Revista Cultura y Ocio

Se Busca... Djabe feat. Steve Hackett - In The Footsteps of Attila and Genghis (2011)

Publicado el 10 junio 2019 por Moebius
Se Busca... Djabe feat. Steve Hackett - In The Footsteps of Attila and Genghis (2011)Pedro Col anda en la búsqueda de este disquito, al que sumamos en nuestro listado de discos a conseguir. Otro disco de los húngaros Djabe, banda que le pone mucho jazz y mucho folk y "música del mundo" a la música del maestro Hackett. Ya los hemos presentado en un gran disco que trajo el Mago Alberto, ahora hablamos de un disco doble. Así que nos lanzamos (y convocamos a toda la comunidad también) a lanzarnos a la búsqueda de este material que ponemos en la palestra, ya que seguramente será material de disfrute de todo cabezón hecho y derecho. 
Artista: Djabe & Steve Hackett
Álbum: In The Footsteps of Attila and Genghis
Año: 2011
Género: Eclectic Prog / World Music
Duración: 61:00 + 55:58
Nacionalidad: Hungría / Inglaterra
El legendario guitarrista de Genesis aparece otra vez en el blog cabezón, junto con el espectacular grupo húngaro Djabe. Ya los conocemos y ya los presentamos, una fascinante fusión de estilos que va desde el jazz al rock muy particular y creando un estilo propio que no deja nunca de lado su historia musical folklórica y lo que tan mal se conoce como "música del mundo".
Se Busca... Djabe feat. Steve Hackett - In The Footsteps of Attila and Genghis (2011)
En todo caso, y sin haber escuchado completamente el disco, igual sabemos que este tipo de música en general nos gusta mucho y siempre cae bien traerlo al blog cabezón. Veremos si alguien lo encuentra en buena calidad de sonido.
Se Busca... Djabe feat. Steve Hackett - In The Footsteps of Attila and Genghis (2011)

