Revista Cocina

Rosco para San Valentín ( Corazón)

Por Miriam

Rosco para San Valentín en forma Corazón

¡Feliz San Valentín! No quería dejar pasar este día sin hacer mi aportación a tantas recetas que corren por la red, así que os traigo un rosco para San Valentín con forma de corazón.  Ya que no pude publicar el roscón de reyes os dejo esta receta que es similar pero en vez de agua de azahar este lleva esencia de vainilla y por encima almendras y azúcar, en vez de fruta confitada. Es ideal para desayunar o merendar, o lo podéis hacer para el postre, tan solo lo tenéis que abrir por la mitad y rellenarlo con crema pastelera, nata o trufa. Os animo a probar la receta ya que después de probar varias formulas, os puedo asegurar sale muy blandito y esponjoso. Más abajo podéis ver la foto de cómo queda por dentro.

Ingredientes:
400 harina (390 para el roscón y 10 para amasar)
90 gramos de azúcar
50 gramos de mantequilla
1 huevo
1 cucharada de esencia de vainilla
20 gramos de levadura
100 ml de leche
Una pizca de sal

Decorar:
1 huevo
Azúcar
30 gramos almendras laminadas

Preparación:

1. Disolver la levadura con la leche tibia. En un bol poner la mantequilla que esté pomada (no derretida), el azúcar, el huevo, la esencia de vainilla y la mezcla de levadura con leche. Mezclar y añadir la harina con la pizca de sal, mezclar nuevamente. Dejar reposar la masa tapada con un trapo 2 horas (Si tenéis prisa podéis meterla en el horno a una temperatura de 50Cº hasta que doble su volumen).

2. Una vez pasado este tiempo, ponemos harina en el mármol, amasamos la masa, partimos dos partes iguales y estiramos cada trozo dándole forma de cilindro de modo que las puntas queden un poco más finas. Ponemos en la bandeja del horno papel vegetal, colocamos nuestras dos tiras y las unimos por las puntas dándole forma de corazón. Pintamos con huevo y dejamos reposar 2 horas más.

3. Volvemos a pintar, decoramos con almendras laminadas y espolvoreamos con bastante azúcar.

4. Precalentar el horno 10 minutos a 180 Cº, en horno arriba y abajo y aire, meter el roscón a media altura durante 15 – 20 minutos.

Consejos:

Para hacer este rosco para San Valentín con forma de corazón y que os quede genial es importante:

- La temperatura de los ingredientes, la leche debe estar tibia, si  nos hemos pasado calentándola mejor dejar que se enfríe. La mantequilla la deberemos dejar un rato a temperatura ambiente para que tenga consistencia de pomada. Si no os habéis acordado de sacarla de la nevera, podéis meterla unos segundos en el microondas, sin derretirla.

Este tema es importante porque si nos pasamos calentando estos dos ingredientes la masa nos quedará demasiado pegajosa y difícil de manejar. Si os ocurre os aconsejo que la metáis un rato en la nevera.

- El tiempo de levado debe ser de unas 4 horas en total, pero si tenéis prisa lo podéis meter en el horno a temperatura baja y esperar que doble su volumen.

- Si queréis el rosco para desayunar, podéis hacer hasta el paso 2 de la receta, después lo metéis en la nevera y al día siguiente lo  sacáis una media hora antes, lo termináis de pintar, ponéis las almendras, el azúcar y al horno.

Rosco para San Valentín en forma Corazón


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista