Revista Cine

Terminator Génesis: ... y volvió

Publicado el 20 julio 2015 por Juancarrasco @JuanCdlH

Tanto hemos oído a lo largo de las distintas entregas de la saga y todo lo que las rodea el mítico “volveré” de Terminator, firma del personaje, que al final y a pesar de la edad de “Gobernator”, Schwarzenegger se ha vuelto a enfundar el traje de su papel más célebre con la intención de deleitar a los fans y enganchar a nuevas generaciones. Dicen que la intención es precisamente lo que cuenta, pero desde luego la frase hecha no se adapta al mundo del cine… Es Arnold en realidad, bastante lejos de su mejor nivel profesional, y con sus tablas con la chaqueta de cuero y la cara de tío duro, lo mejor de un muy desafortunado casting de desdibujados actores muy por debajo de los míticos personajes que deben encarnar. Jai Courtey y Emilia Clarke forman la pareja protagonista bajo la sombra de Terminator, especialmente pequeñita (en todos los sentidos) “Khaleesi”, que parece tener un imán para papeles en los que físicamente no encaja.

Terminator Génesis: volvió
TerminatoEl reboot nos sitúa en una mezcla de lo que ya hemos visto de la historia con elementos nuevos que introducen una línea temporal extra y algún nuevo aliado a la causa. El resultado es que asistimos a una nueva y bastante confusa visión de la eterna lucha de la resistencia humana a los elementos externos, las máquinas en este caso, idea que lleva resultando atractiva al espectador desde tiempo inmemorial. A pesar de no estar a la altura de precedentes y expectativas, Terminator: Génesis supone un rato entretenido con el aliciente de ver en aceptable forma al “tío Arnie” (cosa que ya tiene su mérito), protagonista que se nos presenta en la pantalla en tres momentos distintos de la historia con tres edades distintas (la joven atufa a ordenador en exceso); tiene además algún que otro instante cómico, véanse el momento “bad boys” o los intentos de actuar socialmente del abuelo/guardián, que a algunos les ha causado rubor, pero reconozco que a mí me hicieron gracia.

Como decíamos hace no mucho de la nueva entrega de Jurassic Park, lo que antaño asombró al mundo en el campo de los efectos digitales ahora son algo normalito. Estas revisiones devalúan anteriores méritos y arrastran el producto, lo que resulta una auténtica pena para aquellos que lo tienen como referencia de cualquier tipo. Ante el mencionado estreno de Jurassic World, Stallone rodando otra de Rocky, la actualización de Mad Max, la cinta que nos atañe o la inquietud ante el camino que pueda tomar Star Wars, entre otros muchos proyectos actuales y futuros con mayor o menor acierto, nos queda la evidencia de que nos hemos acomodado en una época nostálgica por el cine de los ochenta y noventa. Y ello aporta menos de lo que resta en su conjunto, sacando las vergüenzas —en el caso de que aún existan— a los recursos imaginativos de la industria cinematográfica más poderosa del mundo. He dicho.

Dirección: Alan Taylor. Título original: Terminator: Genisys. Duración: 125 min. Género: Acción, ciencia-ficción. Intérpretes: Arnold Schwarzenegger (El Guardián), Emilia Clarke (Sarah Connor), Jason Clarke (John Connor), Jai Courtney (Kyle Reese), J.K. Simmons (O’Brien), Matthew Smith (T-5000), Byung-Hun Lee (T-1000). Guión: Laeta Kalogridis y Patrick Lussier; basado en los personajes creados por James Cameron y Gale Anne Hurd. Música: Lorne Balfe. Estreno en España: 10 Julio 2015.


Volver a la Portada de Logo Paperblog