Revista Cocina

Tokaj Oremus, regia tradición

Por Javie
Tokaj Oremus, regia tradición La prestigiosa y conocida bodega española Vega Sicilia, hace unos años, en 1993, recuperó mediante la inversión que realizó en Hungría, uno de los tipos de vino con mayor prestigio y renombre de los que se conocen, y el acompañante perfecto para los platos de repostería, y por supuesto de los dulces. Con sólo indicar que el primer aszú, se elaboró en 1631, evidencia la tradición de estos vinos y el prestigio que les acompaña. Considerados históricamente vino de 'reyes', y que los mortales que mayoritariamente no somos de origen regio, deberíamos probar, al menos, una vez en nuestra vida. Son los vinos procedentes de la región Tokaj-Hegyalja, en Hungría. Sólo cuatro variedades de uva, se permiten dentro de la denominación de origen; furmint-hársleevelin-sargamuskotaly y zéta, dentro de las 20 zonas vitivinícolas existentes. El más destacado es el aszú, de 3,4,5 ó 6 puttonyos, refiriéndose a la cantidad de uva aszú (uva con bortrytis de la que hablé en la entrada, publicada en este blog el pasado 27 de enero, con el título " los vinos y los dulces"), que se mezcla con 136 litros de vino base, y que tras integrase se prensan. A mayor número de puttonyos, más cantidad de uva botrytizada, con lo que se consigue una mayor concentración de azúcares, y la acidez adecuada, en fin, una mayor sensación de frescura en boca. Los tokaj de 5 ó 6 puttonyos, sólo se elaboran en años excepcionalmente buenos. Su crianza mínima es de 3 años, en barricas tipo sönc (136 litros) y tipo szerednye (220 litros). La botrytis cinerea, también conocida como podredumbre noble, donde un hongo actúa, y dota a la uva, de mayor dulzor y acidez, aportan a los vinos una mayor complejidad aromática. El clima de días soleados y noches brumosas, hacen que la piel de la uva sea más permeable, pierda agua y gane en azúcares. En conclusión, un vino que aunque sólo sea una vez, y en la ocasión que cada uno considere más adecuada, recomiendo probarlo, para así sentirnos como verdaderos 'reyes'.http://www.tokajoremus.com/

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista