Revista Cultura y Ocio

Reseña: Títeres de la magia - Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Publicado el 14 junio 2019 por Montse @AmorYPalabrasB
Títeres de la magia (Marabilia #2) || Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Reseña: Títeres de la magia - Iria G. Parente y Selene M. PascualNocturna Ediciones|| Septiembre 2016
521 páginas || Papel

Comprar Libro
Los nigromantes de la Torre de Idyll no son como dicen los cuentos. Allí nadie sacrifica doncellas ni juega con la muerte, sólo se estudia entre libros y hechizos.
Clarence, que siempre ha vivido ahí, adora esa calma.
Hazan, que conoce el mundo exterior, comienza a cansarse de ella.
Sin embargo, cuando unos venenos letales empiezan a comercializarse por toda Marabilia, ambos deben abandonar esa paz. Alguien tiene que encontrar un antídoto con urgencia... aun si el precio a cambio es uno mismo.

RESEÑA SUEÑOS DE PIEDRA

Reseña: Títeres de la magia - Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Hazan no es el nigromante que esperaba ser, aunque aún le queda mucho que estudiar. Su maestro, Clarence, tiene mucha paciencia con él y confía en que tiene mucho más que demostrar. Pero las cosas se aceleran cuando unos venenos letales empiezan a comercializarse en Marabilia, matando a gente a su paso. Maestro y alumno tendrán que abandonar la seguridad de la Torre de Idyll e investigar lo que está ocurriendo y quién está detrás de esos asesinatos. Pero lo que descubren, cambiará su manera de pensar para siempre. No solo tendrán que enfrentarse a la realización de un antídoto que actúe con rapidez, sino que tendrán que luchar contra sí mismos y sus creencias. ¿Serán capaces de aceptar las cosas cuando siempre les han dicho lo contrario?
Cada persona tiene un ritmo de aprendizaje distinto que no la hace mejor ni peor que las demás.
'Títeres de la magia' es la segunda parte de la saga Marabilia, y aunque mucha gente asegura que es una saga cuyos libros se pueden leer de manera independiente, yo no lo aconsejo. En este segundo libro aparecen personajes del primero, uno de ellos el protagonista de este, Hazan, pero no solo nos encontramos con él sino que también nos reecontramos con quienes en el primero se convierten en sus familia. Y solo por ese motivo, es mucho mejor seguir el orden de la saga y leerlos todos. No es que haya spoilers de lo que sucede en el primero, pero lógicamente se comenta, y la aparición de dichos personajes ya te hace una idea de cómo termina el primero, así que hazme caso, leélos en orden.
Las despedidas no deberían ser algo triste. Solo separándonos podemos volver a encontrarnos en el camino.
Reseña: Títeres de la magia - Iria G. Parente y Selene M. PascualTerminé este libro a finales del año pasado, y aún no lo había reseñado, lo que tiene delito porque ha habido días que no tenía reseñas preparadas. Pero a pesar del tiempo, y aunque obviamente hay detalles que no recuerdo al 100%, es de esas historias que se te quedan en la memoria pase el tiempo que pase. Disfruté mucho de la lectura, aunque debo admitir que para mí, no estuvo al nivel de 'Sueños de piedra', no por nada, porque la historia es igual de genial y los personajes son maravillosos, pero creo que la historia que encontré en Sueños con Lynne y Arthmael y lo que ellos me hicieron sentir a lo largo de la lectura, es algo que pocas veces voy a volver a vivir en un libro, aunque en este también me haya encantado la parte del romance, que lo hay.
'Títeres de la magia' nos cuenta una historia de aventura en la que Hazan, junto con su maestro Clarence, y Ariadne, la mejor amiga del mismo, emprenden un viaje para investigar sobre unos venenos que están acabando con algunos habitantes de Marabilia. Nuestros protagonistas se encuentran con la tesitura de ser conscientes de sus limitaciones y darse cuenta de que aunque creen que sí por ser nigromantes, realmente no pueden conseguirlo todo. Así que es un libro donde vemos esa lucha por asumir las capacidades de cada uno, y no todos los personajes lo llevan igual. Además, tenemos un romance especial, un romance diferente al que nos encontramos en el primer libro, un romance que a pesar de que no se ve en todos los libros, las autoras lo hacen crecer con una naturalidad maravillosa, que es como debería ocurrir en todos las historias. Porque es algo natural, en los libros y en la vida real, y ya es hora de que se vea como tal. Aunque puedan surgir dudas para los que lo viven, y aunque no sea fácil, el libro nos deja claro que el amor es amor, y es lo único que realmente importa.
En el mundo, la gente falla. La gente tropieza. Y es cierto que algunos no se levantan de la caída, pero muchos otros se ponen en pie. Muchos otros deciden continuar caminando por más que eso signifique arriesgarse a tropezar de nuevo.
La parte de la magia y la investigación también me ha gustado mucho. Es un libro en el que tenemos acción, en el que pasan situaciones de peligro que todos tienen que enfrentar juntos, y que nos lleva a conocer nuevos lugares del mundo creado por las autoras. Un mundo que aún tiene mucho que mostrar y que a mí me encanta ir conociendo libro a libro. La imaginación de Iria y Selene para construir de una forma tan detallada y tan bien descrita un mundo tan amplio me tiene sorprendida y encantada, y sin duda, es una saga que todo amante de la fantasía debería leer, porque dudo que decepcione. Es un libro además en el que consiguen sorprendernos, que da giros y que seguramente no te esperes quién es al final el culpable de todo y sobre todo, el porqué, y me ha encantado llevarme esa sorpresa y que sepan cómo conseguir que nos pille desprevenidos y que todo tenga su explicación, la comprendamos o no.

Reseña: Títeres de la magia - Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Fuente

En resumen, 'Títeres de la magia' es la segunda parte de una saga de fantasía que, aunque nos cuenta una historia independiente que tiene su inicio y su conclusión en este libro, está relacionada con el resto de la saga y nos presenta personajes que encontramos en el libro anterior. Por ese motivo, aunque os digan lo contrario, yo os recomiendo leerla en orden y disfrutar de cada una de sus partes, porque sin duda, yo lo he hecho con este igual que con el primero, y lo seguiré haciendo con los siguientes, que estoy deseando leer. Es un libro lleno de magia, aventura y acción, en el que tenemos personajes que luchan contra sí mismos y sus creencias, en el que vemos hasta donde llegan sus capacidades y como se enfrentan a sus limitaciones, y en el que hay un romance que se introducirá en nuestro corazón y se quedará para siempre. Os lo recomiendo, si os gusta la fantasía, tenéis que leer esta saga.
Si nadie hace nada diferente, el mundo nunca cambiará. Si nos acostumbramos a lo que tenemos por miedo a lo que lo nuevo pueda generar, ¿cómo vamos a evolucionar?

Reseña: Títeres de la magia - Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Reseña: Títeres de la magia - Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Reseña: Títeres de la magia - Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Volver a la Portada de Logo Paperblog