Revista Cine

Till; El crimen que lo cambio todo; Historia de una injusticia

Publicado el 23 febrero 2023 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Enrique Bellón.

Esta semana llega a nuestras pantallas "Till; el crimen que lo cambio todo", se trata de una historia basada en hechos reales sobre un crimen racial en lo más profundo del sur de América. La lucha de una madre por conseguir que los culpables de un crimen terrible paguen por lo que habían hecho es el corazón de esta historia.Till; El crimen que lo cambio todo; Historia de una injusticiaSe trata de una película profundamente emocional sobre la verdadera historia de Mamie Till Mobley y su incesante búsqueda de justicia para Emmett, su hijo de catorce años, asesinado en 1955 mientras visitaba a sus primos en Misisipi. En el conmovedor recorrido de Mamie, vemos cómo su dolor se convierte en acción, demostrando el poder universal de una madre para cambiar el mundo.Till; El crimen que lo cambio todo; Historia de una injusticia
Nos encontramos ante una película intensa que nos narra una historia terrible. Lo peor sin duda es lo terriblemente intensa que es la película, aunque es cierto que cuenta una historia compleja y densa no puede ser que el drama y los diálogos interminables sobre lo terrible que es todo inunda toda la película. Se masca la tragedia desde el minuto 1 y eso por un  lado es bueno, pero la película no es capaz de crear elipsis ni pequeñas subidas y bajadas de intensidad.Till; El crimen que lo cambio todo; Historia de una injusticia
Nos encontramos ante una película impecable en lo técnico tanto en ambientación, como lo musical o sonoro. Las ambientaciones me han parecido excesivas y algo sobreactuadas, pero en cualquier caso si que es una historia interesante y que debía de contarse donde los aspectos individuales y dramáticos se llevan todo el peso.Till; El crimen que lo cambio todo; Historia de una injusticia
Tal vez los personajes sean algo excesivos en sus actuaciones y estereotipados, tanto los buenos como los malos, por lo demás nos encontramos ante una película solvente sin más, una oportunidad desperdiciada de conmover con una historia terrible, pero no consigue llegarnos realmente.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • Contar una historia que había que contar.
        El primer tercio de la película.
        La representación no solo del odio racial sino de la diferencia de clases incluso entre los más marginados.
    • ##times## Lo malo
      • Demasiada intensidad y poca mezcla de géneros.
        Larga y con diálogos repetitivos y extensos.

  • [accordion]
    • Ambientación 8.5
      • Magnífica.
    • Desarrollo de Personajes 6.5
      • Personajes que se ven venir de lejos.
    • Argumento / Guion 5.5
      • Desaprovecha una historia llena de fuerza con un mensaje tan claro como repetitivo que no emociona todo lo que debe al intentar mantener durante demasiado tiempo su intensidad.
    • Banda Sonora 6.0
      • Música muy adecuada y que ambienta perfectamente.
    • Entretenimiento 6.5
      • Aguanta bien hasta su parte central, luego no tanto.
    • Montaje / Innovación técnica 6.5
      • Montaje elegante y funcional pero sin sorpresas. Maneja muy bien los momentos más escabrosos.
  • [message]
    • Puntuación Total  6.5 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:Fuente Imágenes: Universal Pictures España


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas