Revista Cultura y Ocio

Reseña | Una corte de rosas y espinas ~ Sarah J. Maas

Publicado el 28 mayo 2021 por Esther A.l. @eal_93
Reseña | Una corte de rosas y espinas ~ Sarah J. Maas
Feyre está desesperada, su vida y la de su familia dependen de ella. Enfrentada al hambre más absoluto, no dudará en ir al bosque prohibido y matar si es necesario. Pero su osadía la convierte en prisionera del misterioso Tamlin, quien a pesar de su aparente frialdad la hará descubrir una ardiente pasión que marcará su destino. Lejos de su familia y su mundo, Feyre tendrá que tomar una decisión capital para salvar todo lo que ama.
Reseña | Una corte de rosas y espinas ~ Sarah J. Maas

Tenía tan buenas referencias de esta novela y había leído opiniones tan positivas que en cuanto Toñi planteó una lectura conjunta conmigo y con Roma para el mes de abril, no me lo pensé y me lancé a la aventura, queriendo comprobar por mí misma si era tan adictiva y buena como muchos aseguraban. Pero ya sabéis que yo suelo nadar a contracorriente en lo que a novelas archiconocidas se refiere y ya se dice que lo que mal empieza, mal acaba. En definitiva, no he disfrutado nada esta novela, no me ha gustado y, por ende, dudo muchísimo que continúe con la saga, muy a mi pesar 😔 Mi gozo en un pozo, pero es que las expectativas se han dado contra un muro y con pocas novelas he desconectado tanto durante la lectura como con esta. Un mes he tardado en leerla, con eso lo digo todo 😂

Reseña | Una corte de rosas y espinas ~ Sarah J. MaasLa novela se nos presenta narrada en primera persona desde el punto de vista de Feyre, nuestra protagonista, que vive en una choza y en la más absoluta miseria con su padre y sus dos hermanas mayores, Elain y Nesta, a cada cual más desagradecida.

Es invierno. Feyre es la encargada de cazar. En ese momento se encuentra en el bosque, bastante alejada de casa. La situación para conseguir comida es muy complicada, así que no se lo piensa dos veces y mata lo primero que se cruza en su camino, que resulta ser una criatura de Prythian, la tierra de los inmortales. A raíz de esto, Feyre se convertirá en prisionera de Tamlin y deberá vivir allí para siempre, alejada de su familia y rodeada de inmortales que la odian. Y hasta aquí puedo leer.

Por suerte, los personajes secundarios no son muy numerosos y en cualquier caso me quedaría con Tamlin (alto fae; inmortal, poderoso y letal), Lucien (también alto fae; cortesano y emisario de Tamlin), Alis (sirvienta), Amarantha (reina de los inmortales), Rhysand (alto lord de la Corte Noche) y la familia de Feyre. Y aquí viene el primer 'pero': ni empaticé con los personajes ni me gustaron. Y de Feyre mejor no hablemos 😅

Para mí, los personajes están muy desdibujados, no los he sentido cercanos y evolucionan tan poco como nada. Además, destacan más los secundarios que la propia protagonista, con quien no empaticé en ningún momento y me aburrió, pero mucho. Me pareció una inconsciente de pies a cabeza y es que no pensaba en las consecuencias de sus actos, simplemente actuaba y ya; lo de meditar y tal mejor lo dejamos para otro momento. Tampoco me parecieron muy maduras o prudentes algunas de las decisiones que llegan a tomar otros personajes, pero bueno... El único personaje que me gustó fue Lucien, por su personalidad y porque era el único que parecía tener sangre en las venasTamlin, por su parte, no me ha enamorado, ni de lejos, como a la mayoría de lectores, y Rhysand empezó a caerme bien en los últimos capítulos, pero tampoco es que haya podido conocerle mucho ni muy bien, así que poco puedo comentar de él.

«Tal vez estuviera caminando hacia mi muerte, pero no pensaba llegar desarmada».

La trama fue decepcionante para mí a todos los niveles, además de predecible, aunque hay elementos originales y eso sí tengo que reconocerlo. Aun así, estamos ante una opinión impopular en toda regla y es que, como comentaba al principio, desconectaba de la lectura cada dos por tres debido a lo poco que me enganchaba la historia y se me hizo muy cuesta arriba porque pasaban más bien pocas cosas y en ocasiones los personajes le daban varias vueltas a la misma idea, lo cual se me llegó a hacer bastante cansino y repetitivo. 

