandote de la ciudad de Bilbao y perfecta para conocer o recordar una parte de nuestra historia que no está tan lejana, la guerra civil. 

Una novela con pequeñas y grandes historias, con encierros, aislamientos y muerte. Una novela cuya esencia es Bilbao, la ciudad que todo lo cubre.

FICHA TÉCNICA.

Reseña: La ciudad del alma dormida, Félix G. Modroño (Booket, 2023)
COMPRAR👇Libro de bolsillo : 11,35 €Libro digital: 7,59 

Argumento

Una ciudad en guerra civil, una historia de amor y un gran homenaje literario a Bilbao.

Tras La ciudad de los ojos grises, Félix G. Modroño continua su homenaje literario a la ciudad de Bilbao.

Esta ficción histórica de suspense constituye una antigua fotografía de una ciudad herida, un viaje a unos tiempos convulsos en los que el amor debe abrirse paso aferrándose a su instinto de supervivencia, entre los escombros nostálgicos del pasado. Cuando Ignacio se enamora a primera vista de Irene, una joven librera pelirroja, poco podía sospechar que sus sentimientos tendrían que convivir con una guerra civil a punto de estallar.

En medio de una ciudad que lucha por su subsistencia, Ignacio tendrá que cubrir para su periódico una violenta ola de crímenes que la asolan mientras Irene añora más que nunca su Gernika natal desde una Bilbao asediada. Angustiados por la guerra, pero amparados por el amor, ambos tendrán que enfrentarse a situaciones para las que ningún ser humano se encuentra preparado.

Mi opinión personal (sin destripes)

La novela narra los años de Bilbao desde 1935 hasta después de la guerra civil de España. 

Las distintas historias de los personajes hacen que se muevan por escenarios de Bilbao para convertirla a ella y a los hechos históricos que acontecen en la gran historia de esta novela. Aderezando a esta gran historias de otras donde incluye amor, suspense e intriga.

Todo esto me ha gustado mucho y lo he disfrutado pero me he quedado maravillada con la ambientación tan cuidada y tan detallada; tanto que parecía que estaba yo misma allí, caminando por Bilbao y viviendo los sucesos históricos de la mano de todos los personajes de la obra. 

Es grandioso como me hizo sentir los olores, los ruidos, los sabores de una ciudad que no conozco y de una época que no he vivido. A veces percibía que había acontecimientos que no eran tan importantes en la historia de la ciudad y en la de los personajes pero me gustaban por estar tan bien narrados y por hacerme aprender más y más... al mismo tiempo que la intriga de la historia me mantenía en vilo.

Para dominar una época no vivida desde luego debe existir un buen trabajo de documentación y tener la sensibilidad necesaria para entrar en cada uno de los personajes con la ternura y el cariño que yo he observado que lo hace el autor. Me encanta sentir esto ya que hace que todo sea tan de verdad que las emociones vividas con las lecturas son puro goce.

Leer a Félix G. Modroño es saborear sentimientos y autenticidad. Es la segunda obra suya que leo pero su calidad literaria me llena de nuevo con la inocencia que experimente al leerlo la primera vez. ¡Qué ricura lectora! Además siento que con pocas palabras puedo deciros lo que nos quiere transmitir el autor escritor con esta lectura: renacer, resurgir, retornar.

Para fomentar este mensaje también nos muestra una defensa del amor como salvación, gente normal como tu y como yo que que deben renacer, resurgir y retornar para sobrevivir. Personas motivadas por la amistad y por el amor que saben abrir sus brazos y ser generosas para dar ese cariño que es tan necesario para todo ser humano.

Leed La ciudad del alma dormida y degustaréis belleza y calidez a pesar de los horrorosos tiempos en los que transcurre la narración. Creo que el autor nos quiere enseñar que saber mirar atrás ayuda a seguir con nuestro presente sabiendo caminar hacía un futuro.

«Tuvieron que aprender a vivir con sus cicatrices, como la que Ignacio acariciaba cada día en la mejilla de Irene, como las que perdurarían para siempre en Bilbao que, no obstante, trató de embellecerlas. Y, donde antes hubo un edificio derribado por un bombardeo, ahora había una nueva entrada a Plaza Nueva, por que seguía correteando otra generación de niños, ajenos a la tragedia del pasado, entre los que se encontraba una parejita de gemelos que llamaba ama y aita a Irene y a Ignacio. Ellos, con sus risas, serían los encargados de devolver la ilusión a Bilbao, de despertar de su tristeza a la ciudad de los ojos grises... a la ciudad del alma dormida»

Sin duda volveré a leer a Félix G. Modroño y sé que volveré a sentir con sus obras sensaciones distintas a las que he sentido con esta lectura pero sé que serán puro placer para mi por su autenticidad.

Reseña: La ciudad del alma dormida, Félix G. Modroño (Booket, 2023)

Félix G. Modroño es un escritor vizcaíno, de orígenes zamoranos, afincado en Santander. Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, trabajó durante más de dos décadas en el sector financiero, que decidió abandonar para dedicarse en exclusiva a la literatura. Es autor de la saga detectivesca protagonizada por el doctor Zúñiga, así como de la exitosa serie de novelas que homenajean a la ciudad de Bilbao: La ciudad de los ojos grises, La ciudad del alma dormida y este último libro, La ciudad de la piel de plata (Destino, 2023). En Sol de brujas (Destino, 2022) retomó la novela negra, con la que ya destacó en Secretos del Arenal al obtener el Premio Ateneo de Sevilla. Su obra se caracteriza por el mestizaje de géneros, una cuidada ambientación y el uso de una prosa evocadora, que le han valido el reconocimiento de los lectores.

Twitter: @FelixModrono

Facebook: @FélixG.Modroño

Instagram: @felix_g_modrono

www.felixmodrono.com

Ver más Los más vendidos en Libros
¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?Suscríbete al canal de WhatsApp de Carmen en su tinta
Reseña: La ciudad del alma dormida, Félix G. Modroño (Booket, 2023)
#Laciudaddelalmadormida#Lecturas#Leer#Reseñas#carmenensutinta

Para leer mi reseña de La ciudad de los ojos grises debéis hacer clic en la portada del libro.

Reseña: La ciudad del alma dormida, Félix G. Modroño (Booket, 2023)

Volver a la Portada de Logo Paperblog