Revista Comunicación

Samsung Galaxy A70 (REVIEW)

Publicado el 28 agosto 2019 por Ecualink

Hace poco pude probar uno de los más recientes smartphones de gama media de Samsung, el Galaxy A50. Sin embargo, este no ha sido el único terminal de la gama A de Samsung que he podido probar.
En las últimas semanas he tenido a prueba el Samsung Galaxy A70, y hoy les voy a contar mi experiencia con él.
Anuncio: Compra un Samsung Galaxy A70 ¡Ahora!Diseño:
A grandes rasgos, en el apartado del diseño, el Galaxy A70 no muestra grandes diferencias respecto a lo que ya vimos en el Galaxy A50. Estamos ante un terminal que tiene también el ya conocido diseño de pantalla Infinity-U, con bordes muy contenidos alrededor de la pantalla, la cual ocupa aproximadamente el 85.97% del panel frontal. Así, arriba de la pantalla apenas tenemos un espacio para el notch de tipo gota, en el cual se ubica la cámara delantera.
Samsung Galaxy A70 (REVIEW)
El Galaxy A70, pese a su gran tamaño, resulta cómodo a la mano, gracias a su panel posterior ligeramente curvado (diseño 3D). Estamos hablando de un terminal con 164.3 mm de alto, 76.7 mm de ancho, y 7.9 mm de grosor, con un peso total de 183 gramos. En este cuerpo, tenemos una generosa pantalla de nada menos que 6.7 pulgadas, con formato 20:9, siendo bastante cómodo, pues no es muy ancho ni muy angosto y largo para sujetar con la mano.
Samsung Galaxy A70 (REVIEW)
Al igual que en el A50, tenemos un diseño premium, ya que el panel posterior es de cristal, y los marcos alrededor del teléfono son de aluminio. Precisamente en el panel posterior tenemos el sistema de triple cámara principal, las cuales vienen acompañadas de un flash LED de un solo tono. Todo este sistema se encuentra ubicado en la parte superior izquierda del teléfono de forma vertical
Samsung Galaxy A70 (REVIEW)
Los marcos del Galaxy A50 dan una sensación de solidez tremenda. En el marco inferior tenemos un parlante multimedia, el micrófono para las llamadas, el conector USB Tipo C que se agradece en esta gama, y un jack de 3.5mm para la salida de audio. En el lado derecho tenemos los botones de bloqueo y de volumen en una ubicación clásica y cómoda. A la izquierda la bandeja para la SIM y la tarjeta micro SD. Es importante tener en cuenta que no tenemos ninguna certificación para la resistencia al agua y al polvo.
Samsung Galaxy A70 (REVIEW)
Pantalla:
En los últimos años Samsung no se ha cansado de demostrar que hace las mejores pantallas en smartphones. Esto también se ha demostrado en el Galaxy A70, ya que este terminal incorpora la tecnología Super AMOLED, en un panel de 6.7 pulgadas. La resolución de la pantalla es FullHD+, con lo cual gracias a su formato 20:9 tenemos en total 2400 x 1080 pixeles, esto nos da una densidad de pixeles de 393 ppp, una extraordinaria densidad de pixeles para un terminal de esta categoría, dejándonos apreciar las imágenes que proyecta con total nitidez.
Mi percepción general sobe la pantalla es la misma que con el Galaxy A50, estamos ante una de las mejores pantallas de la gama media, lo cual incluso se potencia al ser un panel de mayores dimensiones. Sin duda la tecnología Super AMOLED provee un muy buen nivel de brillo y contraste, así como colores bastante ricos y sobresalientes, pero sin llegar a una saturación molesta o muy artificial como podría ocurrir con anteriores de terminales de Samsung. Podría decir que los colores me han parecido vivos, pero más fieles a la realidad. Los ángulos de visión son también bastante buenos en la pantalla, y en términos de brillo vamos bastante bien para la gama, ya que en condiciones de luz natural en la calle se puede apreciar con tranquilidad el contenido, de la misma manera con muy poca luz podremos bajar el brillo al máximo y conseguir un resultado muy bueno para no dañar la vista.
Samsung Galaxy A70 (REVIEW)
Así, el Galaxy A70 cuenta con uno de los mejores, o tal vez el mejor panel de la gama media para el consumo de video. Esto se logra gracias a la fidelidad y riqueza de los colores que muestra, así como el nivel de brillo que se puede lograr, el propio tamaño del panel. Sin duda gracias a estas características podrás pasar horas viendo videos en YouTube, Netflix o tu aplicación de video favorita. Además, es importante que sepas que si quieres colores más intensos y saturados puedes configurar la pantalla en el modo “Vivido”.
Finalmente, destacar que, como era de esperarse, Samsung aprovecha el panel AMOLED para brindar su ya clásico modo de pantalla siempre encendida (Allways on Display), que funciona bastante bien para mostrar información y notificaciones, sin penalizar mucho la batería.
Software e interface: 
Respecto al software, creo que no hay muchas cosas nuevas que decir respecto a lo que ya vimos en el Galaxy A50. En esta ocasión, con el Galaxy A70 tenemos también Android 9 Pie bajo la capa de personalización One UI en su versión 1.1. Esta capa de personalicen la siento cada vez más agradable, así que esperamos que Samsung siga en este correcto camino.
Con este software tenemos las ya clásicas herramientas para gestionar y medir el uso que hacemos del smartphone, así como herramientas de gestión del rendimiento, autonomía, y memoria, por ejemplo, para liberar espacio. Tenemos también los AR Emojis, así como varias opciones de personalización, incluso a nivel de cambio de temas.
Samsung Galaxy A70 (REVIEW)
Tenemos también Game Launcher, que nos permite mejorar la experiencia en juegos. Contamos también con un modo seguro para niños, que nos servirá para limitar el uso de aplicaciones a los menores de la casa, dejando además muchas opciones de control parental.
En las cosas no tan buenas, se podría mencionar las aplicaciones propias de Samsung, que muchas veces se duplican con las de Google. Por suerte, muchas de estas apps se pueden desinstalar, e incluso al configurar por primera vez el terminal podemos escoger que apps instalar.
Rendimiento y conectividad:
En el apartado del hardware tenemos excelentes noticias, pues se incluye uno de los mejores procesadores para la gama media. El Samsung Galaxy A70 cuenta con el Qualcomm Snapdragon 675, un procesador octa-core de 11 nm que va hasta los 2GHz en núcleos más rápidos. Este procesador viene acompañado de una GPU Adreno 612, 6GB de memoria RAM y, nada menos que 128GB de memoria interna, de los cuales quedan libres 108.3GB.
Esta combinación de hardware me ha permitido en el día a día tener un terminal bastante fluido y estable, sin sentir que se ha calentado de forma preocupante por las exigencias a las que ha sido sometido. Tanto el procesador como la GPU han sabido responder bastante bien en toda circunstancia, lo mismo que la memoria RAM. He pasado varios minutos con el recientemente estrenado Call Of Duty Mobile con los gráficos al máximo, y el juego ha sido fluido, más allá de algunas caídas de los fps. Además, le memoria interna disponible de 108GB es más que suficiente para un usuario promedio, la cual en todo case se pueden ampliar con tarjetas microSD de hasta 512GB.
El Galaxy A70 cuenta con conectividad 4G LTE, y tiene WiFi Dual, contando tanto con la banda de 2.4GHz, como con la banda de 5GHz. Además, tenemos conectividad por cable USB Tipo C y Bluetooth 5.0. La batería de sensores es bastante amplia, ya que tenemos Acelerómetro, Giroscopio, Geomagnético, Hall, Sensor Luz RGB, Sensor de Proximidad.
En cuando a las opciones de seguridad biométrica, el Galaxy A70 cuenta también con sensor de huellas en pantalla y reconocimiento facial. Al igual que en el Galaxy A50, creo que la mejor opción para desbloquear el celular es con el reconocimiento facial. Es importante considerar que no tenemos la velocidad y confiabilidad de los lectores de huellas en pantalla, o del reconocimiento facial de los gama alta, ya que en el caso del desbloqueo facial la animación que libera la pantalla es un poquito lenta, en tanto que con el sensor de huellas pueden darse algunos errores de lectura. Sin embargo, es bastante bueno que en un terminal de gama media tengamos estas opciones de seguridad biométrica. De todos modos, creo que hubiera sido un lector de huellas físico tradicional, que nos da una mayor rapidez para desbloquear el terminal.
Samsung Galaxy A70 (REVIEW)Cámara:
El Samsung Galaxy A70 también cuenta con un buen combo de cámaras, contando con tres lentes en la parte posterior, y un único lente en la parte delantera. Este conjunto de cámaras ofrece una muy importante versatilidad a la hora de captar imágenes, aunque claro, no estamos al nivel de la gama alta, y probablemente este sea el apartado donde más vamos a diferenciar al Galaxy A70 de la gama alta de Samsung.
Respecto a la cámara posterior, debemos mencionar el sensor de la cámara principal que es de nada menos que 32MP, con apertura de f/1.7 y angular de 78°. El segundo sensor es uno de 8MP con apertura de f/2.2, y es el que nos permite tener tomas ultrawide de 123°. Finalmente, tenemos un sensor de 5MP con apertura de f/2.2, que básicamente nos sirve para las fotos con desenfoque, ya que se encarga de medir la profundidad. De estos tres sensores solo el principal cuenta con enfoque automático, y la grabación de video es de hasta 4K a 30 fps. La cámara delantera es de nada menos que 32MP con apertura de f/2.0, no cuenta con enfoque automático, pero capaz de grabar video en FullHD a 30 fps. Lamentablemente ninguna de esta cámaras tiene estabilización óptica, sin embargo, tenemos inteligencia artificial para optimizar las tomas según el tipo de escena.
