Revista Salud y Bienestar

Sombras que iluminan - Colectivo fotográfico de Leganés

Por Abuelohara @Abuelohara

Esta vez el libro de fotografía que os traigo pertenece al "Colectivo Fotográfico de Leganes" y su titulo es "Sombras que iluminan". 21 poetas y 21 fotógrafos, mujeres y hombres, dialogan entre sí en esta bonita propuesta como en un camino de doble sentido que tardaron tres años en recorrer desde que surgió la idea: en unas ocasiones la imagen provoca el texto poético que la acompaña y en otras es el poema el que inspira al fotógrafo. Así toman forma las dos partes diferenciadas del libro.

Sombras que iluminan - Colectivo fotográfico de Leganés

El "Colectivo Fotográfico de Leganes" conmemora con este libro y la exposición, casi cuarenta años de trabajos, proyectos, exposiciones y propuestas fotográficas. El libro "Sombras que iluminan", autofinanciado por los autores, fue presentado en junio y la exposición, con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés, se llevó a cabo en noviembre de este 2022. En esa primera presentación pude comprar un ejemplar y aprovechar la presencia de poetas y fotógrafos para recoger sus firmas y en algún caso dedicatorias, que han hecho de este libro un ejemplar único que ocupa un espacio privilegiado en mi biblioteca de libros de fotografía.

Para presentar "Sombras que iluminan", que mejor que alguna frase del prólogo y la introducción del propio libro:

... "A menudo, quienes escriben -con la luz o la palabra- se levantan y miran, sienten, interpretan, traducen con su personal manera de decir, un mundo, una realidad, un sueño, que les interpela. Para entender a veces, para decirse siempre." (María J. de la Vega)*

... "Ante estos poemas y fotografias, ante la legitima duda que su presencia conjunta puede suscitar, al prologuista solo le cabe dar un consejo. Si quieren saber qué (se) dicen estos poemas y fotogra-fías, de qué (nos) hablan, sobre qué dialogan, no busquen en lo dicho o captado. No se quemen las cejas releyendo los versos o escudrinando las instantaneas. Exploren los vacios entre las palabras.

Husmeen en los espacios entre las cosas. Interroguen a los intersticios. Asi podran determinar desde donde escribe y dispara cada autor. Su punto de vista. Y alli, sin duda, se les revelara el dialogo.

Todo es cuestión de perspectiva." (Daniel A. Verdú Shumann)**

* En Leganés, ha participado y participa en proyectos sociales y culturales. En la actualidad es cofundadora del espacio ** María J. de la Vega es nacida en Madrid 1953, mujer trabajadora y comprometida, escritora y vecina de Leganés. "La Libre de Barrio". Daniel A. Verdú Shumann es Licenciado en Bellas Artes, Premio Extraordinario por la UCM en 1996. Licenciado en Geografía e Historia y Filosofía por la UNED, Master of Arts en Estudios Latinoamericanos por la University of London.

Sombras que iluminan - Colectivo fotográfico de Leganés

En "Sombras que iluminan" el relato cambia con cada doble página. Del poema a la imagen en su primera parte o de la fotografía a los textos en la segunda, el dialogo no solo se produce entre ellas, si no también contigo. Es quien lo lee quien determina finalmente la historia que se cuenta.

Este nuevo proyecto de personas como Rafa Martín, María De la Vega, Baldo Carrillo, Angel Fernández, Ricardo Rodríguez, Inma Luna o Santiago Gómez con los que he compartido momentos, luchas y reivindicaciones, junto con otros artistas hasta completar los 42 que participan en el libro, me ha resultado novedoso y refrescante, una nueva y diferente manera de expresión y dialogo que me parece que funciona perfectamente y recomiendo.

Sombras que iluminan - Colectivo fotográfico de Leganés

No olvides que puedes buscar tus libros en Todostuslibros.com y acudir a por él a la librería que elijas. Además, en este caso, puedes acudir a las librerías de Leganés La Libre de Barrio y Punto y Coma o al Colectivo Fotográfico de Leganés.


Volver a la Portada de Logo Paperblog