Se Busca... Djabe feat. Steve Hackett - In The Footsteps of Attila and Genghis (2011)
Ya la tapa misma me llama la atención, tendremos que escuchar el disco detenidamente... esto es lo que nos comenta Pedro Col, que es el responsable de que esto se presente en nuestro espacio.
Biografía de Djabe
Fundada en Budapest, Hungría en 1996: sigue activa a partir de 2018
Djabe, una de las bandas de fusión jazz-rock húngaras (y centroeuropeas) más populares, fue fundada por el guitarrista / compositor Égerházi Attila y el percusionista András Sipos (ambos de Novus Jam, banda de jazz-fusión). Djabe toca música en la que los elementos del jazz se mezclan con varias partes de la música húngara y mundial. Sus conciertos han sido las producciones de conciertos de jazz húngaras más espectaculares desde 1997. La banda ha estado trabajando durante 7 años con el pico de las luces inteligentes, la tecnología de iluminación Vari * Lite. La impresionante iluminación ha sido completada por varios elementos de espectáculo en los últimos años. La banda trabajó con bailarines, usaron láser y proyección de video, donde mostraron animaciones y películas preparadas para las composiciones. Djabe siempre ha sido famoso por aplicar las soluciones técnicas más modernas que anticipan el progreso en sus lanzamientos y conciertos. Los conciertos de Djabe tuvieron el verdadero sonido envolvente 5.1 por primera vez en Hungría, la banda también se podía escuchar desde los altavoces de fondo. Durante su gira en 2003, la proyección y el sonido envolvente en vivo fueron controlados por computadoras. De acuerdo con Stereo High End Magazine, si hay un High End en los sonidos de un concierto, entonces es el concierto de Djabe.
El principal compositor de la banda es Tamás Barabás, quien, al mismo tiempo, es el bajista húngaro más virtuoso. El jazz y la auténtica música húngara están presentes simultáneamente en el arte de Ferenc Kovács. Según Archie Shepp, quien trabajó con Ferenc Kovács en varias ocasiones, es uno de los mejores violinistas del mundo y, mientras tanto, toca la trompeta como Miles Davis. También trabajó con David Murray y Hamid Drake muchas veces. El pianista Zoltán Kovács también está tocando en los sintetizadores, su juego colorido aumenta los estándares de la interpretación de Djabe a gran escala. El percusionista y cantante András Sipos, cofundador de la banda falleció en 2007. También es el epónimo de la banda. Djabe significa libertad en la lengua africana ashanti. El otro compositor de la banda es Attila Égerházi, que toca la guitarra y es el líder de la banda, quien interpreta esta libertad principalmente mezclando libremente los estilos y los instrumentos. El baterista de Djabe, Szilárd Banai, es uno de los bateristas húngaros más talentosos del jazz, su juego confiable y musical ofrece el mejor fondo rítmico posible de la banda.
Steve HACKETT
no necesita presentación. Definitivamente es uno de los principales guitarristas de este siglo. Ex-GENESIS, ahora es una fuerza importante en el dominio de la música compuesta para guitarra, rock y clásica. Steve es un músico complejo, que dibuja influencias de una amplia variedad de estilos y los combina en súper composiciones. Su música ha evolucionado a lo largo de los años, y aunque parte de ella no estuvo a la altura de los estándares que estableció con otros álbumes. Todavía son excelentes.
HACKETT se ha unido a GENESIS.como guitarrista a principios de 1971 y apareció en diez álbumes de su historia. Reemplazó a Anthony PHILLIPS, y se quedó con la banda durante su exitoso período de rock progresivo de mediados de los 70. Recuerdo que una vez leí eso, si GENESIS perdió sus "cerebros" cuando Peter GABRIEL se fue, entonces seguramente perdió su "corazón" cuando Steve se fue. En cierto modo, es fácil ver cómo HACKETT fue "excluido" de Genesis en 1977. Desde "Nursery Crime" en 1971 a la doble vida de "Seconds Out" en 1977, creó en sus álbumes solistas su propio estilo. Dominado por sus guitarras, a veces muy clásicas o a veces furiosas. Sus temas van desde un estilo progresivo sinfónico hasta un rock más enérgico.
Desde el primer álbum "Voyage Of The Acolyte" mientras aún estaba con GENESIS a sus más recientes, todos son MUSTS. En su mayor parte, todas las composiciones de los primeros cinco álbumes en solitario de HACKETT están bien pensadas y están impecablemente bien diseñadas. Recomiendo encarecidamente "Voyage of the Acolyte" (álbum faltante de GENESIS), "Please Don't Touch" (poderoso), su MARCA "Spectral Mornings" (magia pura), "Defector" (otro álbum increíble de Steve), y "Curado" (orientado al pop). Esto, junto con "Time Lapse", "The Biografía no autorizada", "Guitar Noir", "Darktown" y "To Watch The Storms", es lo mejor para las personas que sienten curiosidad por la "sensación" de HACKETT. Sin embargo, creo que estos son sus mejores resultados, podría ser llamado "
Pedro Col
Se Busca... Djabe feat. Steve Hackett - In The Footsteps of Attila and Genghis (2011)
Se Busca... Djabe feat. Steve Hackett - In The Footsteps of Attila and Genghis (2011)
Se Busca... Djabe feat. Steve Hackett - In The Footsteps of Attila and Genghis (2011)
Lista de Temas:
CD 1
1. Erdő, Erdő (Égerházi, Barabás) (7:17)
2. Firth of Fifth (Banks, Collins, Gabriel, Hackett, Rutherford) (3:55)
3. Dark Soup (Égerházi, Kovács) (7:43)
4. City of Habi (Barabás, Égerházi) (8:55)
5. The Steppes (Hackett) (6:47)
6. Pécs (angklung inprovisation) (3:13)
7. Distant Dance (Égerházi) (14:14)
8. Clouds Dance (Barabás, Égerházi) (8:53)
CD 2
1. Doromb (Barabás) (8:36)
2. Butterfly (Barabás) (13:43)
3. Last Train to Istanbul (Hackett, King, Lehmann) (5:25)
4. In That Quiet Earth (Banks, Collins, Hackett, Rutherford) (6:41)
5. Genghis' Sword (Barabás) (7:02)
6. Behind the Veil (Égerházi, Barabás) (11:48)
7. Omachule - excerpt (Barabás) (2:39)
Alineación:
- Attila Égerházi / guitar, percussion, vocals
- Tamás Barabás / bass guitar
- Ferenc Kovács / trumpet, violin, vocals
- Zoltán Kovács / keyboards
- Szilárd Banai / drums
Guest musicians:
Steve Hackett / guitar, vocals
Áron Koós-Hutás / trumpet (CD1 - 5, 7; CD2 - 4, 6, 7)


Se Busca... Djabe feat. Steve Hackett - In The Footsteps of Attila and Genghis (2011)

Volver a la Portada de Logo Paperblog