Revista Cultura y Ocio

Tom Penaguin. Tom Penaguin. Edición Rockarte

Publicado el 15 mayo 2024 por Moebius
Tom Penaguin. Tom Penaguin. Edición Rockarte Ahora el bueno de Rockarte se mete con el álbum homónimo del multiinstrumentista y compositor francés Tom Penaguin, animando el arte de tapa de este espectacular álbum con sonidos de la escena de Canterbury y lo suficientemente ecléctico para que también recuerde al Tío Frank (Zappa). A este lo están difundiendo como uno de los mejores discos de este año 2024, y ya lo vamos a presentar enterito en el blog cabeza, pero como adelanto y para que lo vayan conociendo aquí va un adelanto del segundo álbum de una artista que seguramente nos va a dar muchas satisfacciones y muchísimo de lo que hablar. Recuerden este nombre, y por supuesto, no se pierdan el arte de Rockarte!

Este tal Tom comenzó a tocar la guitarra a la edad de 6 años, un verdadero niño prodigio, y luego aprendió a tocar la batería, el piano y el órgano a un nivel profesional a la edad de 15 años. Influenciado por gente como Frank Zappa y toda la escena Canterbury, Tom se propuso construir un estudio de música analógico en su casa, donde grabó el álbum completo utilizando una gran cantidad de equipos de estudio bastante antiguos. El resultado es una oda magistral a bandas como Egg y National Health. Las canciones tienen una estructura compleja, con patrones inspirados en Stravinsky y buenas melodías, al tiempo que dejan espacio para largas improvisaciones similares a la escena del jazz fusión.

Con todo, es un disco que más allá de la animación de Rockarte que ahora nos reúne, te invito a que conozcas porque está mortal. Y empezamos con lo más importante que es la siguiente animación.

Edición Rockarte

Si no podés ver la animación, venite acá:
https://fb.watch/s39qy5oYWz/

Podés escuchar el disco completo desde su espacio en Bandcamp:
https://amarxe.bandcamp.com/album/tom-penaguin

Y no se preocupen que pronto vamos a tener más sobre él, y vamos a dedicarle varias líneas.
Tom Penaguin. Tom Penaguin. Edición Rockarte

Volver a la Portada de Logo Paperblog