Revista Cultura y Ocio

Reseña | Los inadoptables ~ Hana Tooke

Publicado el 06 mayo 2021 por Esther A.l. @eal_93
Reseña | Los inadoptables ~ Hana Tooke
En el orfanato Tulipán jamás se han infringido las Reglas de Entrega de Bebés. Ni una sola vez. Hasta el otoño de 1880, cuando cinco niños aparecen allí en horribles condiciones: uno de ellos, en una caja de herramientas de hojalata; otro, en un cubo de carbón; el tercero, en un cesto de picnic; otro, en un saco de trigo y, finalmente, el quinto, en una cesta con forma de ataúd. Esos bebés son Lotta, Egg, Fenna, Sem y Milou. Y aunque su cruel matrona pueda pensar que son "inadoptables", ellos saben que sus peculiaridades son, precisamente, lo que los hace especiales; y están decididos a permanecer unidos. Cuando un siniestro caballero amenaza con separarlos, el grupo de amigos emprende una valiente huida a través de los helados canales de Ámsterdam. Pero ¿estará su verdadero hogar (y su auténtica familia) mucho más cerca de lo que imaginan?
Reseña | Los inadoptables ~ Hana Tooke

Al fin me digno a traeros la reseña de esta novela middle-grade que terminé de leer a mediados de abril 🙈 Hacía tiempo que me apetecía leer algo más juvenil y en "Los inadoptables" vi la oportunidad perfecta ; además, la trama me llamaba mucho la atención y prometía grandes dosis de aventuras. En general, ha sido una novela que he disfrutado, pero no ha sido todo lo que yo esperaba... Aun así, mejor empezar por el principio, que no quiero dejarme nada en el tintero 😇

La novela se nos presenta en tercera persona desde el punto de vista de nuestros cinco niños peculiares , llamados 'los inadoptables', entre otras cosas, porque llevan en el orfanato más de doce años y nunca nadie ha tardado tanto tiempo en encontrar una familia , aunque , la chica de pelo negro, tiene más protagonismo que el resto precisamente porque está empecinada en encontrar a su familia por una serie de señales que ha recibido desde que llegó al orfanato.

Reseña | Los inadoptables ~ Hana Tooke

Poniéndonos en antecedentes, el prólogo nos narra cómo a lo largo de varios meses, y de distintas maneras, van apareciendo cinco bebés huérfanos a las puertas del Orfanato Tulipán: , , , y . Han incumplido las normas de entrega, pero aún así, la matrona, Elinora Gassbeek , los acepta.

El capítulo uno nos transporta hasta el año 1892, doce años después de estos hechos, coincidiendo con la aparición de un señor muy bien vestido acompañado de su aprendiz que pretende adoptar a los cinco niños . Pero Milou sospecha que sus intenciones no son buenas y establece un plan de huida que incluye a sus cuatro amigos, y estos, que al principio tienen sus dudas, no se lo pensarán dos veces e irán tras su fiel amiga. ¿Qué les deparará Amsterdam a estos cinco niños especiales? ¡Hasta aquí puedo leer! 😋

Los secundarios no son muy numerosos, sino que tenemos los justos y necesarios , ni más ni menos. Podría destacar a (la matrona y quien está al frente del orfanato), a (vive frente al cementerio y tendrá un papel bastante relevante), o al de esta novela (el hombre que quiere adoptar a los niños). Me he dejado atrás un par de nombres relevantes, pero si los revelo os spoileo, así que mejor lo dejamos aquí.

"Todos intentaban frenéticamente estar presentables. [...] Pero, por mucho que lo intentaran, era imposible disfrazar lo que realmente eran: unos huérfanos desaliñados, hambrientos y desesperados".

Simplemente decir que los secundarios, a excepción de dos o tres, no me han caído en gracia, y los protagonistas me conquistaron desde las primeras páginas por su inocencia, por su valentía y por su condición 😍 En general, los personajes están bien trabajados y perfilados y pude conocerles realmente bien ; no eché en falta mucha más información sobre ninguno de ellos y lo cierto es que evolucionan casi al mismo ritmo que avanza la historia.

La trama , por su parte, es sencilla y muy amena, entretenida y divertida, aunque tiene toques muy sutiles de drama . Nada que un niño de ocho o doce años no pueda soportar, aunque reconozco que sí invita a reflexionar sobre ciertos temas duros que trata la autora.

Con respecto a esto, debo decir que no llego a entender la polémica que surgió en torno a esta novela por el tema de las adopciones , por cómo lo maneja la autora; no he notado nada raro o fuera de lugar, sino más bien al contrario, pues la autora toca un tema peliagudo, pero siempre como una crítica a la sociedad, nada más allá.

Algo que me gustaría destacar muy positivamente sería la edición de la novela , que si ya el exterior es bonito, con esa ilustración y las letras del título en relieve , os podéis hacer una ligera idea de su interior, con ilustraciones en blanco y negro al inicio de cada capítulo , y casi de forma alterna encontramos fragmentos del libro de teorías de Milou con una tipografía manuscrita que intenta imitar la de un niño. Como veis, la edición está cuidada al detalle y es de las más bonitas que tengo en la estantería a día de hoy 😇

"Olvidar es más fácil que recordar. Es mucho menos doloroso".

También podría destacar la ambientación de la novela, ya no solo por la parte histórica, que también, sino por la atmósfera oscura y lúgubre que la autora transmite gracias a sus precisas y cuidadas descripciones. Gracias a esto, la novela se me hizo muy visual y es imposible no verse paseando por las calles de Ámsterdam en pleno siglo XIX .

Reseña | Los inadoptables ~ Hana Tooke

La pluma de la autora me convenció y gustó bastante. Hana Tooke tiene un estilo muy sencillo, cercano, juvenil y descriptivo que sabe enganchar al público joven desde las primeras páginas. En mi caso, no diré que por mi edad no he disfrutado la novela porque no es así y , de hecho, he disfrutado muchísimo otras novelas middle-grade, pero sí es cierto que ni me ha enganchado ni me ha gustado tanto como esperaba , pero el estilo de la autora ayuda, y mucho, a que la historia sea muy amena y entretenida.

Por otra parte, decir que los capítulos son muy cortitos y que hay bastante diálogo, por lo que entre unas cosas y otras, el ritmo de lectura llega a ser realmente ágil y, como comentaba antes, estamos ante una novela muy visual gracias a las descripciones y al contexto que la autora presenta.

Y ya, para terminar, comentaros que final me gustó y lo disfruté mucho . Es uno de esos finales que uno espera como agua de mayo; un final acertado y apropiado a las situaciones vividas por nuestros protagonistas, además de cerrado, aunque hay un par de asuntos que quedan un tanto abiertos y en ese aspecto, me hubiese gustado que se resolvieran, pero tampoco le restaría puntos por eso. En definitiva, "Los inadoptables" es una novela perfecta para los jóvenes , para aquellos lectores que se inician no tanto en la histórica como en la fantasía, aunque también es perfecta para los no tan jóvenes . Si la leéis, no os arrepentiréis 😇

Reseña | Los inadoptables ~ Hana Tooke Reseña | Los inadoptables ~ Hana Tooke Reseña | Los inadoptables ~ Hana Tooke

Volver a la Portada de Logo Paperblog