Revista Deportes

Shigurui. Demonios del sable

Publicado el 04 diciembre 2013 por Equipo QuehacesquÉ

La historia comienza en el castillo de Sunpu, donde Tokugawa Tadanaga, hermano menor del tercer shogun Tokugawa Iemitsu, está a punto de cometer sepukku. Tadanaga, Dainagon (Consejero Mayor) de Suruga, es un gobernante sádico y cruel, empeñado en celebrar un torneo con espadas reales. Es aquí donde nos encontramos por primera vez con Irako Seigen y Fujiki Gennosuke, dos samurais excepcionales y más que peculiares que se odian a muerte…

Shigurui es un manga histórico de temática samurai escrito por Norio Nanjo e ilustrado por Tagaguchi Yamaguchi, basado en la novela del propio Norio Nanjo (1908-2004) Suruga-jo Gozen jiai (1993). La idea original se basa concretamente en el primer capítulo de la novela, titulado Mumyo Sakanagare. Iba a constar de tres tomos pero la editorial decidió alargar la serie, que acabó narrando partes de la historia no incluidas en la novela de Nanjo sensei. Se empezó a publicar en la revista Champion Red en 2003 y concluyó con el tomo 15 en 2010. La historia fue adaptada en un anime de 12 episodios basados en los 32 primeros capítulos del manga y se emitió en 2007. La trama comienza en el castillo de Sunpu   Ilustración 1Castillo de Sunpu http://en.wikipedia.org/wiki/File:Sunpu_castle_tatsumiyagura.jpg donde Tokugawa Tadanaga, hermano menor del tercer shogun Tokugawa Iemitsu está a punto de cometer sepukku. Tadanaga Dainagon (Consejero mayor) de Suruga es un gobernante sádico y cruel, empeñado en celebrar un torneo con espadas reales. Es aquí donde nos encontramos por primera vez con Irako Seigen y Fujiki Gennosuke, dos samuráis excepcionales y más que peculiares (por no revelaros más ) que se odian a muerte…

Enfrentamiento final

Shigurui es un manga histórico de temática samurai escrito por Norio Nanjo e ilustrado por Tagaguchi Yamaguchi, basado en la novela del propio Nanjo (1908-2004) Suruga-jo Gozen jiai, publicada en 1993. La idea original se basa concretamente en el primer capítulo de la novela, titulado Mumyo Sakanagare. Iba a constar de tres tomos pero la editorial decidió alargar la serie, que acabó narrando partes de la historia no incluidas en la novela de Nanjo sensei. Se empezó a publicar en la revista Champion Red en 2003 y concluyó con el tomo 15 en 2010.

Del manga se adaptó al anime, en una serie de 12 episodios basados en los 32 primeros capítulos del manga, que se emitió en 2007. Con el seppuku de Tadanaga como punto de partida viajamos al pasado, al primer encuentro de estos dos genios del kenjutsu, Ikaro y Fujiki, en el dojo de Kogan Ryu de la ciudad de Kakegawa (en la actual prefectura de Shizuoka, antigua provincia de Totomi).

La historia comienza en el castillo de Sunpu, donde Tokugawa Tadanaga, hermano menor del tercer shogun Tokugawa Iemitsu, está a punto de cometer sepukku.

Castillo de Sunpu

Shigurui es un manga histórico de temática samurai escrito por Norio Nanjo e ilustrado por Tagaguchi Yamaguchi, basado en la novela del propio Nanjo (1908-2004) Suruga-jo Gozen jiai, publicada en 1993. La idea original se basa concretamente en el primer capítulo de la novela, titulado Mumyo Sakanagare. Iba a constar de tres tomos pero la editorial decidió alargar la serie, que acabó narrando partes de la historia no incluidas en la novela de Nanjo sensei. Se empezó a publicar en la revista Champion Red en 2003 y concluyó con el tomo 15 en 2010.

Fujiki Gennosuke

Irako es un dojo yaburi: una persona que se dedicaba a desafiar a los estudiantes de otros dojos/escuelas para probar su habilidad y para buscar fama (odinero). Cuando reta a los estudiantes de la escuela Kogan, es Fujiki el alumno designado para enfrentarse a Seigen. Este enfrentamiento da lugar a una historia apasionante de odio, amor, hermandad, celos, luchas de poder y venganza, que no concluye en el anime pero sí en el último capítulo del manga.

En la trama aparecen otros personajes relevantes como Iku y Mie, las dos protagonistas femeninas, también antagonistas; así como el maestro de la espada Iwamoto Kogan, un verdadero genio cuya cordura a su avanzada edad está en entredicho, pero cuyas órdenes sus alumnos siguen sin dudar.

Shigurui es un manga histórico de temática samurai escrito por Norio Nanjo e ilustrado por Tagaguchi Yamaguchi, basado en la novela del propio Nanjo (1908-2004) Suruga-jo Gozen jiai, publicada en 1993. La idea original se basa concretamente en el primer capítulo de la novela, titulado Mumyo Sakanagare. Iba a constar de tres tomos pero la editorial decidió alargar la serie, que acabó narrando partes de la historia no incluidas en la novela de Nanjo sensei. Se empezó a publicar en la revista Champion Red en 2003 y concluyó con el tomo 15 en 2010.

Iwamoto Kogan

Es una historia trepidante cargada de emociones: peleas con técnicas más allá de lo humano, sangre, alguna que otra escena subida de tono y que en determinados momentos capta tremendamente bien el espíritu de combate y las emociones de los personajes.

La rivalidad entre escuelas, el odio acumulado durante años o décadas, la transmisión de técnicas secretas y el celo con que se guardaban, son otros de los temas presentes en Shigurui.

Gracias a que se alargó la historia, el manga cuenta también parte del pasado de algunos personajes, así como el arduo camino hacia su enfrentamiento final.

Aquí tenéis el tráiler del anime:

Os recomiendo leer el manga y que veáis el anime. El manga fue editado por Panini Cómics: si os gusta, en 2014 Quaterni edita la novela de Nanjo sensei con el título Shigurui, el torneo del castillo de Sunpu.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista