Revista Cultura y Ocio

Reseña | Las mariposas de tu luna 2.0 ~ Roma García

Publicado el 03 marzo 2021 por Esther A.l. @eal_93
Reseña | Las mariposas de tu luna 2.0 ~ Roma García

«En ese mismo momento, supe que mi única intención era conseguir lo que tenía entre manos. Me daba igual morir en el intento, pero lo que me propongo, lo consigo, aunque la vida se me vaya en ello».

Lucinda y Gerpelin llevan más de cien años desaparecidas, mucho menos que Lilian, y los elementos para tenerlo todo bajo control están en paradero desconocido. El dios de la luna está detrás de todo y solo su derrota traerá consigo la libertad de su pueblo.

Dafne será la elegida para acabar con la maldición que agita Polin. Para ello, contará con la ayuda de Marlfield, un desconocido de una familia enfrentada que le hará cambiar la percepción de su mundo y un enemigo que aún no conoce. 

Nada es lo que parece y todo lo que aparentemente es fácil estará manchado por deudas de sangre.

Reseña | Las mariposas de tu luna 2.0 ~ Roma García
No sabéis la ilusión que me hace hablaros, por fin y una vez más, de «Las mariposas de tu luna». ¿Y por qué digo "una vez más"? Pues porque Roma ya publicó una primera edición de esta novela allá por 2019, con una portada completamente diferente y con una trama que poco tiene que ver con esta nueva versión que publicó hace unos meses, a finales de 2020. Digamos que mantiene su esencia, pero cambian muchas cosas. Y a mi parecer, han sido cambios tan positivos como necesarios 😇 Como ella misma reconoce al final de la novela, «Las mariposas de tu luna» era su pequeña oveja negra y por unos motivos u otros no quedó como ella quería, así que se lanzó a la piscina después de mucho meditarlo y y decidió arriesgarse. Y he aquí el resultado 😍
Reseña | Las mariposas de tu luna 2.0 ~ Roma GarcíaLa novela se nos presenta narrada en primera persona desde el punto de vista de Dafne, al igual que en su primera versión, solo que esta vez también encontraremos algunos capítulos narrados por personajes secundarios relevantes para el desarrollo de la trama, como pueden ser Marlfield o Libic, entre otros. Dafne, nuestra protagonista, vive con su abuela en Polin, un país donde nada es lo que parece y donde sus días son siempre fríos debido a una vieja maldición de la que hablan los mayores. 
Su vida transcurre normal y apacible hasta que un día descubre algo relacionado con ella que marcará un antes y un después en su vida. Alguien, cuya identidad no desvelaré para no spoilear, le encomienda una importante misión y para completarla con éxito, deberá encontrar a su acompañante, Marlfield, un chico un tanto desagradable y antipático, al menos al principio. Lo que a partir de entonces ocurre no lo voy a desvelar, como era de esperar 😉
Los personajes secundarios vienen a ser los mismos que aparecen en la primera edición, a excepción de un par de personajes nuevos que, además, son importantes, como es el caso de Libic y su serpiente Nakre. Seguimos teniendo a Lucinda (madre de Dafne), a Gerpelin(madre de Marlfield), a Lilian y Kavenski (el malvado dios de la luna), e incluso a Estrlyn y Sque, solo que más perfilados y mejor trabajados. En esta ocasión, he podido conocer más a todos los secundarios, pues tenemos más detalles de ellos y tienen más presencia y relevancia, algunos incluso como narradores, y con respecto a los protagonistas, su evolución es más paulatina, pero continua, y es complicado no empatizar con ellos, aunque no siempre se esté de acuerdo con según qué decisiones.
«Saboreé sus labios como si fuera la primera vez que lo hacía, como si nunca antes hubiese dado un beso, como si fuera el último de mi vida. Ninguno de los dos se dio cuenta de que estaba siendo el principio del fin, que todo a nuestro alrededor estaba derrumbándose, cayéndose en mil pedazos».

La trama, por su parte, cumple con lo que la sinopsis promete: grandes dosis de acción y aventuras, y unas cuantas subtramas que complicarán, y mucho, la misión principal. «Las mariposas de tu luna» es una novela de fantasía que va de menos a más, donde la acción no tarda en arrancar y donde en cada capítulo ocurre algo, por lo que realmente no aburre en ningún momento.
Si comparamos con su primera edición, desde las primeras páginas se pueden apreciar muchos y grandes cambios en lo que a trama se refiere, y el resultado es una novela que sorprende, engancha y entretiene a partes iguales. Porque sí, esta vez tenemos más giros argumentales, más sorpresas, más acción y más escenarios
«Y estábamos a un paso de fastidiarlo todo. O a un beso. Pero era el que más había anhelado en toda mi vida».

Como consecuencia, tenemos una ambientación mucho más pulida y trabajada, muy lograda. Seguimos teniendo un mapa al principio de la novela que nos permite ubicarnos mejor en los distintos lugares que van apareciendo a lo largo de la novela, e incluso este detalle ha mejorado. 
Ahora tenemos una trama más redonda y compleja, mejor trabajada y pulida, con más detalles, más idas y venidas, traiciones, venganzas, obstáculos que enfrentar... Al principio comentaba que han sido cambios tan acertados como necesarios, y es que a mí me han gustado y convencido desde el primero hasta el último. El romance sigue más o menos en la misma línea, y a mí ya me gustaba tal y como se presentaba porque es del tipo que a mí tanto me gusta: pausado y creíble.
Reseña | Las mariposas de tu luna 2.0 ~ Roma GarcíaLa pluma de la autora ha evolucionado tanto como la historia en sí. He notado un estilo más maduro y mejor trabajado y pulido, con más descripciones (sin abusar, eso sí), y sigue teniendo ese toque de humor que se mueve entre la ironía y el sarcasmo como pez en el agua. E independientemente de esto, diría que su estilo es sencillo y juvenil, pero cercano, y tiene la cualidad de que sabe cómo atrapar al lector y enredar a los personajes de tal manera que solo se tengan ganas de seguir leyendo un capítulo más. 
Ya que hablamos de capítulos, decir que son muy cortos, algo que sabéis de sobra que me encanta porque así se me hace la lectura mucho más amena y ágil y es más fácil conservar esas ganas por seguir leyendo. Si yo, por ejemplo, veo que el capítulo que he leído tiene cinco páginas y el siguiente tiene veinte, dejo la lectura aparcada hasta nuevo aviso, por muy interesante que esté la trama (según el caso, vale 😂).
Y, para terminar, comentar que el final apenas ha sufrido cambios con respecto a la primera versión, aunque esta vez, la autora nos regala un pequeño (pequeñísimo, de hecho) capítulo extra que al menos a mí me dejó boquiabierta y con ganas de más. Pero sé que no hay más, que ahí acabó. A mí me pareció un final semicerrado, inesperado, impredecible y un tanto agridulce, pero me gustó y lo disfruté mucho. Si os gusta la fantasía juvenil, os recomiendo, y mucho, «Las mariposas de tu luna», que seguro que os regala horas de entretenimiento 😇 Y si queréis haceros con la novela, podéis contactar directamente con Roma a través de sus redes sociales (abajo las tenéis) y os aseguro que no hay autora que haga envíos más bonitos que los suyos jiji
Reseña | Las mariposas de tu luna 2.0 ~ Roma GarcíaReseña | Las mariposas de tu luna 2.0 ~ Roma García5/5
ღ Reseña primera ediciónPágina web autoraFacebook      TwitterInstagramY vosotros, ¿habéis leído esta novela? ¿Os gustaría leerla? Contadme :)¡Nos leemos en la próxima entrada!Reseña | Las mariposas de tu luna 2.0 ~ Roma García


Volver a la Portada de Logo Paperblog