Independientemente de esto, tenía entendido que «Una corte de rosas y espinas» era una novela de fantasía con toques de romance, pero como leí en una reseña, más bien es una novela romántica con toques de fantasía. Y si al menos me hubiese convencido el romance, por ahí se podría salvar algo la situación, pero es que el romance tampoco me gustó 😂 Me pareció precipitado y poco creíble, pero eso no quita que fuese bonito y dulce o que nos regalase alguna que otra escena tierna, que las hay. 

«Es un día raro aquel en el que alguien agradece a otro por llevarlo a la muerte».

Aun así, me reitero: esperaba encontrar más fantasía que romance y no al revés. Y también esperaba más acción, no una trama tan introductoria, lenta y predecible que arranca al llegar al 70% de la lectura, y eso, teniendo en cuenta que la novela tiene unas 450 páginas, me dio la sensación de que sobraban páginas. Sabéis que no me gusta abandonar lecturas porque mantengo la esperanza de que en algún momento remontarán, y eso ocurrió con esta novela, pero cuando lo hace en los últimos capítulos, sigue siendo decepcionante en su conjunto por muchas sorpresas, giros y acción que ofrezca, así que no por ello hizo que me gustase más o se llevase más puntuación, sino que me produjo el efecto 'estoy deseando terminar de leerla para empezar otra lectura'. Es lo que tiene estar casi un mes leyendo la misma historia y sentir que no avanzas nada ni ves el final 😂

La pluma de la autora es el otro gran 'pero' que le pondría a la novela. No sé si es cosa de la traducción o si realmente la autora escribe y se expresa así, pero no me convenció apenas su estilo. En muchas ocasiones me parecía demasiado descriptivo, siendo a veces innecesario porque se trataba de descripciones que no aportaban absolutamente nada a la trama ni tenían mucho sentido.
Reseña | Una corte de rosas y espinas ~ Sarah J. Maas'Furia roja''paisaje perezosoy 'obligaciones miserables' son ejemplos reales de combinaciones que a mí no me pegan demasiado, y también encontré un 'yo y la música', sin anestesia y con el burro delante para que no se espante, así que sí, creo que deberían echarle un vistazo a esos fallos que entorpecen, y mucho, la lectura. Al menos a mí, que debo ser muy tiquismiquis. 

Por suerte, los capítulos no eran largos, e incluso algunos eran bastante cortos, pero a mí se me hicieron igualmente largos precisamente porque la trama no me enganchaba ni para atrás y no terminaba de despegar, así que parecía que los capítulos tenían cincuenta páginas en lugar de las ocho o doce que realmente tenían, de ahí que para mí el ritmo de lectura fuese lento a más no poder.

De la autora solo destacaría el mundo que ha creadoPrythian, que me parece original y con muchos aspectos y recovecos aún por descubrir, e imagino que eso irá sucediendo a lo largo de las siguientes entregas, pero como no voy a torturarme leyéndolas pues prefiero quedarme con las ganas y vivir con el recuerdo por muy buena que me hayan dicho que es la segunda parte 😂

Y ya, para terminar, comentar que el final fue lo que más me gustó. Efectivamente, me gustó porque eso solo significaba que ya había llegado a la última página, que ya no había más 😆 En realidad es cierto que me gustó el final, al igual que lo hicieron los últimos capítulos, que ganaron bastante en intensidad y pasaron bastantes cosas, se descubrieron y resolvieron otras tantas... En definitiva, que los últimos capítulos están muy bien, pero no deja de ser una historia predecible que apenas he disfrutado. Obviamente, no continuaré con la saga, que me ha dejado sin fuerzas y sin ganas, así que aquí termina mi viaje con FeyreRhysand y compañía 😇 

Reseña | Una corte de rosas y espinas ~ Sarah J. MaasReseña | Una corte de rosas y espinas ~ Sarah J. Maas2/5Y vosotros,¿habéis leído esta novela? ¿Os gustaría leerla? Contadme :)¡Nos leemos en la próxima entrada!Reseña | Una corte de rosas y espinas ~ Sarah J. Maas

Volver a la Portada de Logo Paperblog