Samsung Galaxy A70 (REVIEW)
Este combo de cámaras luce bastante bien, y es muy funcional, dándonos una versatilidad digna de un terminal de gama alta. Así, con el Galaxy A70 tenemos la opción del gran angular y el modo retrato (desenfoque o enfoque dinámico, como le llama Samsung). Además, la cámara delantera pese a tener un lente único, nos permite también hacer fotos con una opción ultrawide.
Samsung Galaxy A70 (REVIEW)
En el caso de la cámara principal, los resultados son los esperables para un terminal de gama media, con fotos bastante adecuadas para situaciones con buena iluminación, por ejemplo, a plena luz del día. Asimismo, cuando la luz cae, los resultados pierden claridad, color, y se gana en ruido. Este bajón se hace más notorio con el lente ultra gran angular. El enfoque se hace también menos confiable cuando la luz cae, aquí sin duda se hecha de menos la estabilización óptica de imagen, aunque en el caso de la grabación de video, ciertamente la estabilización digital hace un buen trabajo.
El lente ultra gran angular me pareció también bastante bueno, ya que es muy amplio, llegando a los 123°, además, me parece que, a diferencia del Galaxy A50, la distorsión tipo ojo de pez en los lados es mucho menos notoria, lo cual se agradece bastante.
Samsung Galaxy A70 (REVIEW)
La cámara frontal me gustó bastante. Tanto con mucha, como con poca luz, los resultados de la cámara delantera son bastante adecuados. Las opciones de gran angular por software, y el desenfoque o modo retrato que nos ofrece la cámara delantera funcionan muy bien pese a tratarse de una cámara con un único sensor.
Hay que destacar también que tenemos la posibilidad de hacer videos en hiperlapso, así como cámara lenta a 240 fps en FullHD y video en súper cámara lenta a 480 fps en 720p.Multimedia con sonido destacable
En el apartado multimedia, destacar que el Galaxy A70 cuenta con radio FM. El sonido no es estéreo, ya que solamente tenemos un parlante en marco inferior. Sin embargo, nos encontramos con un sonido bastante adecuado, con una buena potencia, aunque al máximo volumen se siente una ligera distorsión.
De otro lado, el sonido con auriculares cuenta con importantes mejoras, pues tenemos Dolby Atmos, Optimizador HQ, Sonido Adaptativo para personalizar la experiencia de audio y ecualizador. Además, tenemos jack de 3.5 mm para la salida de audio.
Batería:
Probablemente este sea uno de los principales apartados del Galaxy A70. Este terminal cuenta con una impresionante batería de 4500 mAh, la cual resulta en una autonomía envidiable para muchos otros terminales. Con un uso intenso, y con el modo de pantalla siempre encendida, podemos llegar tranquilos al final del día, con entre 6 a 7 horas de pantalla. Si apagamos el modo de pantalla siempre encendida incluso podemos llegar a las 8 horas de pantalla con tranquilidad.
En lo que respecta a la rapidez de la carga, en la caja viene incluido un cargador de 25W, lo cual nos permite cargar el celular desde 0% hasta el 35% en aproximadamente 20 minutos, terminando la carga en alrededor de 1 hora con 45 minutos.Conclusión:
El Samsung Galaxy A70 es un muy buen terminal de gama media. Este terminal tiene muchos aspectos favorables, casi todos diría yo. Así, destacan su diseño, su batería y carga rápida, su rendimiento y su extraordinaria pantalla. No obstante, creo que se podría mejorar el rendimiento de la cámara, especialmente bajo condiciones de poca luz. Más allá de ello, en términos generales se trata de un terminal altamente recomendable para aquellos que tienen un presupuesto intermedio.
El Samsung Galaxy A70 es un muy buen terminal de gama media. Este terminal tiene muchos aspectos favorables, casi todos diría yo. Así, destacan su diseño, su batería y carga rápida, su rendimiento y su extraordinaria pantalla. No obstante, creo que se podría mejorar el rendimiento de la cámara, especialmente bajo condiciones de poca luz. Más allá de ello, en términos generales se trata de un terminal altamente recomendable para aquellos que tienen un presupuesto intermedio.
PROS
  • Moderno diseño que aprovecha el panel frontal
  • Espectacular pantalla Super AMOLED
  • Tremanda autonomía
  • Excelente rendimiento
  • Tiene radio FM
  • Cámaras versátiles con buenos resultados con luz adecuada
  • Tiene USB Tipo C

CONTRAS
  • La cámara debe mejorar con poca luz
  • No tiene certificación de resistencia al agua ni contra salpicaduras

PUNTUACIÓN: 9/10full-widthUna empresa más de Grupo EcuaLink

Volver a la Portada de Logo Paperblog