Revista Cultura y Ocio

Reseña Nuestro secreto más oscuro, de Joan Llensa

Publicado el 26 octubre 2021 por Losmejoreslibros @lmejoreslibros

En el artículo de hoy hablamos sobre el nuevo libro de Joan Llensa, titulado «Nuestro secreto más oscuro». Un thriller con secretos que descubrir, con unos protagonistas inesperados. Te contamos más en la reseña Nuestro secreto más oscuro.

Crítica Nuestro secreto más oscuro

Joan Llensa nos trae su nuevo libro Nuestro secreto más oscuro. Una obra que tenía ganas de leer tras disfrutar de las anteriores que se mueven en diferentes géneros. En esta ocasión vuelve con un thriller -al igual que la novela La carnicera- dejando atrás lo paranormal y el terror de sus obras previas.

Nos adentramos en una historia que nos deja con gran intriga con ciertos misterios por resolver. Una trama que he disfrutado y que me ha tenido pegada al libro. Sin duda, con esta obra, da un salto hacia adelante en este género.

Lee la reseña de:

Me adentro en la reseña de Nuestro secreto más oscuro, tras la sinopsis.

Sinopsis

En Aurora nada es lo que parece, ni nadie es quien dice ser.
Una madre que haría absolutamente todo por su hijo, hasta lo inimaginable.
Un atropello mortal sin resolver que lo une todo.
Una adolescente secuestrada que lucha contra sus raíces y el yugo de su padre.

Mafia, poder, política y chantajes, mantendrán un pulso, ¿quién ganará?
¿Podrá el inspector Santiago Santos desentrañar sus secretos más oscuros?

Reseña Nuestro secreto más oscuro

En este libro encontramos un thriller con toques psicológicos que nos harán mantener la tensión, sospechar de todo lo que rodea a la historia y ponernos en el lugar de la protagonista. Ante una situación complicada como la que se encuentra, ¿qué decisión tomarías si tu hijo está en ella, hasta dónde llegarías por él? ¿Qué límites estarías dispuesto a rebasar? Sin conocer todos los datos fui poco a poco empatizando con ella, pensando qué haría y así, capítulo tras capítulo, se va conformando la trama.

Con esta premisa, se encargará de jugar con nosotros, de dejarnos ver ciertas cosas para que nos hagamos determinadas composiciones de lugar y después darnos giros para romper nuestros esquemas. Alguno más previsible que otro, pero en líneas generales, muy bien construidos con un desarrollo acertado para mantener el suspense y dejarte con ganas de más ante el punto y final de cada capítulo.

Una trama compleja con implicaciones más allá de lo que parece en un primer momento, que además consigue no desvelar nada más allá de lo necesario durante su transcurso, con una ejecución en la que no parece sacado de la manga cuando todo se desvela. Y mientras tanto un ritmo constante que nos lleva, sin prisa pero sin pausa, por el principal suceso. Digamos que iremos del hecho concreto poco a poco hasta ver cómo se ha llegado a ese punto y desliar la madeja. 

Un final cerrado en el que todo termina cuadrando, con ciertas sorpresas y que te deja un buen sabor de boca.

Narración

Para «Nuestro secreto más oscuro» se decanta por la primera persona, con capítulos cortos (hasta un total de 100 más epílogo) desde el punto de vista de diferentes personajes como Delena, Olivia, Santiago o Justin. Así, consigue que nos adentremos en lo más profundo de ellos, sus sentimientos, pensamientos, miedos y secretos.

Algo que inicialmente puede descolocar por el vaivén es la forma de alternar capítulos del presente con momentos pasados. Sin embargo, esta sensación se desvanece en cuanto continúas leyendo la novela, y es que, con el paso de las páginas, esta elección se demuestra interesante para el transcurrir de la obra. Consigue crear tensión y aumentar el interés.

Una novela que no se pierde en detalles, con una narración ágil y que con la elección de esa primera persona y el cambio de los personajes, la hace verdaderamente dinámica. Además, si has leído las anteriores obras de Joan Llensa, verás algún guiño a otra de sus obras. Una obra cargada de suspense donde los secretos tendrán que salir a la luz.

Personajes

En cuanto a los personajes, vamos a tener cinco muy importantes que conoceremos en mayor o menor medida. La importancia del punto de vista de todos ellos es palpable ya que consigue crear mejor el mapa de la obra. Todos muy distintos entre sí y que se diferencian claramente, con sus peculiaridades. Una elección de protagonistas que le va muy bien a la obra, centrándose en los más cotidianos para alejarse de los tópicos. Así, dos madres totalmente diferentes, dos chavales que no tienen nada en común y un inspector, forman la primera fila.

Si hay alguno que me haya gustado especialmente es Justin. Un ser especial, un personaje que percibimos de formas diferentes según el momento de la trama y con el que cada vez empatizas más. Sin duda, una gran elección, muy buen desarrollo del personaje.

El resto de personajes están, son importantes, se ven eclipsados por Justin, pero son necesarios para comprenderlo todo. Aunque aparezca el inspector Santos, no estamos tanto ante una novela policíaca, ya que su importancia global -que la tiene- queda relegada a un segundo plano.

Valoración final

Para acabar la reseña de Nuestro secreto más oscuro, de Joan Llensa, voy con la valoración final.

Un thriller que he disfrutado desde el inicio, muy dinámico, ágil en su lectura, capítulos cortos que alternan en tiempo y en personajes. Una estructura que ayuda a crear tensión y hace que se disfrute aún más. No tengo duda, este es, hasta el momento, el mejor libro de Joan. ¡Lo recomiendo!

Datos

Título Nuestro secreto más oscuro

Autor Joan Llensa

Editorial Autopublicado

Género Thriller

Autoconclusivo

Número de páginas 400

ISBN 979-8472688826

Formato eBook, tapa dura, tapa blanda

Fecha de publicación Septiembre 2021

¿Dónde comprar Nuestro secreto más oscuro?

Puedes hacerte con el libro «Nuestro secreto más oscuro» en Amazon tanto en digital como en papel. Si tienes Kindle Unlimited no te lo pierdas sin coste extra, o aprovecha los dos meses gratis para leerlo.

No te pierdas las reseñas de autopublicados, ¡hay mucho y muy bueno!

La entrada Reseña Nuestro secreto más oscuro, de Joan Llensa se publicó primero en Los Mejores Libros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog