Revista Solidaridad

Thyssenkrupp Encasa premiada por la instalación más alta en el mundo de una silla salvaescaleras

Por Aparcamientodiscapacitados
ThyssenKrupp Encasauno de los principales fabricantes y proveedores de plataformas y sillas salvaescaleras, así como elevadores para viviendas, acaba de ganar el Premio Proyecto del Año 2014 -otorgado por la revista Elevator World- por la exitosa instalación más alta del mundo de su silla salvaescaleras, en las Torres de Abraj Al-Baittambién conocidas como “Makkah Clock Tower”, en Arabia Saudita. El tercer edificio más alto del mundo se encuentra a pocos metros de uno de los sitios más sagrados del Islam – la Ka’ba ubicada cerca del centro de la Gran Mezquita en La Meca.Thyssenkrupp Encasa premiada por la instalación más alta en el mundo de una silla salvaescaleras
El punto más alto de la torre es ahora accesible ya que cuenta con la silla salvaescaleras “Flow”. Instalada a una altura de aproximadamente 569 metros sobre el nivel del suelo, “Flow” permite elevarse otros 18,4 metros más para llegar al punto más alto del edificio, la media luna (Hilal) que marca la cumbre del impresionante rascacielos. En la media luna del “Makkah Clock Tower”hay una sala de oración que representa el espacio utilizable más alto del mundo, dentro de un edificio.El proyecto ganó el primer premio en la categoría “Plataformas Elevadoras  y Sillas Salvaescaleras” imponiéndose frente a más de 20 propuestas rivales. Los criterios fueron decisivos, además de la colocación única y exclusiva de la instalación, primaron la innovación, la originalidad, la creatividad, los métodos de instalación, así como el uso de una tecnología avanzada. Por sus especificaciones técnicas y debido a la unicidad de su colocación, la silla salvaescaleras “Flow” de ThyssenKrupp Encasa podría haber ganado en cada categoría.
flow2
flow1
flow3
flow4

El raíl de la silla salvaescaleras fue hecho a medida para encajar en la escalera de caracol de la torre, extremadamente empinada y estrecha, con un total de 91 escalones y una banda de rodadura de sólo 380 mm. La silla salvaescaleras se compone de 13 raíles con 29 curvas, que suman una longitud de la guía completa de 24,8 metros. El raíl se instaló en la curva interior de la escalera con el fin de minimizar el espacio utilizado. La silla salvaescaleras “Flow” incorpora la tecnología de nivelación ASL, que es capaz de combinar un único raíl y salvar las escaleras con mayor inclinación. Este sistema único garantiza el máximo uso del espacio disponible. El uso de esta tecnología clasificó la silla salvaescaleras “Flow” como la única solución posible en un entorno tan particular.El desafiante proceso de instalación junto con los trabajos preliminares necesarios, fueron muy bien valorados por el jurado compuesto por miembros prominentes del sector de elevación. En cuanto a la instalación, tratándose de un producto hecho a medida, las mediciones precisas fueron cruciales para la producción de los componentes mecánicos, y se llevaron a cabo mediante sistemas de medición fotogramétricos. En la “Makkah Clock Tower”, sin embargo, no fue posible realizar un estudio asistido por ordenador, ya que ni la media luna en la parte superior del edificio, ni los revestimientos alrededor de la torre se habían instalado en ese momento. Así, al aire libre, a una altura de 569 metros y expuestos a fuertes vientos, las mediciones de toda la escalera tuvieron que ser realizadas a mano, por lo que se trataba de un desafío muy importante. Para este trabajo en particular, ThyssenKrupp Encasa envió un técnico, especialmente entrenado desde sus instalaciones de producción en los Países Bajos, que no tenía miedo a las alturas y – aún más importante – que era musulmán, por lo que se le permitió entrar en La Meca.La instalación final de la silla, el raíl completo con todas las 13 secciones y 29 curvas, se terminó en el plazo de una semana. Teniendo en cuenta que el sistema tuvo que ser montado y cableado dentro del limitado espacio disponible en el hueco de la escalera de caracol, se trató de un período de tiempo extraordinariamente corto.Así que, en definitiva, el jurado de este decimosexto Premio al Proyecto del Año de ELEVATOR WORLD eligió la instalación en la “Makkah Clock Tower” como un proyecto líder en el sector de elevación, desde la primera consultora para encontrar la solución más adecuada, hasta la instalación final.
Acerca  de los premios Elevator WorldLos Premios Proyecto del Año 2014 de Elevator World se asignan este año por la decimosexta vez. La revista, difundida a nivel mundial, rinde homenaje a los más destacados sistemas de transporte vertical, horizontal o inclinadas, de diseño innovador o dotados de aplicaciones especiales para resolver los principales problemas o desafíos.Cada año numerosas empresas de la industria de los elevadores están participando en el concurso para ganar uno de los premios de prestigio. Los premios se entregan en las categorías “Elevadores, Nueva Construcción”, “Elevadores, Modernización”, “Escaleras Mecánicas, Nuevas Construcciones”, “Rampas Móviles”, “Elevadores Inclinados”, “Plataforma Elevadoras y Sillas Salvaescaleras”, “Private – Habitación Ascensores” y “Transporte Hectométrico”.ThyssenKrupp Encasawww.tododisca.com/thyssenkrupp-encasa-premiada-por-la-instalacion-mas-alta-en-el-mundo-de-una-silla-salvaescaleras/Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Volver a la Portada de Logo Paperblog